Gobierno del Estado
¿Vives en Matehuala y tienes un familiar desaparecido?
El 21 y 22 de enero se harán tomas de muestras genéticas para localización de personas
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), convocan a la jornada de toma de muestras para la obtención de perfil genético de familiares de desaparecidos que se realizará, de forma gratuita y confidencial, en el municipio de Matehuala los días 21 y 22 de enero.
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría general de Gobierno, informó que se estableció una importante coordinación interinstitucional con instancias gubernamentales y de la sociedad civil para dar apoyo y acompañamiento a los familiares de personas desaparecidas, y a todos los colectivos en esta labor de integrar una base de datos y perfiles genéticos que faciliten las labores de búsqueda e identificación.
Esta jornada tendrá lugar de las 9:00 a las 17:00 horas, en la presidencia municipal de Matehuala, ubicada en Plaza 5 de mayo.
Leobardo Aguilar Orihuela, titular la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), recordó que el año pasado se realizó la jornada de toma de muestras en la capital potosina durante tres días, y esta nueva jornada es parte del seguimiento que se da a estas acciones de búsqueda que realizan los familiares que tienen a un ser querido desaparecido, quienes podrán donar su muestra referencial el 21 y 22 de enero en Matehuala.
Aguilar Orihuela señaló que el procedimiento es gratuito, y no requiere denuncia o pertenecer a algún colectivo, “pedimos la confianza de todas y todos los que acuden; será un proceso confidencial para que la información obtenida sea procesada y se ingrese a la base nacional”.
En la campaña participa el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), el Centro Regional de Identificación humana (CRIH), la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de San Luis Potosí.
También lee: En la prisión de Matehuala se hacían hasta peleas de gallos: Ricardo Gallardo
Destacadas
Palacio de Gobierno se engalana con los colores patrios
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí concluyó la colocación de las decoraciones alusivas al 16 de Septiembre en el Palacio de Gobierno, fortaleciendo los valores de la identidad nacional y generando un entorno festivo de cara al tradicional Grito de Independencia que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Desde su colocación el 1 de septiembre, el edificio luce majestuoso con grandes telares tricolores y una iluminación especial que resalta la fachada del edificio histórico desde su base, conmemorando el 215 aniversario de la gesta iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, hecho que marcó el inicio de la libertad del pueblo mexicano.
Como parte de esta celebración, el Gobierno del Estado informó que tras la ceremonia del Grito de Independencia se presentará el grupo Los Alameños de la Sierra, que dará realce a la verbena popular en la Plaza de Armas, donde también se instalarán puestos con antojitos típicos de México y de San Luis Potosí para disfrute de las familias asistentes.
Destacadas
Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos
Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos
Por: Redacción
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.
Destacadas
Protección Civil mantiene monitoreo del Río Moctezuma
Hay acciones preventivas y vigilancia constante en Tamazunchale y Tanquián, para proteger a la población
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el monitoreo del nivel del río Moctezuma, luego del desfogue controlado de la presa Zimapán en Hidalgo. El objetivo es garantizar la seguridad de las familias potosinas con una estrategia de supervisión continua y sin límites en su alcance preventivo.
El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. En la estación hidrometeorológica de Tierra Blanca
en Tamazunchale se reportó una escala de 138.86, mientras que el nivel crítico es de 145.05, y en Tanquián se registró un incremento de 80 centímetros.Aunque el nivel del río ha aumentado, hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población. No obstante, se exhorta a las comunidades cercanas a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online