Ciudad
Xavier Nava tiene bailando 747 mdp
El alcalde reporta en sus lonas ingresos por 228 millones de pesos en diciembre… pero ante Cegaip dice que fueron 975 millones
Por: Roberto Rocha
La administración de Xavier Nava Palacios mantiene una discrepancia de 747 millones 502 mil 503 pesos en sus reportes de ingresos, solo del mes de diciembre, entre la información que el Ayuntamiento “transparenta” en lonas pegadas en Palacio Municipal y la que entrega a la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información (Cegaip).
Mientras que los desplegados que el Ayuntamiento de San Luis Potosí colocó en Palacio Municipal reportan ingresos por 228 millones 193 mil 497.16 pesos, los documentos que publica la Cegaip, con datos proporcionados por el municipio, muestran que durante el mes de diciembre, la administración de Xavier Nava recibió recursos por 975 millones 696 mil pesos.
Las mamparas que el Ayuntamiento publicó con los resultados de ingresos municipales del mes de diciembre tienen una falla más: reportan un total de 164 millones 761 mil 542.02 pesos, cuando la suma de los conceptos desglosados debía ser de 228 millones 193 mil 497.16 pesos. El error en la suma se debe a que se repitió la cifra total de la lona publicada con el reporte de noviembre.
Además, cuando LaOrquesta.MX visitó Palacio Municipal para consultar las lonas, las mamparas que las contienen estaban pegadas a la pared, por lo que estaban prácticamente invisibles al público en general.
Las lonas que imprime cada mes la administración de Xavier Nava Palacios buscan emular la presidencia municipal de su abuelo, Salvador Nava Martínez, que transparentaba ingresos y egresos del gobierno en hojas que pegaba de las paredes de Palacio Municipal, durante la gestión 1959-1961. Sin embargo, la medida ha sido considerada como “de relumbrón”, pues esta medida resulta impráctica, 60 años después.
En cambio, la página web de la administración navista no ha publicado en su sección de transparencia ni un solo reporte desde el inicio del gobierno municipal.
Durante diciembre, los gastos municipales fueron de 324 millones 769 mil 220.56 pesos, con lo que los egresos del Ayuntamiento aumentaron 2.35 veces respecto al mes de noviembre, cuando la administración de Xavier Nava Palacios solo invirtió 138 millones 145 mil 790.87 pesos.
El incremento se debió a que los egresos en varios rubros crecieron en gran manera. Por ejemplo, por el pago de “apoyos”, el Ayuntamiento de San Luis Potosí gastó en diciembre 440 mil 880 pesos, mientras que en noviembre habían sido solo 9 mil 200 pesos.
Los arrendamientos municipales, ya sea de inmuebles, equipos o materiales, aumentaron de 73 mil 363 pesos a 362 mil 267 pesos.
Los pagos de nómina municipal crecieron de 57 millones 444 mil pesos a 129 millones 375 mil pesos en solo un mes, aunque esto podría deberse al pago del aguinaldo. Los impuestos y derechos pagados por el municipio también incrementaron, de un millón 298 mil pesos a 2 millones 586 mil pesos.
Las obras públicas, que solo habían sido de 116 mil pesos durante noviembre, crecieron a 55 millones 726 mil pesos en diciembre, con el paquete de construcciones municipales que anunció Xavier Nava Palacios y que ha generado polémica, pues una tercera parte de los proyectos estaban dedicados a la comunidad de Tierra Blanca y todos fueron entregados a constructores mediante asignación directa.
A proveedores, el Ayuntamiento pagó en diciembre 16 millones 690 mil pesos, mientras que en noviembre, la cifra había sido de 3 millones 400 mil pesos. Lo mismo pasó con seguros, a los que se entregaron 11 millones 777 mil pesos en el último mes del año, mientras que en el penúltimo se habían pagado 2 millones 905 mil pesos.
La recolección de basura pasó de 29 millones a 57 millones de pesos y los servicios digitales crecieron de 299 mil pesos a 833 mil pesos.
También lea: Rodrigo Portilla presume lonas informativas… que están volteadas al público
Ayuntamiento de SLP
Comienza a llegar agua de El Realito; Interapas realiza pruebas de calidad
Como parte del protocolo de falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que el agua puede arrastrar sedimentos
Por: Redacción
Este jueves se registró el ingreso de agua proveniente del acueducto El Realito a los tanques de abastecimiento de Interapas.
Ante ello, el Laboratorio de Calidad del Agua del organismo inició las pruebas correspondientes para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
Como parte del protocolo posterior a cada falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que al reanudarse el flujo, el agua puede arrastrar sedimentos y lodos, lo que podría afectar su apariencia.
Interapas
Para más información, los usuarios pueden comunicarse a la línea Acuatel 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de Interapas.
Ayuntamiento de SLP
Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años
El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.
El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.
“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.
Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.
Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas
Ayuntamiento de SLP
Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas
El alcalde Galindo Ceballos dijo que habrá un programa para rescatar dichas fincas; predio en Carranza “es un pendiente gravísimo”, mencionó
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal pondrá en marcha un programa para intervención y rescate de fincas abandonadas en el Centro Histórico de la capital potosina. En ese sentido, se mostró convencido que este programa funcione en el predio ubicado en la avenida Venustiano Carranza 905, esquina con Francisco Eduardo Tresguerras, la cual consideró como un pendiente en su gestión municipal.
El alcalde capitalino remarcó que se trata de un procedimiento largo, debido a que se trata de propiedades particulares, y requiere la intervención de varias direcciones. Sin embargo, si este programa resulta positivo, dichos espacios se podrán en resguardo contra delincuentes y personas en situación de calle, así como garantizar la tranquilidad de vecinos y transeúntes.
“Con ese vamos a intervenir la casa de Carranza, yo espero que funcione bien el procedimiento . Para mí es un pendiente gravísimo que tengo, y yo espero que con este salga adelante”.
El alcalde capitalino detalló que en este programa intervienen la Unidad de Gestión del Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como las direcciones de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano.
Además, tras la caída de una finca en el Barrio de San Sebastián y en la que autoridades municipales trabajaron la noche de ayer, informó que se tiene un censo de estos sitios para su vigilancia permanente.
“Hay un procedimiento para poderlas intervenir, aunque sean propiedades privadas. Es lento, hay que buscar al dueño, notificarlo, ver qué responde y luego la intervención. Pero es un proceso seguro para poder proteger esas casas, cerrarlas, rescatarlas y devolvérselas a los dueños”.
También lee: Finca colapsa en Barrio de San Sebastián
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online