septiembre 11, 2025

Conecta con nosotros

México

(VIDEOS) Civiles armados generaron pánico en Culiacán

Publicado hace

el

Los sujetos armados llegaron hasta un domicilio y comenzaron a disparar, causando la muerte de un hombre.

Por: Redacción

Un grupo de civiles armados asesinó a una persona al norte del Culiacán, Sinaloa, pero el nutrido número de sicarios generó pánico entre la ciudadanía, especialmente en las escuelas de los alrededores.

El ataque se registró en la colonia Rubén Jaramillo, cuando los sujetos armados llegaron hasta un domicilio y comenzaron a disparar, causando la muerte de un hombre.

Debido a que los presuntos sicarios bloquearon momentáneamente la calle, las personas se alarmaron, y comenzaron a alertar a otros en redes sociales, lo que generó el caos.

El secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que fue un ataque directo, descartando que se hubieran generado enfrentamientos en otros sectores de la ciudad, como se estuvo reportando por la ciudadanía.

Incluso, acudieron a un plantel educativo que se encuentra en dicha zona, porque los padres de familia estaban preocupados por la información que veían en redes sociales, comprobando que ninguno de ellos resultó afectado.

Las autoridades realizaron un operativo, especialmente en la zona norte de la ciudad, sin lograr encontrar a los agresores, pero tampoco, rastros de algún enfrenamiento.

Más tarde, las autoridades informaron que una persona más resultó herida, y fue trasladada inmediatamente a un hospital, donde permanece internada, y además, una unidad de la Policía Estatal resultó dañada.

En redes sociales estuvieron circulando algunas fotografías y videos de personas armadas a bordo de sus vehículos, por diversos puntos de la ciudad; sin embargo, la Secretaria de Seguridad Pública aseguró que ninguna de estas personas fue localizada.

Con información de Excelsior.

También lee: Balacera entre policías y civiles armados dejó 6 muertos en Cd. Juárez

México

Aumenta a seis el número de fallecidos por explosión en Puente de la Concordia

Publicado hace

el

90 personas es el saldo de personas heridas, mientras las autoridades investigan a la empresa de gas por presunta falta de seguro vigente

​Por: Roberto Mendoza 

Las autoridades de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) actualizaron el saldo de la explosión ocurrida ayer en el Puente de la Concordia. La cifra de víctimas mortales se ha elevado a seis, mientras que el número de personas lesionadas se ubica en 90, de las cuales una decena ya ha sido dada de alta. Se han intensificado las acciones de los gobiernos capitalino y federal, enfocadas en la atención a las víctimas y el deslinde de responsabilidades.

​Las primeras indagatorias de la FGJCDMX han identificado a la unidad siniestrada como propiedad de la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., parte de Grupo Tomza México. Un punto de particular relevancia en la investigación es la situación de las pólizas de seguro de la compañía.

Inicialmente, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) señaló que la empresa no contaba con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente al momento del accidente. Sin embargo, en un comunicado posterior, la empresa afirmó tener tres pólizas activas con distintas aseguradoras, activadas para cubrir los daños a terceros.

Esta discrepancia podría ser un eje central en la investigación.

​Ante el incremento en el número de afectados, las autoridades capitalinas han reforzado las acciones de apoyo. El gobierno de la Ciudad de México ha ofrecido asistencia integral a las familias, incluyendo atención jurídica, psicológica y médica. La presidencia de la República también ha expresado su solidaridad y compromiso de apoyo.

La Fiscalía capitalina ha iniciado una carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones, y se espera que las indagatorias determinen si el accidente fue provocado por fallas mecánicas, negligencia humana o algún otro factor, a fin de fincar responsabilidades. La vialidad en la Calzada Ignacio Zaragoza y el servicio del Metro ya han sido reestablecidos, mientras continúan los trabajos para la remoción completa de escombros y la evaluación de daños estructurales.

