agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ya viene la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Publicado hace

el

LACTANCIA

Del 1 al 7 de agosto, el IMSS reforzará las acciones para promover esta práctica 

Por: Redacción

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna –del 1 al 7 de agosto- el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza las acciones para promover esta importante práctica que previene de múltiples padecimientos al recién nacido, afirmó el doctor David Salvador Medina Camarena, titular de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar en el Primer Nivel de Atención.

Bajo el lema “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, el ginecobstetra del Seguro Social refirió que esta acepción engloba no sólo la salud infantil mundial, sino también exhorta a las mujeres embarazadas y en período de lactancia a proveer de este alimento a niñas y niños durante los primeros seis meses de forma exclusiva y complementaria hasta los dos años o más de edad para que crezcan sanos y tengan un desarrollo óptimo.

En este sentido, Medina Camarena subrayó que “en el caso de los sucedáneos, las latas, biberones y todo lo que se utiliza para una lactancia artificial, dañan al medio ambiente y a la economía familiar, por lo tanto si promovemos y practicamos  la lactancia materna contribuimos enormemente a la salud del planeta”.

Recordó que previo a la pandemia, el IMSS difundía diversas actividades presenciales para promover la lactancia materna; sin embargo, ahora el Instituto se apoya de las redes institucionales de Facebook: @IMSSmx; Twitter:@Tu_IMSS;e Instagram: @imss_mx, para brindar a distancia la asesoría e información que las mujeres embarazadas, padres y familias necesitan.

El especialista del IMSS aseguró que “durante esta semana se hará mucho énfasis para desarrollar ideas creativas en la difusión de la lactancia materna tanto a mujeres embarazadas como a madres de niños menores de dos años; el papá tiene un papel muy importante en esta tarea

porque contribuye a tener toda la información para que la mamá que está lactando tenga todo el apoyo”.

Respecto a las mamás que han sido diagnosticadas con COVID, el especialista abundó que deben continuar lactando, debido a que no está contraindicado: “Al amamantar a su bebé va a transmitirle anticuerpos contra el virus, caso contrario que se pensaba que podría causarles infección, ya que ésta se transmite por vía respiratoria”.

Recomendó tomar las medidas de higiene y limpieza indicadas como es el correcto lavado de manos, uso de cubrebocas, estornudar o toser de etiqueta, y medidas muy específicas para amamantar a su bebé, mismas que se le proporcionan en cada Unidad de Medicina Familiar.

Durante la semana de la lactancia del 1 al 7 de agosto, a partir de las 10:00 horas especialistas del IMSS participarán en el Ciclo de Cursos en línea: “Lactancia materna y el cuidado de la mujer y su bebé”, a través de Twitter: @Tu_IMSS y Facebook: @IMSSmx.

Los temas que se abordarán son: Beneficios de la lactancia materna para la mamá y el bebé. Técnicas para amamantar; Recomendaciones para una lactancia materna segura ante el COVID-19; Bancos de leche; Estrategias de promoción de lactancia materna ante el COVID-19; Alternativas cuando el bebé no puede acceder a la leche materna; Hábitos saludables y alimentación para una buena lactancia materna; y Mitos de la lactancia materna.

 

Estado

Estas son las rutas de transporte que te llevan a la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28.

Por: Redacción

Para garantizar la movilidad durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispondrá de seis rutas de transporte urbano colectivo con horario extendido.

En cumplimiento a la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de asegurar la movilidad y seguridad de las y los visitantes, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que el servicio de transporte operará hasta las 11:59 de la noche, para que las familias potosinas disfruten tranquilamente d el espectáculo en el Foro del Teatro del Pueblo y regresen a casa sin preocupaciones.

Asimismo, se instalaron cuatro bahías especiales para el abordaje y descenso seguro de las y los usuarios que utilicen las rutas 1, 8, 9, 17, 21 y 28. Personal de la dependencia estará supervisando que el servicio se brinde con calidad y orden dentro de estas zonas.

Cabe recordar que la dependencia también habilitó cuatro rutas gratuitas hacia la Fenapo desde Soledad de Graciano Sánchez, la Alameda, el Saucito y Villa de Pozos; además de que la línea 3 de MetroRed se suma como una opción gratuita más para llegar a la mejor Feria del país.

Continuar leyendo

Estado

Hallan fosa clandestina en Ciudad Fernández

Publicado hace

el

Restos óseos serán analizados por el Servicio Médico Legal para confirmar su origen e identidad

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, dio a conocer que el pasado 7 de agosto, durante un operativo en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el colectivo de Madres Buscadoras, fue localizada una fosa clandestina en la comunidad La Reforma, en el municipio de Ciudad Fernández, que contenía restos óseos que pertenecen a un ser humano.

Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Legal (Semefo), donde se realizarán los estudios forenses necesarios

para confirmar si se trata efectivamente de restos humanos. En caso afirmativo, se procederá a obtener el perfil genético (ADN) de la víctima con el fin de intentar su identificación.

No es la primera vez que se reporta un hallazgo de este tipo en la región. En 2022, se descubrió otra fosa clandestina, localizada por el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”.

También lee: FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Continuar leyendo

Estado

Conagua detecta pozos clandestinos en SLP

Publicado hace

el

Este año se han clausurado 10 de estas perforaciones que operaban de forma ilegal en diferentes municipios de la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerza las acciones para una gestión eficaz, ordenada y sustentable del recurso hídrico en San Luis Potosí, con especial atención en la supervisión del uso legal del agua. Estas acciones se realizan en cumplimiento del objetivo de garantizar el derecho humano al agua, bajo los lineamientos del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Conagua realiza visitas de inspección y revisión administrativa de las concesiones de agua y permisos de descarga, con el objetivo de detectar posibles irregularidades que afecten acuíferos, ríos, presas y otras fuentes hídricas. En lo que va del año, se han efectuado 110 visitas en diferentes municipios del estado

; 91 de ellas a usuarios con aprovechamientos subterráneos.

Derivado de estas acciones, se ha determinado la clausura de 10 pozos que operaban sin los permisos correspondientes, lo cual representa una medida contundente para frenar la extracción ilegal de agua en San Luis Potosí. Estas clausuras responden a prácticas indebidas como perforaciones sin autorización y extracción de agua sin título de concesión.

La Conagua exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier uso irregular del agua o contaminación en cuerpos hídricos, a través del Portal de Denuncias de Aguas Nacionales.

También lee: Banxico baja la tasa a 7.75 %

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados