Estado
15 mil personas se beneficiarán con programa de Infonavit, Borrón y cuenta nueva
El programa permite a las personas que deban de una a nueve mensualidades, sumar al total de su deuda los intereses generados
Por: Redacción
Con el objetivo de ayudar a las personas que tienen mensualidades atrasadas a regularizar su crédito, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en septiembre de 2023 Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado, programa al que se han inscrito 15 mil 154 personas, hasta el cierre de junio de este año, de las cuales fueron 484 en San Luis Potosí por un monto de beneficio económico de más de 906 mil 649 pesos.
Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado es un programa que permite a las personas que deban de una a nueve mensualidades, sumar al total de su deuda los intereses generados; de esta forma, regulariza el estatus de su financiamiento, sin que su mensualidad registre algún cambio o incremento.
Una ventaja adicional, es que, si se realizan los pagos posteriores en tiempo, de manera completa y se cumplen con las condiciones del programa, las personas acreditadas pueden recibir un beneficio económico.
El monto del beneficio puede ser:
El equivalente a una mensualidad (sin incluir seguros ni comisiones), si sólo se tenía una o dos mensualidades atrasadas.
El equivalente a los intereses generados a partir de la tercera mensualidad, si se dejó de pagar entre tres y nueve mensualidades, así como la condonación de los adeudos por seguros y comisiones.
Este beneficio económico se aplica directamente sobre el capital de la deuda cuando se refleja en los registros del Infonavit un pago bimestral completo de la empresa en la que trabaja la persona acreditada, en caso de que tenga una relación laboral formal y cotice al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Mientras que, si la o el acreditado trabaja de forma independiente, no tiene empleo o no cotiza al IMSS, el beneficio económico se aplica cuando se hayan realizado tres pagos completos de forma consecutiva.
Destacadas
Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
La iniciativa sobre los salarios de elementos municipales se presentará antes de fin de año
Por: Redacción
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, informó que las autoridades estatales continúan en el análisis y recaudación de información de la iniciativa legislativa para que los policías de los 59 municipios reciban un sueldo mínimo de 15 mil pesos. Esta medida busca brindar mayores garantías a los elementos de seguridad, reducir actos de corrupción e incluso evitar que se filtre información a grupos de la delincuencia organizada.
Para lograr dicha homologación, Torres Sánchez explicó que se han llevado a cabo mesas de seguridad en distintos municipios, donde se dialoga con presidentas y presidentes municipales para conocer su estado de fuerza
y los salarios actuales de los uniformados.Sobre estas reuniones, el secretario señaló que existe una gran disparidad salarial, pues algunos municipios pagan siete mil u ocho mil pesos mensuales, cantidad que consideró insuficiente para garantizar una vida digna.
Por último, Torres Sánchez indicó que la intención es presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado antes de que concluya el año, con el fin de que el Poder Legislativo cuente con el tiempo necesario para su análisis.
También lee: Gobierno de SLP refuerza estrategia de seguridad para el cierre de 2025
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








