Ciudad
Xavier Nava tiene bailando 747 mdp
El alcalde reporta en sus lonas ingresos por 228 millones de pesos en diciembre… pero ante Cegaip dice que fueron 975 millones
Por: Roberto Rocha
La administración de Xavier Nava Palacios mantiene una discrepancia de 747 millones 502 mil 503 pesos en sus reportes de ingresos, solo del mes de diciembre, entre la información que el Ayuntamiento “transparenta” en lonas pegadas en Palacio Municipal y la que entrega a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información (Cegaip).
Mientras que los desplegados que el Ayuntamiento de San Luis Potosí colocó en Palacio Municipal reportan ingresos por 228 millones 193 mil 497.16 pesos, los documentos que publica la Cegaip, con datos proporcionados por el municipio, muestran que durante el mes de diciembre, la administración de Xavier Nava recibió recursos por 975 millones 696 mil pesos.
Las mamparas que el Ayuntamiento publicó con los resultados de ingresos municipales del mes de diciembre tienen una falla más: reportan un total de 164 millones 761 mil 542.02 pesos, cuando la suma de los conceptos desglosados debía ser de 228 millones 193 mil 497.16 pesos. El error en la suma se debe a que se repitió la cifra total de la lona publicada con el reporte de noviembre.
Además, cuando LaOrquesta.MX visitó Palacio Municipal para consultar las lonas, las mamparas que las contienen estaban pegadas a la pared, por lo que estaban prácticamente invisibles al público en general.
Las lonas que imprime cada mes la administración de Xavier Nava Palacios buscan emular la presidencia municipal de su abuelo, Salvador Nava Martínez, que transparentaba ingresos y egresos del gobierno en hojas que pegaba de las paredes de Palacio Municipal, durante la gestión 1959-1961. Sin embargo, la medida ha sido considerada como “de relumbrón”, pues esta medida resulta impráctica, 60 años después.
En cambio, la página web de la administración navista no ha publicado en su sección de transparencia ni un solo reporte desde el inicio del gobierno municipal.
Durante diciembre, los gastos municipales fueron de 324 millones 769 mil 220.56 pesos, con lo que los egresos del Ayuntamiento aumentaron 2.35 veces respecto al mes de noviembre, cuando la administración de Xavier Nava Palacios solo invirtió 138 millones 145 mil 790.87 pesos.
El incremento se debió a que los egresos en varios rubros crecieron en gran manera. Por ejemplo, por el pago de “apoyos”, el Ayuntamiento de San Luis Potosí gastó en diciembre 440 mil 880 pesos, mientras que en noviembre habían sido solo 9 mil 200 pesos.
Los arrendamientos municipales, ya sea de inmuebles, equipos o materiales, aumentaron de 73 mil 363 pesos a 362 mil 267 pesos.
Los pagos de nómina municipal crecieron de 57 millones 444 mil pesos a 129 millones 375 mil pesos en solo un mes, aunque esto podría deberse al pago del aguinaldo. Los impuestos y derechos pagados por el municipio también incrementaron, de un millón 298 mil pesos a 2 millones 586 mil pesos.
Las obras públicas, que solo habían sido de 116 mil pesos durante noviembre, crecieron a 55 millones 726 mil pesos en diciembre, con el paquete de construcciones municipales que anunció Xavier Nava Palacios y que ha generado polémica, pues una tercera parte de los proyectos estaban dedicados a la comunidad de Tierra Blanca y todos fueron entregados a constructores mediante asignación directa.
A proveedores, el Ayuntamiento pagó en diciembre 16 millones 690 mil pesos, mientras que en noviembre, la cifra había sido de 3 millones 400 mil pesos. Lo mismo pasó con seguros, a los que se entregaron 11 millones 777 mil pesos en el último mes del año, mientras que en el penúltimo se habían pagado 2 millones 905 mil pesos.
La recolección de basura pasó de 29 millones a 57 millones de pesos y los servicios digitales crecieron de 299 mil pesos a 833 mil pesos.
También lea: Rodrigo Portilla presume lonas informativas… que están volteadas al público
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza acciones de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad
Se revisaron medidas preventivas y de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de las y los asistentes por el concierto conmemorativo del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión de coordinación en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, donde se revisaron las medidas preventivas y de protección que se implementarán durante el evento.
La reunión contó con el Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova; el titular de la Secretaría del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del área operativa de la Dirección de Protección Civil Municipal.
Como parte de las labores de preparación, los funcionarios realizaron un recorrido de verificación por el Teatro de la Ciudad, para revisar las rutas de evacuación, áreas seguras, infraestructura y condiciones generales del inmueble, asegurando que cumpla con todos los requisitos para un evento de gran magnitud.
El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre y contará con la participación de la Banda Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de Marina Armada de México, y la participación especial de la reconocida cantante Aida Cuevas, en un espectáculo gratuito abierto a todo el público.
Las autoridades municipales subrayaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el desarrollo ordenado, seguro y exitoso de esta celebración, que forma parte de las actividades oficiales por el aniversario de la fundación de la ciudad.
También lee:Galindo avanza en regulacion de invasion a la-via publica por parte de comerciantes
Ciudad
Cristo Rey de Soledad sera desarrollado por recursos municipales
La administración de soledad asumirá la realización del proyecto, mientras se resuelve el proceso de amparo
Por: Cristian Betancourt
El secretario general del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Benjamín Pérez Álvarez confirmó que el proyecto del monumento del monumento de Cristo Rey planeado en la Joya Honda será ejecutado con recursos municipales.
El funcionario explicó que el ayuntamiento continúa trabajando en la planeación de la obra y en la resolución del juicio de amparo interpuesto por la asociación ambientalista Cambio de Ruta.
“En el tema jurídico del amparo se está atendiendo una vez que tengamos las condiciones, daremos el avance correspondiente”, mencionó Pérez Álvarez
.Agregó que existe buena coordinación entre el gobierno estatal y el presidente municipal Juan Manuel Navarro para concretar el desarrollo del proyecto, aunque aclaró que los tiempos de ejecución dependerán del avance legal. “Habrá que ver cómo avanzamos en cuanto a los tiempos”, indicó.
Respecto a la inversión, el secretario mencionó que el presupuesto deberá actualizarse antes de su arranque, especialmente si la obra se lleva a cabo el próximo año.
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











