Destacadas
18 mdp de multas de partidos serán invertidos en proyectos contra el covid
Por: Redacción
En sesión de trabajo del Comité Técnico del Fideicomiso 18397, se aprobaron ochos proyectos de trabajo de diferentes instituciones, los cuales tendrán como objetivo la investigación, tratamiento y atención de los diferentes estragos ocasionados por el coronavirus en el estado de San Luis Potosí.
Se recibieron del fideicomisario, 19 proyectos que tuvieron que ser priorizados de conformidad con el cumplimiento de las Reglas de Operación, oportunidad y limitación presupuestal, aprobándose ocho de ellas y desechándose los 11 restantes.
En total fueron asignados 12 millones 800 mil pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), 4 millones de pesos al Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (Ipicyt), 900 mil pesos al Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) y finalmente 300 mil pesos al Colegio de San Luis A.C. (COLSAN).
El recurso asignado, se desprende de las multas aplicadas a diferentes partidos políticos en el estado, las cuales se integran al fideicomiso 18397.
Lo anterior derivado del acuerdo establecido en la pasada sesión de fecha 12 de mayo del presente el cual señala que el citado Comité turnaría al fideicomisario del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), la solicitud de presentación de proyectos en materia de ciencia, tecnología e investigación en la entidad que tuvieran el objetivo investigar, tratar, atender o aminorar los efectos médicos de la epidemia generalizada por el covid-19 en el estado.
En la reunión que se efectuó el viernes, se acordó hacer del conocimiento de la Dirección del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) los resultados de esta sesión, con la finalidad de que la citada turne a cada una de las instituciones finalistas los montos aprobados para su ejecución.
En caso de que alguna de ellas considere inviable llevar a cabo su proyecto deberá indicarlo a la brevedad posible al Copocit para que el monto asignado pueda ser de vuelto al fideicomiso tal y como lo señalan las reglas de operación y contrato del mismo.
También lee: Multas a partidos deben ir a investigaciones del Covid-19: diputado
Destacadas
Velada de boxeo histórica en la Arena Potosí
Ante una extraordinaria entrada “El Divino” Espinoza retuvo el campeonato mundial pluma
Por: Redacción
El trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la gestión con empresas como Zanfer Boxing dió como resultado que miles de aficionados disfrutaran de una velada histórica e inolvidable: la función en la que se disputaron cuatro campeonatos mundiales, uno de Norteamérica y una eliminatoria para el título mundial ligero.
Destacando la pelea estelar en la que luego de un gran espectáculo el tapatío Rafael “El Divino” Espinoza retuvo el título de monarca mundial de peso pluma WBO al noquear al ucraniano Arnold Khegai.
La afición que abarrotó la impresionante Arena Potosí disfrutó de 12 combates con la presencia además del boxeo potosino con exponentes como Jorge “Ruso Ascanio” quien conquistó el campeonato de Norteamérica WBO en peso super gallo tras imponerse por decisión dividida al neoleonés José Amaro.
Además del encuentro entre los potosinos de la categoría super pluma Rafael “El Veneno” Solís y Tayde Faz de Matehuala, ganado por Solís por la vía del nocaut técnico a los dos minutos del cuarto asalto.
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








