Ciudad
Xavier Nava reprime a sus adversarios y protege a su grupo de choque: PRD
Ernesto Barajas, dirigente municipal del PRD, acusó a Xavier Nava de actuar de una forma caciquil, tras usar a agentes de la Policía Municipal para desalojar a ambulantes… de manera discrecional
Por: Redacción
“El alcalde Xavier Nava Palacios está usando la fuerza pública como un instrumento de represión selectiva y de castigo en contra de ambulantes vulnerables, y no para resguardar a la población de la delincuencia”, manifestó en rueda de prensa el dirigente del PRD, Ernesto Barajas Ábrego.
Añadió que lo ocurrido ayer en Plaza del Carmen en un operativo policiaco para desalojar a comerciantes ambulantes fue “desmedido, desproporcionado, con agentes sin capacitación y sin atender en lo más mínimo los derechos humanos”.
Barajas Ábrego afirmó que, con este operativo, se alteró el orden público en lugar de preservarlo, además de que la Unidad de Gestión del Centro Histórico, encabezada por Rocío Zavala, “carece del sustento legal para operar como tal y menos para gestionar un operativo de esta naturaleza que resultó aberrante a la vista de todos los potosinos”.
“No hubo nada de eso, por lo que estamos regresando a los tiempos de Gonzalo N. Santos, a la actuación de manera caciquil de una autoridad, con base a caprichos y exabruptos con los que se intenta suplir su manifiesta incapacidad para gobernar con apego a la ley”, detalló Barajas Ábrego.
El perredista acusó que Nava Palacios ha sido selectivo para desalojar a ambulantes, “a unos les pega con el garrote y a otros los protege por razones políticas, como al famoso ‘grupo de choque’, a cuyos líderes no los toca ni con el pétalo de una rosa, a pesar de que controlan a cientos de ambulantes que tienen invadido el Centro Histórico”, dijo.
Finalmente, Barajas Ábrego dijo que San Luis Potosí se encuentra en un estado de ingobernabilidad, pues Xavier Nava y su gabinete descartan la negociación política y solo recurren al uso de la policía para reprimir, “ya lo precisó la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se violaron los derechos humanos de los comerciantes”.
(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí
Ciudad
Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje
El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua
Por Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas , en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.
El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.
Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.
También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”
En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.
En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.
En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.
Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.
Ciudad
Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP
El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones.
Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.
También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.
También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online