julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Solo 2 de cada 10 potosinos confían en la gestión de Xavier Nava

Publicado hace

el

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, Xavier Nava no ha resuelto los problemas más importantes en la ciudad

Por: El Saxofón

En siete meses al frente del Ayuntamiento de la capital, Xavier Nava no ha logrado ganarse la confianza de la ciudadanía.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi, en su edición de marzo de 2019, la confianza de la ciudadanía en el gobierno municipal se ubica en 18 por ciento.

El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de San Luis Potosí como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes fue de apenas el 18 por ciento, es decir, casi dos potosinos de cada diez confían en la capacidad de las actuales autoridadesSi sirve de consuelo, según el Inegi, “El porcentaje de la población de 18 años y más que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes fue 26.5% a nivel nacional.

Y hay gobiernos locales que están peor que el de San Luis: las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Morelia (8.9%), Tuxtla Gutiérrez (11.3%) y Puebla de Zaragoza (13.1 por ciento).

Los Ayuntamientos que tienen mejor percepción por parte de la ciudadanía, tampoco es que las tengan todas consigo: Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Mérida (56.4%), San Nicolás de los Garza (53.9%) y Saltillo (50.7%).  Es decir, también son reprobados por la mitad de la población.

Lo anterior es reflejo, por un lado, de una inercia por parte de la ciudadanía que tiende a creer que quienes están al frente de la comuna, siempre son los más ineptos, los más corruptos, y lo peor de lo peor, es decir hay en México y por ende, en San Luis Potosí una desconfianza generalizada en cualquier autoridad.

Sin embargo, por otro lado también es el reflejo de administraciones que una vez en el cargo, son incapaces de generar acciones que los lleven a ganarse, aunque sea mínimamente, la confianza ciudadana.

En la mayoría de los casos, las autoridades buscan ganarse la confianza, criticando todo lo que se hizo anteriormente, buscando y juzgando actos de supuesta corrupción que, pasan los años, y no encuentran culpables. Este es el caso del gobierno de Xavier Nava, que se ha concentrado en hacer una cacería de brujas que a siete meses no ha generado ningún resultado, y mientras tanto, los problemas en la ciudad proliferan.

No es que no deban investigarse las anomalías e irregularidades detectadas, sin embargo, está demostrado que concentrar la agenda en estos temas, sin producir otros resultados a favor de la ciudadanía, no es redituable políticamente.

La principal preocupación de los potosinos siguen siendo los baches en calles y avenidas, con 83.7 por ciento, la Delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) volvió a ubicarse en segundo lugar con el 77.4 por ciento.

El alumbrado público insuficiente preocupa al 74.3 por ciento de los potosinos y las fallas en el suministro de agua potable preocupan a 7 de cada diez habitantes de la ciudad. El Ayuntamiento asegura que ha atacado estos dos problemas, pero la realidad es que muchas vialidades de la capital siguen a oscuras, y miles de familias están sin agua

.

Y es que de diciembre a la fecha, el número de potosinos inconformes ha ido en ascenso: en la edición de diciembre de la ENSU, los potosinos preocupados por el Alumbrado eran el 73.2 por ciento, es decir aumentó poco más de un punto porcentual.

La inseguridad no se diga: en diciembre este problema preocupaba al 71.2 por ciento de los potosinos, tres meses después ya preocupa al 77.4 por ciento.

Los problemas con el suministro del agua potable, al cierre de 2018 preocupaban al 64. 2 por ciento de los vecinos de la capital, hoy estresan al 70.7 por ciento.

Esos son los problemas que hay que resolver, pero lo cierto es que llevamos varias administraciones sin que nadie haga lo suficiente, ni siquiera lo necesario.

Ante este panorama tal parece que son problemas irresolubles. Pero ¿realmente lo son? ¿Jamás tendremos calles en buen estado, ni tendremos agua corriente en la casa todos los ciudadanos?

Los parques descuidados, por ejemplo, dice la encuesta, preocupan al 39 por ciento de los ciudadanos de San Luis Potosí. Y uno puede decir, bueno, eso es una cifra, pero cuando abres el periódico y te enteras del estado en el que se encuentra el Parque de Morales, descubres que dicha cifra tiene un sustento real.

Uno lee en el periódico un boletín del Ayuntamiento que asegura que se ha acondicionado la Alameda como una Zona de Convivencia para las familias potosinas, pero no es lo mismo ir y constatar que no hicieron nada, más que instalar ahí a los ambulantes, nadie se preocupó por darle una manita de gato.

Se va a acabar la Semana Santa, y la Alameda quedará igual de abandonada, quizá hasta que se arruine por completo, y no quede más remedio que hacer encima y abajo de ella un buen estacionamiento, que al fin y al cabo en San Luis se requieren obras de movilidad.

