octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava presume programas sociales…que no existen

Publicado hace

el

Xavier Nava

El Ayuntamiento capitalino dio a conocer un proyecto de mejora de vivienda y entrega de actas de nacimiento de forma gratuita, aunque nada de eso está en funcionamiento aún

Por: Redacción

El alcalde Xavier Nava Palacios presentó ante medios de comunicación tres programas sociales, que pese a que se anunciaron públicamente, están apenas en etapa de planeación, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia emitida por el propio Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El boletín de prensa enviado por el municipio el pasado 28 de julio, destaca que “serán hasta 5 mil familias de la capital potosina las que se beneficien con el nuevo programa social de alto impacto que habrá de lanzar la Dirección de Desarrollo Social Municipal este año, el cual se denomina ‘De piso a techo, es tu derecho’ y busca la dignificación de las viviendas que se encuentran en áreas marginadas de la capital potosina”.

Sin embargo, el Ayuntamiento contestó que “al momento de la solicitud no tenemos ninguna requisición para dar inicio a un procedimiento de adquisición relacionado con el programa ‘De piso a techo es tu derecho’. Por lo anterior, se sugiere solicitar la información a la Dirección de Desarrollo Social”, en una respuesta de la directora de compras municipal, Adriana Leticia Borjas Benavente.

Desarrollo Social municipal, por su parte, señaló que “al día de hoy, ese programa se encuentra dentro de la etapa de planeación. Como es bien sabido todo proyecto u obra que se encuentre en proceso de llevar a cabo, primeramente debe partir de una idea general y una hipótesis básica (como es en este caso), posteriormente se deben analizar y estudiar profundamente todas las consideraciones de hecho, de derecho, suficiencia presupuestal, origen de los recursos, fechas, población objetivo, prelación, si se tratara de una inversión bipartita o tripartita y todo aquello relativo a la ejecución del mencionado programa”.

La respuesta kilométrica de la Dirección de Desarrollo Social, firmada por su titular, Óscar Valle Portilla, continúa: “En virtud de lo anterior, todo ello servirá para conformar un expediente técnico de obra, una vez que se determine la viabilidad del proyecto. Razón por la cual en este momento no disponemos de la información que requiere la solicitante”.

Es decir, el municipio aún no sabe si el programa existirá, aunque ya lo presumieron en un boletín de prensa.

El mismo 29 de julio, el Ayuntamiento presumió la firma de un convenio con la Fundación Rino Q: “Con el objetivo de crear alianzas con instituciones de atención a la salud, el gobierno municipal de San Luis Potosí, a través del DIF, firmó un acuerdo de colaboración con la Fundación Rino Q AC que nació con el objetivo de atender a niños y niñas que han sufrido quemaduras”.

“Con el convenio, recibirán servicio personas de todas las edades que presenten autismo, Síndrome de Down y discapacidad motriz e intelectual; de la misma manera, a los adultos mayores afectados en sus movimientos”.

Por otro lado, la respuesta de la directora general del DIF municipal, Adriana Urbina Aguilar, dice: “Me permito informar a usted que el convenio solicitado se encuentra en proceso de recabación de firmas. El 23 de julio se realizó un evento de protocolo entre el presidente municipal y el titular de la Fundación. En este momento se realiza una prueba piloto para definir los procesos de atención de los usuarios. Al momento no se ha efectuado ningún pago”.

La administración navista también presumió, en un boletín de prensa, que desde los primeros días de agosto se entregarían actas de nacimiento de forma gratuita en las oficinas del Registro Civil administradas por el Ayuntamiento”.

“De esta manera, se apoyará a las madres y a los padres de familia que requieren de actas nuevas, como parte de los requerimientos para las inscripciones de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a distintos grados escolares”.

Esta campaña iniciará el próximo mes, es decir, desde los primeros días de agosto, no obstante, ya se comenzará con la difusión para que tanto en las instalaciones de las Oficialías del Registro Civil, así como a través de diversos medios electrónicos, la ciudadanía tenga conocimiento de estas acciones”.

Este programa, sin embargo, no puede iniciar hasta que se realice una reforma a la Ley de Ingresos del municipio, según reconoció el mismo Ayuntamiento en la respuesta a la solicitud de transparencia.

“A la fecha no se cuenta con campañas de actas de nacimiento gratuitas, debido a que resulta necesario realizar una reforma a la Ley de Ingresos del municipio de San Luis Potosí para el presente ejercicio fiscal, la cual deberá ser aprobada por el Congreso del Estado”, dice la carta firmada por el secretario general de la Administración Nava, Sebastián Pérez García.

48 horas en SLP: Karla apareció quemada y a Mitzi la tiraron en la calle

Ciudad

Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Publicado hace

el

El Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga  fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de mastografías y ultrasonidos y prótesis mamarias

 Por: Redacción

Con el fin de promover acciones para la sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama, el Alcalde Enrique Galindo y la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, pusieron en marcha la campañaDetectar Para Vivir, Autoexplórate”, que cuenta con el respaldo de Red Ambiental, del Club de Futbol Atlético de San Luis, de Alianza Empresarial de San Luis Potosí y de organizaciones civiles.

El Presidente Municipal Enrique Galindo agradeció a las empresas y organismos participantes por su alto sentido de responsabilidad social para impulsar la concientización, detección temprana y el tratamiento de la enfermedad. Invitó a portar durante este mes un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo moral

a las mujeres con este padecimiento.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, destacó que es muy importante la detección, ya que si se atienden a tiempo, hasta el 95% de los casos pueden tratarse con éxito, por lo que reiteró el compromiso de la institución para fomentar la salud y el bienestar de las mujeres, con la aportación de 300 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, así como la entrega 50 prótesis mamarias al Grupo Reto.

En el inicio de la campaña, el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, hizo entrega de dos vehículos operativos rotulados para incentivar a la prevención del cáncer de mama, que es la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde de SLP inicia trabajos de rehabilitación en la Zona Industrial

Publicado hace

el

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció una estrategia integral para atender temas de bacheo, alumbrado público y seguridad en la Zona Industrial

Por: Redacción

En un encuentro con empresarios de la Zona Industrial el Alcalde Enrique Galindo reafirmó su compromiso de modernizar y fortalecer esta importante zona, al considerarla como el motor de desarrollo de la ciudad. Destacó que su administración implementará acciones concretas y sostenidas para mejorar la infraestructura y las condiciones de operación de los parques industriales.

Galindo Ceballos informó que en los próximos días sostendrá nuevas reuniones con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial y con las cámaras empresariales, con el propósito de establecer una ruta de trabajo conjunta que brinde soluciones de fondo a los problemas del área.

Como parte de la propuesta el presidente municipal explicó que se contempla destinar los recursos recaudados del impuesto predial y otros derechos generados en la Zona Industrial directamente a su rehabilitación y mantenimiento mediante  un fideicomiso que garantice transparencia, eficiencia y continuidad en las inversiones.

Asimismo, subrayó que su gobierno mantiene toda capacidad para coordinar acciones con los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que la Zona Industrial recupere su dinamismo, competitividad y atractivo para las inversiones, consolidándose nuevamente como motor de empleo y crecimiento económico para San Luis Potosí.

También lee:Interapas prepara estrategia contra contaminacion en el rio paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Publicado hace

el

El C5 últimamente brinda apoyo en temas viales, de en flagrancia e inclusive en contingencias climáticas con las recientes lluvias

Por: Angel Bravo

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) aseguró que la estrategia de seguridad pública en el estado se ve significativamente reforzada por el uso intensivo de la tecnología de vigilancia del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo), ya que utiliza la red de cámaras distribuida a lo largo de la entidad con monitoreo constante.

Según el mandatario este sistema de vigilancia en tiempo real es crucial tanto para la prevención como para la reacción ante incidentes.

“El C5 reporta de manera continua el paso de vehículos con incidencias, como aquellos que portan placas sobrepuestas o tienen reporte de robo, incluso si este es antiguo o reciente. Gracias a eso aseguramos motocicletas y vehículos“.

La tecnología no solo se enfoca en el rastreo de vehículos, sino que también permite atender situaciones en flagrancia. La red de cámaras apoya la detección de actividades como el consumo de drogas en espacios públicos, el grafiti

, e incluso ayuda en la gestión de accidentes de tráfico.

El dirigente comentó que una función vital demostrada recientemente es el apoyo en situaciones de contingencia climática. En el caso de inundaciones, las cámaras permiten identificar zonas críticas y tomar acciones rápidas: “Un mecanismo que se activó, por ejemplo, fue un incidente reciente en el Río Santiago.”

Para finalizar Jesús Juárez agregó que en el ámbito de la prevención de robos, la estrategia se complementa con convenios firmados entre las autoridades de seguridad y diversos sectores empresariales (como tiendas de conveniencia y farmacias), donde el C5 se enlaza a botones de pánico. Este enlace directoes una fortaleza que ahorita tenemos y que cada día crece más”.

También lee: Interapas prepara estrategia contra contaminación en el Río Paisanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados