Congreso del Estado
18 mil personas exigen la liberación de Sanjuana Maldonado
Las comisiones de Gobernación y la de Justicia recibieron a familiares y organizaciones en pro de #SanjuanaLibre
Por: Bernardo Vera
Esta mañana, representantes de asociaciones civiles, amigos, allegados y familiares de Sanjuana Maldonado, acudieron a la sesión de esta mañana en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para presentar las más de 18 mil firmas que respaldan la petición de otorgar el indulto a esta mujer, que fue detenida injustamente en 2009 y sentenciada a 30 años de prisión, según lo dado a conocer por su defensa legal.
Celia García Valdivieso, integrante de la organización Perteneces A.C., mencionó que el Congreso del Estado de San Luis Potosí está facultado para otorgar dicho recurso; no obstante, reprochó que, a pesar de haber pasado a comisiones, no se ha sometido a análisis debido al inicio de los tiempos electorales.
“Que no sean indolentes, tengan la responsabilidad social que les hemos conferido al hacerlos representantes y resuelvan ya el indulto de Sanjuana. La ley les otorga la facultad de indultar y no tienen por qué esperar más, ni siquiera se necesita una mayoría calificada. Con una mayoría simple, cada diputado otorgando su voto estaría coadyuvando para la inocencia de Sanjuana. Tienen que actuar ya”, mencionó.
Inicialmente, el ingreso al recinto legislativo de Jardín Hidalgo les fue restringido, bajo el argumento de que debían hacerlo sin el uso de megáfonos. Posteriormente, el diputado Rubén Guajardo Barrera acudió a liberar el acceso de las y los manifestantes.
Ya en el vestíbulo, las y los representantes de Sanjuana dirigieron un mensaje hacia los diputados de las comisiones de Justicia , así como la de Gobernación, entre quienes destacaron Rubén Guajardo Barrera, José Luis Fernández, Lidia Nallely Vargas Hernández, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Alejandro Leal Tovías y José Antonio Lorca Valle.
Posteriormente, dirigieron un mensaje a las y los asistentes a la sesión ordinaria que se realizó esta mañana. Una vez al interior de la sala de Pleno, entregaron un documento en el que dieron constancia de la entrega simbólica de las más de 18 mil firmas recabadas en la plataforma change.org.
El documento fue sellado de recibido por el diputado Leal Tovías, y firmado por él mismo, además de Emma Idalia Saldaña Guerrero, Rubén Guajardo Barrera, Roberto Ulises Mendoza Padrón y Lidia Nallely Vargas Hernández.
El diputado Leal Tovías explicó que “las respectivas comisiones han realizado el análisis correspondiente desde el primer minuto que se hizo expresa dicha solicitud”; mencionó que el Congreso estaría facultado para otorgar dicha figura de indulto, sin embargo no existe un proceso escrito para llevarlo a cabo, por ello se mantendrán muy cuidadosos de que el veredicto que arrojen sea con mucha responsabilidad.
También lee: #SanjuanaLibre | A dos meses, diputados no terminan análisis de la solicitud de indulto
Congreso del Estado
Rinde protesta ante el Congreso nueva presidenta de CEDH
Giovanna Itzel Argüelles Moreno es la nueva titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado
Por: Redacción
En Sesión Solemne, rindió protesta de ley ante el pleno del Congreso del Estado, Giovanna Itzel Argüelles Moreno como titular de la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, para el periodo 2025-2029.
De la misma forma, rindieron también protesta de ley, las y los integrantes titulares del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Diana Edith Ortiz Pérez, Roxana C. Dimas, Sayuri Vidales Estrada, María del Socorro Segovia Leyva, Martha Gloria Rubio Aguilera, Emmanuel Adrián Gutiérrez de la Fuente, Gerardo Daniel García Sánchez, Israel Morales San Román, Luis Eduardo Piña Olavide, y Alfonso Juventino Nava Díaz.
Finalmente, rindieron protesta de ley las y los integrantes suplentes, del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, integrado por: Marisela Torres Rodríguez, Blanca Elba Banda Maldonado, Alicia Villagomez Carvajal, Constantino Méndez Ponce, José Enrique Mendoza Torres, Javier Aram Luna Cano, y Eduardo Duarte Jasso.
Todos los cargos, para el periodo comprendido del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2029.
En la Sesión Solemne, se contó con la presencia del Licenciado Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y de la Magistrada Silvia Torres Sánchez, en representación del Poder Judicial.
Agotados los asuntos, se citó a Sesiones Solemne y Ordinaria, el día de mañana martes 1 de abril a partir de las 11:00 horas en el municipio de Rioverde, el Auditorio “Ing. Valentín Gama”, ubicado en Escandón 113, Zona Centro.
Congreso del Estado
Castración química, sin fecha para su análisis en el Congreso de SLP
El diputado Cuauhtli Badillo afirmó que la propuesta del Ejecutivo estatal debe ser socializada para no contravenir tratados internacionales
Por: Redacción
La iniciativa para imponer castración química a violadores, propuesta por el gobierno del estado de San Luis Potosí, aún no tiene fecha para su discusión en el Congreso del Estado, así lo dio a conocer Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Legislativo local.
El legislador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) afirmó que dicha propuesta deberá ser consultada mediante foros y mesas de análisis antes de llegar a la Junta de Coordinación Política y sea turnada a las comisiones pertinentes.
“No se ha definido cuándo van a poder discutir ese tema en las comisiones pertinentes. Es un tema que vamos a socializar, vamos a realizar reuniones de trabajo, foros, vamos a hacer un análisis exhaustivo para que no se contravengan con otras disposiciones o con órganos internacionales”, externó.
El legislador por Morena mencionó que una vez que se haya discutido, o el proponente desee presentarla, iniciará la discusión en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
También lee: Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital
Congreso del Estado
Congreso de SLP espera consenso ante ley anti halconeo digital
El diputado Cuauhtli Badillo aseveró que la propuesta del Ejecutivo estatal es un tema de frente común contra la delincuencia; espera no haya inconvenientes entre partidos
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, afirmó que están por recibir la iniciativa del Ejecutivo estatal para combatir el halconeo digital.
El también diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que al ser un tema de frente común se espera un consenso por parte de las y los legisladores de los diferentes grupos parlamentarios.
“Se tiene que conocer quién instala o quién este o regular o tener un padrón por regular esto; se han estado viviendo situaciones de violencia con el crimen. Pero de entrada la idea es positiva, ir mitigando estas acciones o estas estrategias que la propia delincuencia organizada ha venido institucionalizado.”
Badillo Moreno reconoció esta iniciativa promovida desde el gobierno del estado de San Luis Potosí, pues permitirá dar un seguimiento más allá del retiro de cámaras de videovigilancia de los espacios públicos, y que pudieran ser empleados por grupos delincuenciales, por lo que se realizará un análisis profundo de la misma.
“El gobierno del estado afortunadamente ha puesto el dedo sobre el renglón. Nosotros como legislativo vamos a analizarlo. Son temas importantes, yo no le veo problemática con algún grupo parlamentario. Al contrario, creo que es tarea de todos y todas poder contribuir para que la gente o los ciudadanos pueden sentirse más seguros”.
También lee: Esta semana, gobierno de SLP presenta iniciativas al Congreso
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online