En fin, no está de más recordar que en la forma en que han administrado las cosas de la capital potosina, se ha originado la caída de uno que otro proyecto político, aunque a lo mejor no ha ocurrido lo mismo con uno que otro proyecto económico.

Homicidios, a la alza en la 4T en comparación con otros mandatos

Ciudad

Incendio de patín eléctrico provoca alerta en edificio EME

Publicado hace

el

El estallido de la pila de un scooter eléctrico obligó a evacuar el quinto piso; no hubo heridos ni daños mayores, reportan autoridades

Por: Redacción

La tarde de este jueves, en el quinto piso del edificio EME, un incendio provocado por la pila de un patín eléctricogeneró alarma y una evacuación preventiva del personal.

De acuerdo con información proporcionada por el administrador del edificio, Héctor Pacheco, un empleado de una empresa ubicada en ese nivel conectó su scooter eléctrico dentro de las oficinas luego de realizar diligencias. La batería comenzó a emitir humo y posteriormente estalló.

Las alarmas y protocolos de seguridad se activaron de inmediato, lo que permitió una evacuación oportuna. Al lugar acudió el Honorable Cuerpo de Bomberos, que logró controlar el incidente en pocos minutos, así como personal de Protección Civil del Estado, que verificó las condiciones del sitio y confirmó que no había riesgos mayores.

No se reportaron personas lesionadas ni daños materiales significativos, por lo que a las 3:00 de la tarde se reanudaron las actividades tanto en la empresa como en el edificio.

Según el administrador, los protocolos funcionaron correctamente y se trató de una falla en un accesorio externo propiedad de un colaborador, hecho que fue corroborado por Bomberos y Protección Civil.

Ante lo ocurrido, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios de vehículos eléctricos personales a tener mayor precaución y responsabilidad en su uso y carga, especialmente dentro de espacios cerrados.

Elevadores del EME

En relación con el funcionamiento de los elevadores, se informó que reciben mantenimiento preventivo constante y que, hasta la fecha, no han representado ningún riesgo para los usuarios. Asimismo, se aclaró que no ha habido requerimientos de inspección por parte de la autoridad en ese tema.

También lee: Van 100 incendios forestales en SLP: el doble que el año pasado

Continuar leyendo

Ciudad

Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas

Publicado hace

el

La intervención de un árbol en Reforma fue el último recurso para limpiarlo de paxtle y que no contamine otras especies cercanas, confirmó Enrique Galindo, alcalde de SLP

Por: Redacción

La poda exhaustiva a un árbol de grandes dimensiones en la avenida Reforma se realizó para protegerla de una plaga similar al musgo —denominada paxtle, similar al usado en los nacimientos decembrinos— y evitar que contamine otros árboles cercanos de la zona. Por lo que se mantendrá vigilancia en otras especies vegetales de la capital, donde incluso, hay casos en la Calzada de Guadalupe y un predio de Escalerillas. Así lo informó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

En el primer caso, indicó que hay especies que se han visto afectadas, aunque no con la misma severidad del árbol en Reforma,

por lo que pueden ser tratados con agentes químicos.

“Nos acaban de hablar de atrás de Escalerillas, rumbo a La Amapola, rumbo a La Ventana. Hay más de 150 hectáreas de encinos y de pinos que tienen plaga. Vamos a hacer un trabajo conjunto con la comunidad de La Amapola para ir a ayudarles”, afirmó.

Finalmente, Galindo Ceballos indicó que estas labores de vigilancia y tratamientos continuarán en diferentes especies de la ciudad, para que no caigan en el deterioro.

También lee: Servicios Municipales de SLP explican poda de árbol en Reforma

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pese a accidente, comandante Villa presentará nuevo Reglamento de Tránsito

Publicado hace

el

El titular de Policía capitalina se recupera en casa; pese a ello, trabaja para lograr la incorporación de movilidad alternativa en la ciudad, afirmó el alcalde Enrique Galindo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC), se encuentra estable, de buen ánimo y en recuperación.

El alcalde capitalino indicó que, pese a encontrarse en reposo, el comandante Villa Gutiérrez ha trabajado en el nuevo Reglamento de Tránsito, el cual incluirá disposiciones sobre ciclovías y vehículos eléctricos motorizados como scooters. Dicho reglamento estará listo y podrá presentarlo en una semana.

Eso es una buena noticia. No está impedido a seguir trabajando, y hoy por la mañana que hablé con él, me compartió esa información”, destacó.

Villa Gutiérrez continúa trabajando desde casa mientras se recupera de dos cirugías. Aunque se encuentra estable y con dolor en el tobillo y la rodilla, se mantiene activo en sus funciones. Esto ocurre tras el accidente en el que un taxista lo atropelló mientras realizaba un operativo vial por lluvias.

También lee: Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados