Ciudad
Para 2019, Xavier Nava destino ¡0 pesos! para el desarrollo rural
La alcaldía de SLP reveló a la Confederación Nacional Campesina que en 2019 no se destinó ni un peso para desarrollo rural en la capital.
Por Roberto Rocha
El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable del Ayuntamiento de San Luis Potosí no ha sesionado en todo el año, debido a que no se asignó presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural, según consta en la respuesta a una solicitud de información, enviada el 15 de agosto pasado por el encargado de esa área municipal, Alfonso Moreno Torres, al director de Desarrollo Social del municipio, Óscar Valle Portilla.
Esa falta de presupuesto para la Subdirección de Desarrollo Rural ha provocado que no se hayan aprobado acciones, programas ni obras de tipo social o particular de ese órgano del municipio, encabezado por el alcalde Xavier Nava Palacios.
Debido a esa carencia, el Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC) envió el pasado 12 de septiembre una carta dirigida a Nava Palacios, para “exponerle la falta de atención de la administración municipal hacia las zonas rurales y los sectores productivos del campo en el municipio”.
La carta también menciona que la falta de recursos para la Subdirección de Desarrollo Rural “nos da idea de la magnitud que representa para las miles de familias que viven de la actividad agropecuaria, la falta de interés y atención de esta administración para este sector tan vulnerable que se dedica a la producción de alimentos”.
La Confederación Nacional Campesina además acusa que “la atención en las delegaciones municipales y en las áreas de desarrollo social y rural para la mayoría de la gente del campo es selectiva y margina a los más desprotegidos, ya que los titulares y personal de segundo nivel de esas áreas informan de las oportunidades, servicios, convocatorias, etcétera, solamente a personas de su círculo más cercano”.
En entrevista para La Orquesta, José Francisco García Castillo, el presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC, aseguró que llevan un año, desde la llegada de Xavier Nava a la alcaldía de San Luis Potosí, intentando tener alguna reunión con el presidente municipal, sin que hasta la fecha se haya concretado: “Pedimos una reunión con el presidente municipal para exponerle cuestiones importantes de impacto social, pero nunca se nos dio la oportunidad. El alcalde nos pide ponernos de acuerdo con Pablo Zendejas, su secretario particular, pero a Zendejas no le interesan estos temas”.
Según García Castillo, por los tiempos en los manejos de los presupuestos municipales, la falta de recursos para este año seguirá afectando aún en 2020: “De manera muy abierta la gente estuvo preguntando y la gente se desesperó porque ya aceptaron que no habrá recursos este año y buena parte del siguiente”.
El presidente del Comité Municipal Campesino de la CNC asegura que, de mantenerse la apatía del gobierno de Xavier Nava ante el sector agrícola, habrá manifestaciones más fuertes por parte de esa organización: “Después tendremos otras estrategias para manifestarnos. No es posible que él diga que todo va bien. La realidad es que a él le conviene que el campo se mantenga en silencio, sin quejarse como ha sido durante su administración, pero ya muchos estamos desesperados”.
También te puede interesar: Desdén por Derechos Humanos marca el gobierno de Xavier Nava
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP reemplaza carretones de tracción animal por motocarros
Se retiran 62 caballos de la vía pública como parte del programa “Por ellos: de la tracción al motor”
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha el programa “Por ellos: de la tracción al motor”, mediante el cual se sustituirán los carretones de tracción animal utilizados en la recolección informal de residuos por motocarros, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los recolectores y cumplir con la Ley de Bienestar Animal.
En el arranque del programa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que, en esta primera etapa, se retiran 62 caballos de circulación, como parte de una estrategia construida en cuatro años de gestión, planeación y diálogo con los recolectores y asociaciones protectoras de animales.
El programa incluye el acompañamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), encargada de realizar estudios veterinarios, y de la asociación Seres Libres México, que dará seguimiento al destino de los equinos retirados.
La regidora Maritza Jenith Vázquez, promotora de la iniciativa, destacó que se trata de una acción sin precedentes en materia de bienestar animal en la capital del estado, al mismo tiempo que garantiza la continuidad laboral de las familias dedicadas a la recolección de residuos.
Por su parte, el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, subrayó que el proyecto articula beneficios en tres dimensiones: social, ambiental y animal.
El programa permanece abierto para que más recolectores puedan sumarse de forma voluntaria en futuras etapas, con el objetivo de retirar progresivamente los animales de tracción de las calles de la ciudad.
También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil
Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.
En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.
La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho
y respetando el debido proceso.Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.
Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.
Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca
Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.
Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.
Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.
Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.
Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.
También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online