Congreso del Estado
Visita de AMLO a la Huasteca genera grandes expectativas en la región: diputados

La visita Andrés Manuel López Obrador dejará grandes beneficios para la región huasteca
Por: Redacción
Los diputados Cuauhtli Fernando Badillo Moreno y José Luis Fernández Martínez dijeron que la visita que hará el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dejará grandes beneficios para la región huasteca y garantizará la continuidad a diferentes obras y proyectos que se encuentran en proceso para desarrollo en toda la región.
Cuauhtli Badillo expuso: “Viene a supervisar los avances en la ampliación de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale y otros proyectos, pero lo más seguro es que haga anuncios importantes para el desarrollo de la región porque siempre ha estado cerca de los huastecos, está al pendiente de sus necesidades y quiere ayudarlos”.
Badillo Moreno mencionó que el presidente no visitaba la huasteca desde hace tiempo pero siempre está enterado de lo que pasa; “está el tema de la inseguridad, donde la secretaria Rosa Icela Rodríguez, originaria de Xilitla, tiene total apertura y colaboración con el Gobierno del Estado, se está haciendo un gran trabajo y hay estrategias exitosas para combatir el problema”.
El diputado añadió que el presidente de México también explicará a los huastecos el tema de la reforma eléctrica que no se consolidó en la Cámara de Diputados “por los intereses de las empresas trasnacionales y de los legisladores, aunque afortunadamente a través de la Ley Minera se rescató la soberanía nacional”.
Por su parte el diputado José Luis Fernández Martínez manifestó que siempre que visita la entidad el presidente de la República llena de expectativas a todos los sectores y esta vez estará en la huasteca potosina revisando obras federales, por lo que es una gran oportunidad para que el gobernador, Ricardo Gallardo presente proyectos y necesidades en los que la Federación pudieran acompañar para consolidarlos.
Fernández Martínez apuntó que el tema principal en la zona metropolitana del estado es la crisis por la falta de agua potable, que se equipara a la inseguridad e incluso al tema sanitario, por lo que requiere atención urgente y cuesta mucho dinero y solamente sumados los tres ámbitos de gobierno, se podría encontrar soluciones pronto.
También lee: Importante que sea eficiente la aplicación de la vacuna del covid a menores: Diputada
Congreso del Estado
Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada
Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.
Por: Redacción
El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.
La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.
Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.
Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.
Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.
Congreso del Estado
Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado
Productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones
Por: Redacción
César Arturo Lara Rocha, secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos, en un 17.9 por ciento.
Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.
“Hay una preocupación evidentemente por el tema arancelario, el tema en particular del jitomate, hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular, de la región que se dedica al tema, se han puesto propuestas sobre la mesa, hasta donde nos decían con la Secretaría de Economía que ha ayudado bastante a nivel federal, pero ya cuando es un tema que tiene relación con Estados Unidos, imponen de manera directa y unilateral un impuesto, pues es muy complicado poder avanzar”.
Reiteró que los productores han tenido una comunicación directa con la Secretaría de Economía, para revisar las implicaciones que tendrá este nuevo impuesto
Congreso del Estado
Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso
Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.
Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.
“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,
con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.
Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online