agosto 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Para 2019, Xavier Nava destino ¡0 pesos! para el desarrollo rural

Publicado hace

el

Confederación Nacional Campesina

La alcaldía de SLP reveló a la Confederación Nacional Campesina que en 2019 no se destinó ni un peso para desarrollo rural en la capital.

 

Por Roberto Rocha

 

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha sesionado en todo el año, debido a que no se asignó presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural, según consta en la respuesta a una solicitud de información, enviada el 15 de agosto pasado por el encargado de esa área municipal, Alfonso Moreno Torres, al director de Desarrollo Social del municipio, Óscar Valle Portilla.

Esa falta de presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural ha provocado que no se hayan aprobado acciones, programas ni obras de tipo social o particular de ese órgano del municipio, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.

Debido a esa carencia, el Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) envió el pasado 12 de septiembre una carta dirigida a Nava Palacios, para “exponerle la falta de atención de la administración municipal hacia las zonas rurales y los sectores productivos del campo en el municipio”.

La carta también menciona que la falta de recursos para la Subdirección de Desarrollo Rural “nos da idea de la magnitud que representa para las miles de familias que viven de la actividad agropecuaria, la falta de interés y atención de esta administración para este sector tan vulnerable que se dedica a la producción de alimentos”.

La Confederación Nacional Campesina además acusa que “la atención en las delegaciones municipales y en las áreas de desarrollo social y rural para la mayoría de la gente del campo es selectiva y margina a los más desprotegidos, ya que los titulares y personal de segundo nivel de esas áreas informan de las oportunidades, servicios, convocatorias, etcétera, solamente a personas de su círculo más cercano”.

En entrevista para La Orquesta, José Francisco García Castillo, el presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC, aseguró que llevan un año, desde la llegada de Xavier Nava a la alcaldía de San Luis Potosí, intentando tener alguna reunión con el presidente municipal, sin que hasta la fecha se haya concretado: “Pedimos una reunión con el presidente municipal para exponerle cuestiones importantes de impacto social, pero nunca se nos dio la oportunidad. El alcalde nos pide ponernos de acuerdo con Pablo Zendejas, su secretario particular, pero a Zendejas no le interesan estos temas”.

Según García Castillo, por los tiempos en los manejos de los presupuestos municipales, la falta de recursos para este año seguirá afectando aún en 2020: “De manera muy abierta la gente estuvo preguntando y la gente se desesperó porque ya aceptaron que no habrá recursos este año y buena parte del siguiente”.

El presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC asegura que, de mantenerse la apatía del gobierno de Xavier Nava ante el sector agrícola, habrá manifestaciones más fuertes por parte de esa organización: “Después tendremos otras estrategias para manifestarnos. No es posible que él diga que todo va bien. La realidad es que a él le conviene que el campo se mantenga en silencio, sin quejarse como ha sido durante su administración, pero ya muchos estamos desesperados”.

 

También te puede interesar: Desdén por Derechos Humanos marca el gobierno de Xavier Nava

Ciudad

Con una inversión de 42 mdp, colector pluvial de Privadas de la Hacienda evitará inundaciones

Publicado hace

el

Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes

Por: Redacción

Con una inversión municipal y estatal de 42 millones de pesos, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz impulsa acciones de gran alcance y beneficio para la población de Soledad de Graciano Sánchez: la construcción de un colector pluvial en la zona oriente, que eliminará inundaciones en colonias como Privadas de la Hacienda, Hacienda las Cruces, San Pedro, Primero de Mayo, entre otras, que por años han sufrido familias habitantes.

El alcalde soledense afirmó que en su gobierno, propulsor de la cercanía social, “ya no podemos esperar a nadie, el reclamo de las familias es sincero y desesperado”. Dijo que el organismo operador de agua Interapas no ha mostrado ningún interés en invertir en infraestructura hidráulica, a pesar de ser su responsabilidad el resolver problemáticas históricas, por lo que el municipio ha tomado medidas transformadoras para apoyar a las familias.

Con una proyección de beneficio a más de 20 mil habitantes, este colector pluvial es un hecho sin precedentes y es reflejo de que este Ayuntamiento está para servir a la gente, transformando la vida diaria de familias en tema de agua.

Agregó que el inicio de este pozo -que tendrá una profundidad de 700 metros- y el reciente comienzo de la perforación de un pozo profundo en la zona centro del municipios, constituyen el avance en la iniciativa de la desincorporación del municipio del Interapas.

Detalló que la perforación del pozo en el fraccionamiento Buenaventura avanza, y pronto será una realidad el abasto del líquido en hogares de más de 6 colonias que conforman el centro del municipio: “la cercanía con la gente se fortalece, con obras trascendentes y que resuelven las principales necesidades ciudadanas”.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal supervisa construcciones que representan riesgos

Publicado hace

el

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, con acciones diarias de la Dirección de Protección Civil Municipal, sigue firme con la supervisión de fincas para evitar situaciones de peligro en distintos puntos de la ciudad.

 

De ahí que el Área de Construcción de la citada dependencia revisa inmuebles que han presentado desprendimientos por el reblandecimiento de lozas y mampostería, además se solicita la presencia de las dueñas o propietarios para que intervengan y evitar que avance su deterioro. A la vez, personal capitalino especializado en el momento, delimita la zona con cinta y se coloca una lona de aviso de riesgo.

 

Recientemente, Protección Civil supervisó la barda que se desprendió en la calle Espinoza y Cuevas que pertenece al internado Damián Carmona; después de entrevistarse con la directora del plantel, ésta manifestó que informará a las autoridades competentes para que se atienda este asunto a la brevedad posible.

 

Otra finca revisada se ubica en avenida Carranza, centro, en la que se confirmó el desprendimiento de cantera del balcón, de ahí que se colocó el acordonamiento correspondiente, así como el letrero de advertencia y se canalizó el reporte a las áreas respectivas para identificar a quienes tienen la propiedad y realicen las intervenciones respectivas. Estas acciones también se llevan a cabo en fincas deshabitadas en situación de riesgo como la que se localiza en Zamarripa esquina con Fernando Rosas, en el Barrio de San Miguelito,

donde igualmente se reforzó el acordonamiento y las medidas preventivas.

 

Finalmente, la Dirección de Protección Civil de la Capital hizo un exhorto a propietarias, dueños o hasta quienes habitan inmuebles que consideren en riesgo, a reportarlos, a fin de actualizar el padrón de edificaciones con el que cuenta el Gobierno Municipal, además para que quienes sean responsables lleven a cabo las medidas no sólo preventivas sino correctivas.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas restablece suministro en colonias de Soledad rehabilitando el pozo UPA II

Publicado hace

el

Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener la infraestructura

Por: Redacción

El pozo UPA II, ubicado en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue rehabilitado con éxito por personal técnico de Interapas, lo que permitió restablecer el suministro de agua potable en varias colonias del sector.

Tras concluir las maniobras de reemplazo del equipo de bombeo, el organismo logró recuperar la operación de 25 a 30 litros por segundo de esta fuente profunda, beneficiando directamente a las secciones 1, 2 y 3 de la Unidad Habitacional (UPA), así como a las colonias Prados Glorieta y Jardines del Valle.

Con esta acción, Interapas reafirma su compromiso de brindar soluciones efectivas ante el desabasto, trabajando de forma continua para garantizar un servicio estable y eficiente.

Estas obras son posibles gracias al pago puntual de las y los usuarios, cuya participación es fundamental para mantener y mejorar la infraestructura hidráulica.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados