septiembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Xavier Nava, el político de todos los colores

Publicado hace

el

Perredista, independiente, panista y ahora morenista, estos son todos “los disfraces” que ha utilizado para conseguir su intereses

Por: Alejandro.G
El domingo 14 de febrero Xavier Nava Palacios reveló su enésimo cambio de partido político, al anunciar que buscaría la candidatura de Morena a la alcaldía de San Luis Potosí. Y aunque tendrá que pasar por el proceso interno, es casi un hecho que tendrá la nominación, pues fue presentado personalmente por Mario Delgado, presidente nacional del partido, un gesto que no ha tenido con ningún otro precandidato o precandidata.
La noticia fue motivo de críticas por parte de los militantes del partido morenista y de sus antiguos compañeros de Nava en el PAN, pues apenas hace unas semanas el alcalde con licencia calificaba al partido de López Obrador como “una basura”. Esta no es la primera vez que el político potosino se muda de un partido a otro, por ello a continuación presentamos una recapitulación de todos los colores que Xavier Nava ha aportado en su carrera:
XAVIER Y ZEBADÚA
Antes de empezar en la política potosina, Xavier Nava fue jefe de Evaluación y Análisis de Proyectos en el gobierno del Distrito Federal en 1999. Luego fue Asesor del director general de Servicios Metropolitanos del Distrito Federal en el 2000. Tres años más tarde fue Asesor del secretario de Gobierno de Chiapas. En el 2006 trabajó como Asesor en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados, todo esto de la mano de Emilio Zebadúa, quien hoy está tras las rejas por su participación en la operación de desvío de recursos conocida como “La Estafa Maestra”.
XAVIER GALLARDISTA
Nava Palacios empezó su carrera política dentro de San Luis Potosí en las elecciones del 2015, cuando contendió y ganó con el PRD la diputado federal del VI Distrito, haciendo campaña junto Ricardo Gallardo Juárez, que ganó la alcaldía de la capital potosina.
Luego de compartir el proyecto gallardista, Nava Palacios rompió con los Gallardo Juárez en 2018 y los llamó traidores: “A Ricardo Gallardo yo no lo conocía hasta que fui designado candidato a diputado federal. Compartimos la campaña y algunos proyectos, pero él traicionó a todos. Si ellos dicen que soy traidor por denunciar su corrupción, entonces en efecto, soy traidor”. Y a pesar de que había señalamientos de que Nava había apoyado el proyecto gallardista, él los negó todos: “Es falso, es un meme que puede hacer cualquiera”.
NAVA EL INDEPENDIENTE
Xavier Nava dejó el PRD para buscar ser candidato independiente en la alcaldía de San Luis Potosí durante las elecciones del 2018. Su recolección de firmas la centró en denostar a sus antiguos rivales: los Gallardo, pues en ese momento Gallardo Juárez buscaba la reelección como alcalde y Gallardo Cardona una diputación federal.
NAVA EL PANISTA
Al no conseguir el número de firmas necesario para ser candidato independiente, Nava negoció la candidatura del PAN, lo que obligó al rompimiento de la coalición entre el PRD, PAN y MC en la capital potosina.
Obtuvo la victoria en la alcaldía, pero ha sido duramente criticado por los panistas, debido a que no cumplió los compromisos con aquellos que lo impulsaron.
Luego de tres años de su gestión, el presidente municipal pidió licencia de su cargo para contender en la elección interna del Partido Acción Nacional, junto Octavio Pedroza y Marco Gama Basarte. El proceso de Nava estuvo lleno de escándalos:
Primero se le escuchó decir al representante del candidato, Oscar Valle portilla, “Por eso siempre pierde el pinche PAN” al salir derrotado de una reunión que se realizó en el auditorio blanquiazul en la que se pretendía acordar para nombrar a Nava candidato de unidad.
En la votación panista perdió de forma contundente ante Octavio Pedroza, impugnó (sin éxito) el resultado y se negó a sumarse a la plataforma de campaña de su compañero.
NAVA SIN COLOR
Durante las semanas que siguieron a su derrota en el PAN, Xavier Nava entabló conversaciones con diferentes instituciones políticas para obtener una nominación a gobernador. La operación más importante fue con Movimiento Ciudadano; sin embargo, esta no se concretó.
NAVA DE LA 4T
Finalmente, este domingo, Nava aterrizó en las instalaciones de Morena. El domingo pasado, Mario Delgado, apareció junto a Xavier Nava y lo validó como precandidato a la presidencia municipal, esto a pesar de las muchas ocasiones en las que fue crítico del presidente López Obrador, Morena y la 4T, pues participó en la marcha de alcaldes opositores, se unió a las marchas de Javier Sicilia, dijo que Morena es una basura y se reunió en varias ocasiones con el bloque de gobernadores federalistas, detractores abiertos del presidente.
La noticia no fue bien recibida por los simpatizantes y militantes morenistas de la entidad potosina, que se pronunciaron en seguida en contra de la designación de Mario Delgado. Un ejemplo fue Sergio Serrano Soriano, presidente del Comité Ejecutivo Estatal, que expresó : “muestra que de nueva cuenta se quiere imponer desde la Ciudad de México a un candidato para San Luis Potosí, en este caso para la alcaldía de la ciudad capital, siendo que hace tres años fue abanderado de otros partidos Nava Palacios denostó la propuesta de la Cuarta Transformación”.

