Noticias en FA
Vuelos SLP-Monterrey en pro del crecimiento comercial: Sedeco
Valladares Eichelmann destacó que con esta ruta aérea se beneficia Nuevo León y la entidad potosina, en términos de intercambio comercial y turístico
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), mencionó que con el regreso de los vuelos a Nuevo León desde el aeropuerto potosino, se extenderá la posibilidad de intercambio, con un incremento exponencial, en beneficio de ambas entidades, tanto en el intercambio turístico como en las relaciones de negocios.
El funcionario estatal dijo que, en atención a la instrucción del Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, continuarán el crecimiento y desarrollo acorde con sus espacios de movilidad y conectividad con el resto del país, por lo que el Ejecutivo estatal favorecerá su posicionamiento en el mundo como el mejor polo de inversión en el país.
Valladares Eichelmann destacó que esa ruta trazada, se amplifica con las obras de infraestructura que se construyen por las cuatro regiones de San Luis Potosí, como lo que se ha hecho en la ampliación del camino al Aeropuerto Ponciano Arriaga por 150 millones de pesos, para favorecer la confianza en la inversión y el desarrollo comercial.
Juan Branca Rodríguez, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), enfatizó las oportunidades que se generan con la reactivación y la creación de nuevos vuelos en San Luis Potosí, que también reactivan la confianza.
“La percepción de nuestra ciudad es medular en la perspectiva de los inversionistas y quienes piensan en la posibilidad de negocios; hoy se ha mejorado con las obras de infraestructura en la accesibilidad al Aeropuerto Ponciano Arriaga donde queda de manifiesto el cambio. Hay que reconocer el esfuerzo realizado en las gestiones que realiza el secretario de Desarrollo Económico Juan Carlos Valladares, para lograr aumentar la conectividad para el intercambio que sin duda además traerá beneficios en el ramo turístico, el objetivo planteado por el Gobernador del Estado se refleja con hechos después de mucho tiempo de abandono”, dijo.
El líder de Canaco-Servytur expresó que hay una nueva percepción de San Luis Potosí con las obras y los esfuerzos del nuevo gobierno y siendo esta la ruta que seguirá la administración sin duda mejorará la historia de San Luis Potosí en términos de su desarrollo en el corto plazo.
También lee: Posadas de Gallardo arrancaron en Infonavit Morales y la Garita de Jalisco
Destacadas
Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre
Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos
Por: Redacción
La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.
“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.
Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.
Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.
“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.
También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?
Noticias en FA
Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados
La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos
Por: Redacción
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.
El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.
La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:
1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.
Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.
Estado
SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable
A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.
Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.
El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado
, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.
También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online