También lee: Explosión en la Ciudad de México deja decenas de heridos

Continuar leyendo

Destacadas

Explosión en la Ciudad de México deja decenas de heridos

Publicado hace

el

Una pipa de gas LP volcó en el Puente de la Concordia, provocando un incendio que impactó a vehículos particulares y a la infraestructura vial

Por: Roberto Mendoza

La tarde de este 10 de septiembre, el tráfico usual en la zona oriente de la Ciudad de México se vio interrumpido por la explosión de una pipa de gas LP sobre el Puente de la Concordia. El incidente, ocurrido en las inmediaciones de la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, generó una inmensa columna de humo visible desde distintos puntos de la metrópoli.

Los reportes preliminares, difundidos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirman un saldo de al menos 18 personas lesionadas con quemaduras de diversos grados, quienes han sido trasladadas a centros hospitalarios para recibir atención médica. Por el momento, no se ha reportado ninguna víctima mortal.

El origen de la explosión, según las primeras indagaciones, fue la volcadura de un autotanque con una capacidad de 40 mil 500 litros de combustible. La onda expansiva y las llamas afectaron a varios vehículos, incluyendo al menos tres tráileres y dos automóviles particulares.

La magnitud del incendio requirió la coordinación inmediata de los equipos de emergencia, incluyendo a personal de Bomberos de la Ciudad de México y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM)

, quienes trabajaron para sofocar el fuego y controlar la fuga de gas.

Ante la emergencia, las autoridades activaron protocolos de seguridad que incluyeron el cierre total de la Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México-Puebla en ambos sentidos para facilitar las labores de rescate y mitigación de riesgos. De manera preventiva, y para garantizar la seguridad de los usuarios, se suspendió el servicio en la estación Santa Marta de la Línea A del Metro, así como en las rutas de Trolebús y Cablebús en la misma zona.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se trasladó al lugar de los hechos para supervisar personalmente las operaciones y pidió a la población seguir únicamente las cuentas oficiales para evitar la desinformación.

Las autoridades de investigación ya trabajan en determinar las causas exactas del percance y la probable responsabilidad del conductor y la empresa propietaria de la unidad siniestrada, a fin de deslindar responsabilidades y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente.

También lee: Red de “huachicol fiscal” cobra otro marino: Capitán muere de manera misteriosa

Continuar leyendo

México

Red de “huachicol fiscal” cobra otro marino: Capitán muere de manera misteriosa

Publicado hace

el

Este deceso se suma a la muerte del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, también implicado en la red de huachicol

Por Roberto Mendoza

La Secretaría de Marina (SEMAR) ha confirmado el fallecimiento del Capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, ocurrido durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora. El Capitán Del Ángel Zúñiga, quien fuera titular de la aduana de Manzanillo, Colima, es el segundo marino con un presunto vínculo al caso de “huachicol fiscal” que pierde la vida en menos de una semana, lo que ha elevado las preguntas sobre la integridad de las investigaciones en curso y la seguridad de los involucrados.

El deceso del Capitán Del Ángel Zúñiga se produce en medio de una compleja investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de corrupción en aduanas y puertos que permitió el contrabando de hidrocarburos. Su nombre había sido señalado por un testigo protegido de la FGR como supuestamente involucrado en esta red ilícita.

Su muerte resuena con la del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien fue asesinado a tiros en Manzanillo en noviembre de 2024

. Guerrero Alcántar, ex titular de la aduana de Veracruz, había denunciado públicamente una red de corrupción operada, según su carta póstuma, por miembros de alto rango de la Marina. La coincidencia geográfica en Manzanillo y la conexión con el mismo caso de corrupción ha generado un patrón de muertes de personal clave en el centro de la pesquisa.

Los fallecimientos de estos dos mandos navales, ambos ligados a las aduanas y el caso de “huachicol fiscal”, ponen de relieve los riesgos de enfrentar la corrupción de alto nivel. La muerte de Del Ángel Zúñiga, ya sea un trágico accidente o un evento con implicaciones más profundas, subraya el costo que la lucha contra el crimen organizado y la corrupción puede tener.

También lee: Inversión Federal en San Luis Potosí, la Prioridad Legislativa del Partido Verde

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados