noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Xavier Nava fracasó en seguridad”: morenistas

Publicado hace

el

Compañeras de partido del alcalde lo hacen responsable de los hechos violentos que colocan a San Luis como una de las 20 ciudades más peligrosas de México

Por: Ana G Silva

La capital de San Luis Potosí ha vivido en los últimos días un importante número de hechos violentos, que se suman a la información dada a conocer por el presidente López Obrador en la que reveló que la ciudad ocupa el lugar número 19 de las que mayor incidencia delictiva reportan. Por ello pedimos a Marite Hernández y Marcela García, actual diputada y futura congresista ambas de Morena, evaluar el desempeño del alcalde Xavier Nava, quien fue candidato de su partido a la reelección.

Marite Hernández comentó que Xavier Nava es: “un funcionario público ausente, que tiene responsabilidad en estos hechos de inseguridad, pues es el gobierno más cercano a la gente, a las colonias y a los fraccionamientos, donde no ha habido atención”, a esto cabe apuntar que en ayer dos cuerpos sin vida fueron dejados en la parte posterior de las oficinas del Ayuntamiento de la Unidad Administrativa, y el martes fue asaltado el padre de Alfredo Lujambio, ex alcalde interino y suplente de Nava.

Nosotros no nos pudimos percatar cuánto se gastó en las campañas y eso pudo haber sido invertido en las colonias más inseguras; sin embargo, me parece que se queda en la impunidad, claro que el alcalde tiene responsabilidad”, agregó la congresista.

Marcela García señaló que Xavier Nava fracasó en su administración en cuanto a seguridad: “las policías lejos de cuidar a la ciudadanía, la roba, la asalta y la amedrenta y a las mujeres no les presta el servicio de auxilio y de acompañamiento que se requiere. Sabemos del fracaso de las políticas implementadas para mujeres que no lograron los resultados que esperábamos”.

La legisladora electa insistió en que San Luis Potosí tiene un grave problema debido a “los gobiernos corruptos y carentes de visión y de sensibilidad social”; agregó que el crimen organizado está infiltrado en las policías, además, los impartidores de justicia no transversalizan en sus juicios y sentencias.

“Esto provoca un círculo vicioso en la reproducción de las conductas criminales tanto en el espacio público como en el privado y, dentro de todo esto, son las mujeres, las jóvenes y las niñas quienes más padecen la consecuencias de las violencias”.

Ambas legisladoras morenistas coincidieron en que se deben garantizar mejores oportunidades para los potosinos, pues la desigualdad es una las causas “más profundas” para que la inseguridad se originé:

“San Luis Potosí necesita mejorar en estos rubros y fortalecer al tejido social con una economía más sólida, que significa mejores salarios y un sistema de protección y prevención de las adicciones desde las comunidades, barrios y colonias”, señaló Marcela

Marite agregó: “La inseguridad tiene que ver con el tema de la desigualdad, de la pobreza, de la falta de oportunidades; el gobierno pasa por una grave crisis, cada día nos enteramos de situaciones lamentables, la autoridad debe estar mejor coordinada y proporcionar mejores espacios, todo está conectado, si no se atiende la educación, el trabajo, las oportunidades, por su puesto que habrá inseguridad”.

La diputada en funciones indicó que el hecho de que la capital potosina sea una de las 20 ciudades más peligrosas en México es un asunto lamentable y grave, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales encargadas de garantizar la seguridad en San Luis Potosí a coordinarse para garantizar este derecho y que implementen políticas públicas de prevención de delitos.

“No solo es un asunto de castigo, si prevé y se generan mejores condiciones, se genera armonía en la sociedad”.

También lee: Autoridades insisten en que el problema en SLP es de percepción y no de inseguridad

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados