Seguridad
Ya son 5 días que médico desapareció en la Sierra de San Miguelito
Lo último que se supo es que el hombre de 74 años de edad realizaba senderismo en el Cerro de Orégano
Por: Redacción
El doctor Felipe Tapia Jurado, de 74 años, desapareció hace cinco días mientras realizaba senderismo en el Cerro del Orégano, con destino al paraje La Ventana. Desde que se reportó su extravío, familiares, amigos y diversas autoridades han trabajado en su búsqueda, sin que hasta el momento se tengan pistas sobre su paradero.
En las labores participan brigadas de Protección Civil municipal y estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas, senderistas, voluntarios y habitantes de la zona. El operativo se ha ampliado hacia la comunidad de La Amapola, perteneciente al Ejido Escalerillas, un área frecuentada por senderistas y pobladores locales.
Carlos Covarrubias, representante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito, explicó que además del despliegue de Protección Civil, se ha solicitado apoyo a instancias federales y a grupos de senderismo que han difundido el caso para ampliar la búsqueda.
Destacó la importancia de realizar senderismo de manera segura, con guías experimentados, ropa y equipo adecuado, y comunicación dentro del grupo, ya que la falta de estas medidas aumenta el riesgo de extravíos y accidentes.
Covarrubias también señaló la falta de vigilancia en la Sierra de San Miguelito, especialmente en comunidades como Escalerillas, San Juan de Guadalupe, Emiliano Zapata y Jesús María, donde no existen comités comunitarios de protección.
Denunció que los intereses de grupos de poder han obstaculizado la integración de estas comunidades al Área Natural Protegida, lo que ha limitado su capacidad de organización para monitorear incendios y garantizar la seguridad de los senderistas.
Mencionó que en localidades como Escalerillas y San Juan de Guadalupe no hay comités de vigilancia porque ciertos sectores buscan apropiarse de las tierras, impidiendo su incorporación a los programas de protección.
Aunque la desaparición del médico no está directamente relacionada con esta problemática, Covarrubias advirtió que pone en evidencia las deficiencias en la seguridad de la Sierra. La falta de comités de vigilancia no solo aumenta el riesgo de incendios, sino que también dificulta una respuesta rápida ante emergencias.
También lee: Alumno fallecido en Valles tenía problemas cardíacos
Seguridad
Conductor ebrio provoca aparatoso choque en carretera a Peñasco y huye
Una camioneta perdió el control, embistió varios autos y dejó personas heridas —incluyendo menores— según testigos
Por: Redacción
Ayer, un accidente de alto impacto ocurrido sobre la carretera a Peñasco, a la altura de los condominios Villa Esperanza, desató molestia e indignación entre habitantes de San Luis Potosí, luego de que circulara un video donde se observa que el choque habría sido causado por un conductor en evidente estado de ebriedad.
En las imágenes captadas por cámaras de seguridad se aprecia una camioneta blanca que avanza a exceso de velocidad. Segundos después, el conductor pierde el control, el vehículo derrapa, gira violentamente y sale proyectado hacia la zona de estacionamiento de un negocio de comida.
La unidad termina estrellándose contra al menos tres autos que estaban estacionados. Tras el impacto, el humo invade el área y varias personas salen corriendo desde el interior del establecimiento.
Según testigos, entre las personas lesionadas se encuentran dos menores que quedaron atrapadas dentro de uno de los vehículos impactados, además de un peatón que caminaba por la banqueta en el momento del choque. Aún no hay una cifra oficial de heridos.
Los primeros reportes señalan que el responsable conducía bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad, factores que habrían detonado el accidente.
A pesar de la gravedad del hecho y de la presencia de personas lesionadas, el conductor se dio a la fuga, abandonando su camioneta y dejando tras él daños materiales y víctimas.
También lee: FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








