Ciudad
Xavier Nava contradice a sus propias respuestas de transparencia
Por: Abelardo Medellín
“N’ombre, le estamos invirtiendo más que nunca”, respondió el alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, a la pregunta de porqué se había reducido a cero el presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural. El alcalde además aseguró que el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable sí ha tenido las sesiones correspondientes y continúa con la entrega de apoyos, aunque eso contradice la respuesta a una solicitud de información dirigida al director de Desarrollo Social, Óscar Valle Portilla.
El alcalde presumió que se aprobó en el Consejo de Desarrollo Social Municipal la entrega de apoyos al campo y comentó que “no se le había invertido nada”, a pesar de que agremiados de la Confederación Nacional Campesina en San Luis Potosí han acusado a esta administración de tener un desinterés palpable en el tema de desarrollo rural.
Una respuesta a una solicitud de información, firmada por el subdirector de Desarrollo Rural del municipio, Alfonso Moreno Torres, señala que “no se han realizado sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, por motivo de no haberse asignado recurso presupuestario para la Subdirección de Desarrollo Rural”, lo que ha provocado que no se haya aprobado acciones, programas u obras de tipo social o particular.
El 12 de septiembre pasado, el Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) envió una carta a Xavier Nava Palacios para buscar reunirse y atender la falta de atención desde el Ayuntamiento. A pesar de esta carta, el alcalde Xavier Nava declaró: “No, yo no tengo noticias de que nos hayan contactado, pero pues en el momento en que haya la oportunidad nos reunimos”.
Por su parte, para el tesorero del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Rodrigo Portilla Díaz, el tema tiene tan poca relevancia que se limitó a contradecir los datos de la Dirección de Desarrollo Social, declarando simplemente que “no ha habido ningún recorte presupuestal, solo ajustes y la mayoría son a la alza”, negando que se le hayan retirado los apoyos al sector agrario.
Al respecto de los datos y opiniones de los líderes de la CNC, el tesorero Portilla Díaz comentó: “Yo no he tenido ninguna reunión con ellos, cada área es responsable del presupuesto que se le asigne, la información que tienes no es real”, pese a que fue obtenida mediante una respuesta oficial.
También lee: Para 2019, Xavier Nava destino ¡0 pesos! para el desarrollo rural
Ciudad
DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos
El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental
Por: Redacción
El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.
El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.
La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km
, respectivamente.Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:
- Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
- Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
- Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.
Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.
También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
Ayuntamiento de SLP
Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.
Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.
Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.
Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.
Ayuntamiento de SLP
Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas
Por: Redacción
Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.
La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.
Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.
Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online