Destacadas
¿Ya no hay bicis de renta en SLP?
El servicio fue cancelado después de pocos meses, el poco interés, los altos costos serían el factor determinante, sin embargo, la empresa insiste en que se encuentra dentro de una reestructuración
Por: Ana G Silva
Mirell Betanso, directora de Movilidad Municipal de San Luis Potosí, anunció que desde junio la empresa Yoy Bike Sharing dejó de prestar el servicio de renta de bicicletas que se encontraban en diferentes puntos de las ciclovías de la capital, esto luego de que se presentará el robo de al menos 12 unidades; no obstante, la Yoy by Motum en México indicó para La Orquesta que la empresa está en una reestructuración, pero no se dejará de prestar el servicio en la capital potosina.
“No sabemos de dónde está saliendo dicha información, pero nosotros informaremos si algo pasa”.
La empresa mencionó que las bicicletas están en funcionamiento en San Luis Potosí los fines de semana debido a los robos que se han suscitado y esto se ha dado a conocer a través de sus redes sociales.
En cuanto a qué sucederá con las unidades robadas, Yoy by Motum comentó que las autoridades están haciendo las investigaciones correspondientes: “nosotros como empresa estamos formando estrategias de seguridad para detener estas situaciones”.
No obstante, estas bicicletas no han tenido un buen recibimiento por los potosinos, pues tienen problemas que van desde un alto costo a que pueden significar un peligro para los peatones.
El 24 de septiembre del 2020, el Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció y presumió la puesta en marcha del nuevo Sistema de Movilidad de Bicicleta Compartida “YOY Bike Sharing”, cuyo objetivo era que los usuarios se desplacen por la ciclovía de avenida Himno Nacional y en la de Venustiano Carranza, que es donde se puede disponer del servicio, a lo que activistas y colectivos, como Vida Sobre Ruedas, pidieron que se ampliará a más secciones de la capital y “no solo a la parte bonita” del municipio, por ejemplo a la Zona Industrial donde trabajadores podrían disponer de este medio para llegar a sus empleos.
La administración capitalina anunció un costo de alquiler de una bicicleta en 19.99 pesos por 30 minutos y 15 pesos por cada 15 minutos adicionales a ese tiempo. Es decir que si tardas 30 minutos con 1 segundos la tarifa a pagar será de 34.99 pesos por bicicleta, por lo que un viaje en un Uber sería de menor precio.
Para el mes de febrero se anunció que diariamente apenas se usaban un tercio de las bicicletas, esto a pesar del impulso que el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el factor principal para esta situación estaba en el costo del servicio.
Si se optaba por un plan mensual, este sistema de bicicletas tiene un costo de 145 pesos, por lo que anualmente se estaría pagando mil 740 pesos. No obstante, en otros estados la suscripción anual es de 439 pesos con Ecobici en la Ciudad de México lo que significa que es un 296% más caro que este servicio; en Querétaro con QroBici es de 365; en Jalisco con MiBici es de 416; y en Pachuca con PachucaEnBici es de 400.
También se reportó que la descarga de la aplicación Nextbike para poder rentar las bicicletas no funcionó en todos los celulares, ya que en algunos aparatos móviles en los que fue descargada no se envió el código de verificación y reporta error; además esta exige al usuario registrar una forma de pago que puede ser Paypal, tarjeta de débito o crédito, lo que representa una desventaja para personas que no tengan cuentas bancarias, en especial si se trata de estudiantes.
Para abril del 2021 La Orquesta reveló que la empresa encargada de la renta de estas bicicletas generaba desorden en las calles ya que permitía a sus usuarios dejar las unidades en cualquier sitio, con lo que en muchas ocasiones obstaculizaban los pasos peatonales, poniendo en peligro a la ciudadanía y constituyendo una violación al Reglamento de Tránsito Municipal.
Muchas de estas bicicletas eran abandonadas fuera de las bahías y estacionamientos designados e invaden aceras, calles y cruces, violando los artículos 18, 19, 23, 44 y 92 del Reglamento de Tránsito Municipal.
Ya para el pasado mes de junio se suscitó el robo de 12 unidades,esto a pesar de que el exalcalde interino Alfredo Lujambio indicó que estas bicicletas tenían un sistema de geolocalización para determinar la ubicación, por lo que está en duda si se continuará prestando el servicio de renta en San Luis Potosí.
Lee también: Fracasa sistema de bicicletas compartidas de Nava; se robaron 12 unidades
Destacadas
SLP tendrá memorial para personas desaparecidas
La CEDH y colectivos de familias buscadoras trabajan juntos para definir un espacio digno que honre a las víctimas
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) confirmó que se avanza en el proceso para la creación de un memorial que honre a las personas desaparecidas en San Luis Potosí, en coordinación con colectivos de familias buscadoras.
La presidenta del organismo, Giovanna Argüelles Moreno, informó que el espacio se definirá mediante consenso con las familias y organizaciones, garantizando que sea un lugar digno para recordar a las víctimas.
“No será una determinación unilateral, sino un esfuerzo colectivo para garantizar que se respete la memoria y la dignidad de quienes buscan a sus seres queridos”, declaró.
El memorial surge tras el retiro de fichas que habían sido colocadas en las oficinas actuales de la CEDH, situación que generó inconformidad entre colectivos. Argüelles explicó que el inmueble es rentado, lo que obligó a retirar los materiales, pero aseguró que el organismo respalda totalmente la creación de un espacio permanente.
Además, destacó que se trabaja en un informe solicitado por madres buscadoras y el Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Búsqueda, mismo que se encuentra en etapa de revisión y será presentado en una nueva reunión con las familias.
También lee: Seis menores encuentran un hogar gracias al DIF Estatal
Destacadas
Cámaras captan a ladrones en una primaria en Valles
Saquearon casilleros y se llevaron computadoras, impresoras, ventiladores y material escolar
Por: Redacción
Durante la madrugada del sábado, la escuela primaria Graciano Sánchez, ubicada en la calle Aztecas del fraccionamiento Avance en Ciudad Valles, fue víctima de un robo que dejó pérdidas materiales y daños en varias aulas.
El hecho salió a la luz hasta el domingo, cuando personal docente encontró puertas forzadas, salones desordenados y notó la ausencia de equipo de cómputo y ventiladores.
Las cámaras de seguridad registraron a dos hombres jóvenes que ingresaron al plantel tras brincar una barda. Una vez dentro, rompieron cerraduras, revolvieron trabajos escolares y saquearon casilleros con productos de limpieza y material escolar. Entre lo robado se encuentran computadoras, impresoras y ventiladores .
En los videos se observa que uno de los responsables vestía pantalón entubado, playera negra, gorra y pasamontañas; el otro portaba bermuda, una prenda con la leyenda “Martel”, gorra y una tela blanca con la que cubría su rostro.
Las autoridades ya investigan el caso y aseguraron que los responsables quedaron claramente registrados en las grabaciones entregadas por la escuela.
También lee: Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
Destacadas
SSPC prepara operativo de seguridad para el partido Atlético de San Luis vs América
Autoridades estatales coordinarán acciones para garantizar la seguridad dentro y fuera del estadio
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, adelantó algunos puntos clave del operativo de seguridad que se implementará con motivo del partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX entre Atlético de San Luis y América.
“Regularmente, previo al partido, tenemos una reunión donde evaluamos los encuentros anteriores. Si hubo alguna incidencia, se determina cuántas personas participarán por parte de las diferentes autoridades para brindar prevención y seguridad
tanto en el estadio como en las zonas aledañas. También nos mantenemos atentos desde los puntos de atención carreteros , en caso de que se detecte el ingreso de alguna porra, para inhibir situaciones de riesgo“, explicó Juárez Hernández.Además, señaló que, tras esta reunión preliminar, las autoridades de seguridad se reunirán con los organizadores del partido para definir los puntos críticos dentro de las instalaciones que requieren mayor atención durante el evento.
También lee: Expulsa Paraguay al exsecretario de Seguridad de Tabasco
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online