mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Vientos por huracán Hilary tumbaron árboles en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El gobierno de la capital atendió situaciones de riesgo derivadas de vientos que alcanzaron los 50 kilómetros por hora

Por: Redacción

 

Ante las contingencias surgidas por los fuertes vientos que se registraron este domingo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la capital dio a conocer las atenciones dadas a la población, con lo que se logró proteger a las potosinas y potosinos, principalmente de las zonas oriente y norte, gracias al despliegue del dispositivo  por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal.

Daniel Hernández Rojas, titular de Protección Civil, detalló que los vientos alcanzaron los 50 kilómetros por hora, lo que generó los llamados de la ciudadanía por riesgos en árboles, anuncios espectaculares y demás infraestructura urbana, “por lo que de manera conjunta con la Guardia Municipal, la Policía Vial y diferentes áreas de la administración capitalina, se dio atención oportuna a las familias potosinas”.

Entre las afectaciones más considerables resaltó la ocurrencia de árboles colapsados en distintos puntos de la ciudad, como el Río Santiago, Pedro Moreno y Damián Carmona, Carretera 57 y Eje 126 en Villa de Pozos, así como en Juegos Olímpicos y Benigno Arriaga, entre otros sitios; así como la detección de otros más en situación de riesgo que se reportaron a la Dirección de Servicios Municipales para su atención urgente. Solamente se detectó un árbol caído en Muñoz, pero sin afectación para la población o propiedades.

Igualmente se recibieron llamados de auxilio de la población y se acudió a evaluar los riesgos, con la intervención del Heroico Cuerpo de Bombero

s e incluso, con la CFE. De ahí que se hicieron revisiones a diversos espectaculares, como el que se localiza a un costado de la Terminal Terrestre Potosina, Capitán Caldera y Nereo Rodríguez Barragán, Pedro Moreno y Callejón de Las Flores, por mencionar algunos, así como a luminarias, postes y hasta a una antena ubicada en Villa de Pozos.

Hernández Rojas mencionó que cuando se trata de árboles que se encuentran dentro de un predio particular, Protección Civil Municipal puede realizar un análisis de riesgo, para de esta manera, sugerir un mantenimiento preventivo, trabajo que ya le corresponde al área de Parques y Jardines de Servicios Municipales.

 

En caso de riesgo inminente, el reporte se puede hacer directamente al teléfono de emergencia de Protección Civil que es el 4444203061 o en la página oficial de Facebook, ya que los efectos de los remanentes del huracán Hilary continuarán, por lo que seguirán cambiantes las condiciones climatológicas, “de ahí que hacemos la invitación a las potosinas y potosinos que se mantengan al pendiente a través del Sistema de Alerta Municipal”, concluyó Daniel Hernández.

 

También lee: Interapas inició operativo de limpieza de drenajes por temporada de lluvias

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas reconoce que perforar pozos no es lo ideal, pero no hay de otra

Publicado hace

el

Investigadores de la UASLP han advertido sobre los riesgos de la sobreexplotación de mantos acuíferos, relacionada con hundimientos y fallas geológicas

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo operador del agua Interapas, reconoció que, aunque la perforación de nuevos pozos no es la mejor alternativa técnica ni ambiental, actualmente no se cuenta con otra opción viable para garantizar el suministro de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

“Si no es la mejor opción, desde luego, si lo vemos desde el punto de vista científico y académico tenemos que estar de acuerdo. Nada más que en este momento no tenemos otra opción”, declaró Hernández Delgadillo al referirse a las observaciones hechas por especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes han advertido sobre los efectos de la sobreexplotación de los mantos acuíferos, entre ellos el agravamiento del fenómeno geológico conocido como la Falla Aeropuerto.

Durante 2023 y 2024, Interapas realizó la perforación de seis pozos con apoyo de recursos federales, qu e ascendieron a más de 66 millones de pesos entre obra e infraestructura.

Esta práctica ha sido cuestionada por investigadores universitarios debido a que la sobreexplotación del acuífero genera hundimientos diferenciales, cuarteaduras en viviendas y desplazamientos estructurales en zonas vulnerables como la colonia Aviación.

A pesar de ello, el funcionario subrayó que la prioridad en este momento es resolver el abasto de agua a corto plazo, y adelantó que se trabaja en una estrategia de financiamiento para avanzar en dos líneas propuestas por el grupo académico: la sectorización del servicio y la implementación de sistemas de potabilización en distintas zonas de la metrópoli.

“Nuestro propósito es que en 2026, con recursos del municipio, del propio Interapas y apoyo de los otros dos órdenes de gobierno, podamos llevar este ejercicio de potabilización entre esta zona a otras de la zona metropolitana”, señaló.

También lee: UASLP investiga ‘Falla Aeropuerto’ en la capital potosina

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos arrancará campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

En colaboración con el sector Salud, familias podrán acudir al jardín principal del municipio del 12 al 16 de mayo a vacunar a sus mascotas

Por: Redacción

Con el objetivo de proteger la salud de las familias y sus mascotas, el municipio de Villa de Pozos será sede de la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

La campaña se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en un módulo que estará instalado en el jardín principal del municipio, en donde se aplicará la vacuna antirrábica a perros y gatos.

Para garantizar una atención segura y ordenada, se recomienda que asista una persona adulta por mascota, en el caso de los perros, deberán ser llevados con correa y si así se requiere, también con bozal, por su parte, los gatos deberán ser trasladados de forma segura, ya sea en transportadora, arpilla o en una bolsa adecuada que permita su manejo sin poner en riesgo su bienestar ni el del personal de salud.

La vacunación antirrábica, es una medida fundamental para prevenir enfermedades y proteger tanto a las mascotas como a la población en general, por lo que se invita a las y los habitantes de Villa de Pozos a sumarse a esta campaña responsablemente y contribuir al cuidado de la salud.

También lee: Villa de Pozos festeja el Día de las Madres

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados