noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

(VIDEOS) Inspectores de la SCT amedrentaron a usuario de Uber en SLP

Publicado hace

el

Uber

Agentes de la Fuerza Metropolitana Estatal e inspectores de la SCT detuvieron a un Uber en Macroplaza; el usuario del servicio denunció haber sido víctima de amenazas

Por: Redacción 

La noche del jueves, un ciudadano identificado como Daniel Alvarado, dijo haber sido víctima de amenazas por parte de inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quienes interceptaron un Uber en el que el joven viajaba en compañía de familiares. 

Los hechos ocurrieron a la altura de la Macroplaza ubicada en la avenida Salvador Nava, cuando varios inspectores de la dependencia detuvieron al vehículo, “nos tienen como si fuéramos unos delincuentes, aquí están las personas y las patrullas, si así fuera la seguridad en México las cosas serían diferentes”, señaló el denunciante.

Añadió que al ser detenidos, uno de los vehículos de la SCT chocó al Uber y le echaron la culpa al conductor de la plataforma, además de que el personal de la dependencia no quiso identificarse.

Tras ser detenidos, los inspectores habrían amenazado al conductor de Uber sin haberle explicado claramente el porqué del proceder del personal de la SCT.

Por otra parte, Daniel Alvarado criticó la rapidez con la que acudió la grúa al lugar y la cantidad de elementos que se vieron involucrados en esta situación, pues además de los inspectores de la SCT, agentes de la Fuerza Metropolitana Estatal

llegaron al sitio.

“Otra cosa que me sorprende es la rapidez con la que acudió la grúa, la cantidad de “agentes” participando dentro de la situación, así como las unidades movilizadas, como si se hubiese cometido un delito de perjurio estatal. Me sorprende porque si se hubiese tratado de otra situación, llámese un accidente de cualquier índole, un robo, un secuestro, etc., la respuesta en cuento a tiempo no hubiera sido la misma“.

Finalmente, a través de una publicación en Facebook, Daniel Alvarado manifestó sentir miedo, pues dijo haber sido vulnerado en sus derechos humanos, y exigió a las autoridades actuar de forma correcta.

“Aclaro, no estoy en contra de las leyes o normas que rigen el país, sino del proceder y la forma de quienes la están llevando a cabo, porque si así proceden las instituciones y autoridades encargadas de emitir justicia y vigilar el bienestar de la ciudadanía, ¿en quién podemos confiar?”

1 de junio arranca el transporte rosa en SLP; ¿en qué horarios?

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro firma convenio con IEEA para erradicar el analfabetismo

Publicado hace

el

José Luis Castro resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Municipio de Soledad

 

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), para fortalecer la atención educativa de jóvenes y personas adultas, en un contexto donde el municipio presenta ya uno de los niveles más bajos de rezago en el Estado potosino, consolidando así el avance sostenido de Soledad hacia la erradicación del analfabetismo.

Durante el encuentro, el alcalde recordó que esta colaboración permitirá reforzar la cercanía con jóvenes y personas adultas que requieren atención educativa, y subrayó la importancia de avanzar con pasos firmes en la erradicación del analfabetismo.

Por su parte, el titular del IEEA, José Luis Castro Castillo

, resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Gobierno Municipal de Soledad para mejorar las oportunidades de las familias. “Bandera Blanca, de acuerdo con la UNESCO, significa erradicar el analfabetismo, en este 2025 logramos que 10 mil personas aprendieran a leer y escribir en todo el estado, y de ellas, mil 500 son de Soledad de Graciano Sánchez, esta cifra demuestra que el municipio está en el camino correcto y cuenta con una de las estadísticas más bajas de rezago, gracias al respaldo y trabajo del Presidente municipal Juan Manuel Navarro”, afirmó.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados