Ayuntamiento de SLP
Ya identificaron la fuente de contaminación en el Parque Tangamanga I
La fuga se registró debajo de un puente de paso de agua, a un costado del gimnasio Mayor del propio Parque
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con el director de la Comisión Estatal del Agua, Gabino Manzo Castrejón, además de otras autoridades estatales y municipales, así como del Interapas, realizaron una inspección en el Parque Tangamanga I, donde identificaron la fuente de contaminación que procede de la filtración de un muro, se sospecha la red sanitaria de las inmediaciones del parque. La fuga se registró debajo de un puente de paso de agua, a un costado del gimnasio Mayor del propio Parque.
El alcalde Enrique Galindo subrayó la urgencia de resolver esta situación y giró instrucciones a las áreas responsables para atender de inmediato la fuga de aguas contaminadas. “No podemos permitir que este escurrimiento siga afectando el Parque Tangamanga I. Actuaremos con firmeza y en coordinación con el estado para garantizar que el problema se solucione de manera definitiva”, enfatizó.
En la inspección participaron también el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento, Jaime Mendieta; la Directora de los Parques Tangamanga, Ana Rosa Pineda Guel y personal del Interapas. Ante esta situación, se estableció una ruta de acción con la participación de los dos niveles de gobierno, con el objetivo de frenar el flujo de aguas contaminadas hacia el lago mayor del parque Tangamanga. Las medidas incluyen la intervención inmediata de las instancias correspondientes para mitigar el daño ambiental y prevenir futuras afectaciones a este importante espacio recreativo de la ciudad.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la salud pública, por lo que continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales y los organismos responsables para garantizar que el Parque Tangamanga I mantenga la calidad de sus ecosistemas y siga siendo un espacio seguro para los potosinos.
También lee: Colector de Himalaya no contamina lago del Tangamanga: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Galindo rehabilita espacios sociales en Fovissste
Se informó que en la jornada de este martes se plantan 40 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 313 del programa Capital al 100 con una jornada de limpieza integral en el jardín de la colonia Fovissste, donde reconoció el esfuerzo de las y los vecinos por conservar el espacio en óptimas condiciones. En agradecimiento, el presidente Municipal anunció la construcción de un aljibe que asegure el riego del área.
Durante el evento, el alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó integrar el arbolado al programa de Árboles Patrimonio, debido a que conserva ejemplares de hasta medio siglo de vida. Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, informó que en la jornada de este martes se plantan 4
0 bugambilias, se podan árboles y plantas de ornato, y se realiza diagnóstico del sistema de alumbrado público para completar la rehabilitación del espacio.En el acto, Luz Ma. González, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, destacó la actitud receptiva del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Enrique Galindo, y agradeció a las distintas áreas por mantener siempre una postura abierta y atenta hacia las peticiones ciudadanas: “Siempre me reciben con una sonrisa y disposición para escuchar nuestras peticiones”, expresó.
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega rehabilitación de drenaje en calle 5 de Mayo
En el segundo punto, se sustituyeron 90 metros de tubería de alta densidad, y se preparó la zona para su pavimentación
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, entregó este lunes dos obras de rehabilitación de la red de drenaje y de vialidad, acompañado del director del organismo, Jorge Daniel Hernández Delgadillo; el alcalde realizó un recorrido por los puntos intervenidos: la intersección de 5 de Mayo y la lateral de Salvador Nava, así como un tramo en la calle Volcán Tacaná.
Durante el recorrido, Enrique Galindo detalló que en el primer punto se detectaron dos llantas obstruyendo el paso del agua residual, lo que provocó el colapso del sistema. Dijo que la intervención incluyó 40 metros lineales de drenaje, la construcción de un pozo de visita para limpieza con equipo tipo vactor y la reposición del concreto en la vialidad.
En el segundo punto, se sustituyeron 90 metros de tubería de alta densidad, y se preparó la zona para su pavimentación. El Alcalde Enrique Galindo subrayó que actualmente hay 29 obras similares en proceso, posibles gracias al cumplimiento de los ciudadanos con su pago al Interapas.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arranca segunda etapa de rehabilitación en colonia Tecnológico
A pesar de la crisis nacional en obra pública, Galindo Ceballos destacó que en la Capital no se han detenido los proyectos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, encabezó el inicio de la segunda etapa de rehabilitación integral de la calle Robles, en la colonia Tecnológico, con la proyección de conectarla hasta la avenida Hernán Cortés. El alcalde subrayó que este arranque simboliza la respuesta efectiva del Gobier no de la Capital a las gestiones ciudadanas, con proyectos bien ejecutados que no han requerido garantías por fallas en ninguna de las más de 170 obras realizadas durante su administración.
A pesar de la crisis nacional en obra pública, Galindo Ceballos destacó que en la Capital no se han detenido los proyectos, gracias a las contribuciones de la población y a una administración financiera responsable.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que la segunda etapa en la calle Robles contempla 2 mil metros cuadrados de nuevo pavimento, obras complementarias, rampas de accesibilidad y mejoras integrales para elevar la calidad de vida de las familias. Reafirmó que la prioridad son las arterias que fortalecen la movilidad y la conectividad, trabajadas en coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana, como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online