Ciudad
Para 2019, Xavier Nava destino ¡0 pesos! para el desarrollo rural
La alcaldía de SLP reveló a la Confederación Nacional Campesina que en 2019 no se destinó ni un peso para desarrollo rural en la capital.
Por Roberto Rocha
El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha sesionado en todo el año, debido a que no se asignó presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural, según consta en la respuesta a una solicitud de información, enviada el 15 de agosto pasado por el encargado de esa área municipal, Alfonso Moreno Torres, al director de Desarrollo Social del municipio, Óscar Valle Portilla.
Esa falta de presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural ha provocado que no se hayan aprobado acciones, programas ni obras de tipo social o particular de ese órgano del municipio, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.
Debido a esa carencia, el Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) envió el pasado 12 de septiembre una carta dirigida a Nava Palacios, para “exponerle la falta de atención de la administración municipal hacia las zonas rurales y los sectores productivos del campo en el municipio”.
La carta también menciona que la falta de recursos para la Subdirección de Desarrollo Rural “nos da idea de la magnitud que representa para las miles de familias que viven de la actividad agropecuaria, la falta de interés y atención de esta administración para este sector tan vulnerable que se dedica a la producción de alimentos”.
La Confederación Nacional Campesina además acusa que “la atención en las delegaciones municipales y en las áreas de desarrollo social y rural para la mayoría de la gente del campo es selectiva y margina a los más desprotegidos, ya que los titulares y personal de segundo nivel de esas áreas informan de las oportunidades, servicios, convocatorias, etcétera, solamente a personas de su círculo más cercano”.
En entrevista para La Orquesta, José Francisco García Castillo, el presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC, aseguró que llevan un año, desde la llegada de Xavier Nava a la alcaldía de San Luis Potosí, intentando tener alguna reunión con el presidente municipal, sin que hasta la fecha se haya concretado: “Pedimos una reunión con el presidente municipal para exponerle cuestiones importantes de impacto social, pero nunca se nos dio la oportunidad. El alcalde nos pide ponernos de acuerdo con Pablo Zendejas, su secretario particular, pero a Zendejas no le interesan estos temas”.
Según García Castillo, por los tiempos en los manejos de los presupuestos municipales, la falta de recursos para este año seguirá afectando aún en 2020: “De manera muy abierta la gente estuvo preguntando y la gente se desesperó porque ya aceptaron que no habrá recursos este año y buena parte del siguiente”.
El presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC asegura que, de mantenerse la apatía del gobierno de Xavier Nava ante el sector agrícola, habrá manifestaciones más fuertes por parte de esa organización: “Después tendremos otras estrategias para manifestarnos. No es posible que él diga que todo va bien. La realidad es que a él le conviene que el campo se mantenga en silencio, sin quejarse como ha sido durante su administración, pero ya muchos estamos desesperados”.
También te puede interesar: Desdén por Derechos Humanos marca el gobierno de Xavier Nava
Ayuntamiento de SLP
Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios
Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable
Por: Redacción
La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.
Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.
Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.
Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.
Ciudad
Alcalde de Soledad da inicio a pavimentación en la 21 de Marzo
Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones y banquetas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, en el tramo de Antonio Rodríguez a Ignacia Aguilar, en la colonia 21 de Marzo, una de las zonas limítrofes con la capital potosina que por años permaneció en el abandono y que hoy su administración atiende gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, con una inversión de más de 2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, la obra beneficiará de manera directa e indirecta casi 3 mil habitantes, marcando un paso más en la transformación de Soledad.
Durante su mensaje, resaltó que, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta obra será una realidad y demuestra que no existen límites ni excusas para atender a la gente.
Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento hidráulico, así como pintura y señalética para garantizar una vialidad segura y duradera, el alcalde destacó que esta obra mejorará la movilidad y plusvalía de la zona, además de elevar la calidad de vida de las familias soledenses, reafirmando el compromiso de su administración de atender todas las colonias sin distinción.
Por su parte, autoridades municipales aseguraron que se vigilará el desarrollo de los trabajos para que avancen conforme a los tiempos establecidos, con la certeza de que la obra dejará beneficios que perdurarán por generaciones; con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar presente en las colonias más olvidadas, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para que las familias vivan con mejores servicios y en condiciones dignas.
Ayuntamiento de SLP
Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal
Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza
Por: Redacción
La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital.
En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidro lavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica.
Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración.
En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país.
Tambien lee: SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online