Destacadas

Grito Histórico de la Primera Presidenta de México

Publicado hace

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó un Grito de Independencia sin precedentes, marcado por la arenga a las heroínas anónimas

Por Roberto Mendoza

Esta noche de 15 de septiembre de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México fue el escenario de una celebración que quedará inscrita en la historia. Ante miles de mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió su primer Grito de Independencia, un acto que rompió con el protocolo de años anteriores y reafirmó el enfoque de su gobierno. La ceremonia se distinguió por su notoria austeridad, prescindiendo de invitados especiales, comitivas ampliadas incluso de su familia, con la única presencia de su esposo.

 

El momento culminante de la noche llegó cuando la presidenta, en el balcón central de Palacio Nacional, tocó la campana de Dolores y pronunció una serie de arengas que resonaron en la Plaza de la Constitución.

 

El listado de proclamas fue el siguiente:

“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia!

Viva Miguel Hidalgo y Costilla.

Viva Josefa Ortiz Téllez Girón.

Viva José María Morelos y Pavón.

Viva Leona Vicario.

Viva Ignacio Allende.

Viva Gertrudis Bocanegra.

Viva Vicente Guerrero.

Viva Manuela Molina, La Capitana.

Vivan las heroínas anónimas.

Vivan las heroínas y héroes que nos dieron Patria.

Vivan las mujeres indígenas.

Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes.

Viva la dignidad del pueblo de México.

Viva la libertad.

Viva la igualdad.

Viva la democracia.

Viva la Justicia.

Viva México, libre, independiente y soberano.

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!”

 

La arenga a las “heroínas anónimas” y el reconocimiento a figuras como Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina, La Capitana, sumado a las proclamas por las “mujeres indígenas” y la “igualdad”, marcaron un fuerte acento de género en la ceremonia. Este enfoque se extendió a su vestimenta y a la banda presidencial. La presidenta lució un vestido morado, confeccionado por una artesana oaxaqueña. Este color, que simboliza la lucha feminista y la transformación, se interpretó como un homenaje a la reivindicación de la mujer en la vida política del país. Asimismo, la banda presidencial que portó fue elaborada de manera especial por mujeres del Ejército Mexicano, un gesto que subraya su papel como primera Comandanta de las Fuerzas Armadas.

También lee: Claudia Sheinbaum anuncia recursos federales para el pago a docentes potosinos y nuevas obras

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Publicado hace

el

El gobernador del estado realizó la representación del Grito de Dolores desde el Palacio de Gobierno, destacando la importancia de la identidad mexicana

Por: Redacción 

Enmarcado en un ambiente familiar y festivo, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, conmemoró el 215 Aniversario de Inicio de la Independencia de México, además de realizar, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, la representación del Grito de Dolores que realizó Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de Septiembre de 1810.

Previamente, Ricardo Gallardo cortó el listón de la Verbena Popular Mexicana que se realizó en la Plaza de Armas, en donde recorrió, junto a las familias potosinas, los puestos que tenían toda clase de antojitos mexicanos que eran ofrecidos gratis a los asistentes, esto, en condiciones de seguridad y tranquilidad social que prevalece en la capital potosina y demás municipios del Estado.

El Gobernador del Estado, además de nombrar a los héroes de la Independencia que destacaron por sus actos en tan importante acontecimiento, enalteció a las cuatro regiones de la entidad potosina: “¡Viva el Altiplano, viva la región Media, viva la Huasteca potosina!”, para terminar con un contundente “¡Viva San Luis Potosí!” y “¡Viva México!”.

Finalmente, Ricardo Gallardo dio paso a la presentación de los Alameños de la Sierra, quienes ofrecieron sus mejores éxitos a los miles de potosinos reunidos en el primero cuadro de la capital potosina para disfrutar, un año más, de la identidad nacional y del orgullo de ser mexicano.

También lee: Federación respalda proyectos estratégicos en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Comisión de Movilidad dará formalidad al futuro urbano de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde detalló que definirá proyectos clave: ciclovías, sentidos viales y expansión de la ciudad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, destacó que la reciente aprobación de la Comisión de Movilidad representa un paso clave para dar formalidad y respaldo ciudadano a las decisiones en materia de desarrollo urbano de la capital.

Recordó que ya existen una Dirección de Movilidad y reglamentos que han marcado el rumbo de proyectos como ciclovías, cambios de sentido en vialidades y la planeación del crecimiento urbano. Sin embargo, subrayó que hacía falta un órgano colegiado que integrara a especialistas, universidades y centros de investigación.

“Ya lo hemos venido trabajando, pero la Comisión de Movilidad lo que le dará es formalidad en papel

; es un órgano máximo que nos permitirá tener consenso ciudadano para tomar decisiones”, apuntó Galindo.

El edil señaló que en este nuevo consejo participarán instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Implan, la Dirección de Desarrollo Urbano y expertos en el tema, con la finalidad de garantizar que las políticas de movilidad respondan a una visión incluyente y técnica.

También lee: Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados