octubre 19, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

110 empresas y 80 mil trabajadores en ZI, en paro técnico por Covid-19

Publicado hace

el

Zona Industrial

El titular de la STPS afirmó que podrían ser más los trabajadores que están en paro, a quienes se les intenta pagar el 100 por ciento de su salario y prestaciones

Por: Redacción

Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, dio a conocer que cerca de 110 empresas ubicadas en la Zona Industrial han realizado paros técnicos derivado de la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19. 

El funcionario detalló que hay otras empresas que están en proceso de paro técnico, por lo que alrededor de 80 mil trabajadores que radican en la Zona Industrial se encuentran en paro de actividades, ello sin contar a los empleados de centros comerciales y pequeñas y medianas empresas.

Lozano Nieto señaló que se han mantenido reuniones con los representantes de las secretarías del Trabajo en otros estados así como con representantes del sector empresarial, con lo cual se han realizado acuerdos para que las empresas paguen la mayor parte de su salario y prestaciones a los trabajadores en paro por la contingencia. 

“Se está negociando en promedio hasta el 80 por ciento de prestaciones y pagos de los salarios, hablo de un porcentaje conjunto

, me parece que está cerca de lo que se pretende que es el 100 por ciento”, mencionó, y añadió que ha variado el criterio del porcentaje de pago toda vez que hay empresas que han manifestado no tener la capacidad financiera ni el flujo de efectivo para tal efecto.

Sobre denuncias de que hay trabajadores a quienes han mandado a trabajar vía remota sin goce de sueldo, Lozano Nieto señaló que dicha práctica es ilegal, y que, además, ningún trabajador puede ser despedido por la contingencia sanitaria: “Deben llegar a una negociación, tenemos los datos de los teléfonos y la cuenta de correo que se han habilitado para presentar cualquier queja, hemos recibido un promedio de 30 quejas de trabajadores por día”, explicó.

También te puede interesar: Aún hay establecimientos que no respetan la contingencia sanitaria: diputada

Destacadas

Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia

Publicado hace

el

La entidad fortaleció el intercambio cultural con Michoacán y promovió las tradiciones vivas de la Huasteca

Por: Redacción

En el marco del programa de intercambio cultural entre entidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), llevó a cabo en Morelia, Michoacán, la representación de “Xantolo en tu Ciudad”, con el propósito de preservar y difundir las tradiciones ancestrales que forman parte del patrimonio cultural potosino. Esta acción refuerza la política de promoción cultural que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, orientada a proyectar la identidad del Estado más allá de sus fronteras.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia, Mario García Valdez, en representación del mandatario estatal, y reunió a cientos de asistentes en una caminata interactiva por puntos emblemáticos de Morelia. Además, se desarrollaron conversatorios, exposiciones artesanales y una muestra gastronómica de la región Huasteca, actividades que mostraron la diversidad y el talento de los creadores potosinos ante el público michoacano.

Asimismo, agrupaciones culturales de San Luis Potosí y comunidades purépechas participaron en un intercambio que fortaleció el vínculo entre ambos estados, celebrando la riqueza y coincidencias de sus raíces originarias. Este encuentro demostró que la cultura es un puente de unión entre pueblos que comparten historia, tradiciones y una visión común de preservación de su identidad.

Uno de los momentos más significativos fue el ritual de apertura, a cargo de representantes de diversas comunidades que compartieron ceremonias tradicionales y expresiones espirituales que honran a sus antepasados. Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural inmaterial y el impulso de un San Luis Potosí sin límites, que lleva su riqueza cultural a cada rincón del país.

También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad

Publicado hace

el

Los registros de actas de nacimiento se concretaron ante la Oficialía 14 del Registro Civil, con apoyo de familiares y testigos

Por: Redacción

El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí logró el registro de nacimiento de tres menores de edad ante la Oficialía 14 del Registro Civil, gracias a la intervención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA).

La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que el programa “Sí, mi identidad, mi protección” continúa activo para apoyar principalmente a niñas y niños en la obtención de su acta de nacimiento, así como a jóvenes y personas adultas que, por diversas razones, carezcan de este documento. “Contar con un acta de nacimiento les brinda seguridad y acceso a otros derechos fundamentales”, señaló.

En este caso, la gestión comenzó a partir de la solicitud de la abuelita paterna de los menores, quien acudió al DIF Municipal para pedir apoyo y a través de la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó la investigación correspondiente, confirmando que carecían de registro de nacimiento, lo que vulneraba su derecho a la identidad.

En coordinación con la madre de los menores y los testigos, reunieron los documentos necesarios y, con el apoyo de la Oficialía 14 del Registro Civil, se formalizó el trámite de registro de nacimiento.

Con acciones como esta, el DIF Municipal de San Luis Potosí, encabezado por la presidenta Estela Arriaga Márquez, reafirma su compromiso de velar por los derechos de la niñez y garantizar que todas las niñas y los niños cuenten con identidad jurídica desde sus primeros años de vida.

El trámite es gratuito y puede realizarse en la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Capitalino, ubicada en Reforma No. 520, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 444 688 55 37.

También lee: Galindo impulsa histórica modernización de la colonia Mártires de la Revolución

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga

Publicado hace

el

La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones

Por: Redacción

El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.

En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.

Tiene que ver con el tema de  sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.

Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones

para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.

El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.

También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados