febrero 23, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

(VIDEO) “No se saldrán con la suya”: Greta Thunberg a líderes mundiales

Publicado hace

el

Frente a la Asamblea General de las Naciones Unidas, la activista Greta Thunberg dijo a mandatarios de todo el mundo que están fallando a los jóvenes por no actuar contra la crisis climática.

Por: Redacción

La activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, acusó el lunes en la ONU a los líderes mundiales de traicionar a su generación por su inacción frente al cambio climático.

“Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza. ¿Cómo se atreven?”, preguntó en la ONU al abrir la cumbre sobre el clima.

“Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas, y sin embargo soy una de las más suertudas. La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando”, afirmó.

“Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?”, lanzó indignada.

Thunberg comenzó a faltar a la escuela hace un año para protestar sola frente al parlamento sueco con una pancarta, y rápidamente se convirtió en el símbolo de la indignación juvenil ante la inacción de los gobiernos frente al cambio climático.

Su movimiento ‘Viernes por el Futuro’ prendió como un reguero de pólvora y es imitado por miles de jóvenes de todo el planeta.

El viernes pasado, cuatro millones de personas participaron en huelgas estudiantiles por el clima en más de 160 países, según los organizadores.

“Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a comprender su traición (…) Si eligen fallarnos, les digo, ¡nunca los perdonaremos!”, dijo la joven tras recordar que los científicos alertan sobre un calentamiento acelerado del planeta.

Greta aseguró que la propuesta de reducir las emisiones contaminantes a la mitad para evitar que la temperatura del planeta aumente por encima de 1.5 ºC, no es lo suficientemente ambiciosa. 

“No dejaremos que se salgan con la suya. Aquí y ahora es donde trazamos el límite. El mundo se está despertando y el cambio está llegando, les guste o no”, concluyó.

Con información de Animal Político.

También lee: Cambio climático extinguirá los encinos de Sierra de Álvarez: IPICYT

Destacadas

14 potosinos en situación de retorno forzado

Publicado hace

el

El titular del Instituto de Migración en SLP informó que en su mayoría se trata de mujeres; “no se trata de repatriaciones”, afirmó

Por: Bernardo Vera

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) de San Luis Potosí, dio a conocer que hasta ahora existen 14 migr antes que han sido retornados a la entidad potosina.

El funcionario estatal dijo que en su mayoría se ha tratado de personas de sexo femenino, aunque evitó precisar más detalles para resguardo de información. Destacó el caso de ocho personas con orígenes en el municipio de Cerritos, que acudieron al IMEI a solicitar apoyo de traslado a su lugar de destino y alimentos.

Hernandez Segura remarcó que se trata de retornos forzados, y no repatriaciones, como se ha manejado. Mismos que han sido reintegrados a sus familias sin que se produjeran separaciones de padres o madres de familia e hijos.

Finalmente, indicó que ha sido designado como representante de la entidad potosina ante el subsecretario de la República de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, con quienes se mantiene buena coordinación para el desarrollo de próximos eventos relacionados con la política anti inmigrantes de Estados Unidos.

También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP en marzo

Continuar leyendo

El Mundo

Chocan avión y helicóptero en Washington

Publicado hace

el

Se estima que hay más de 60 personas fallecidas, que viajaban en los transportes aéreos

Por: Redacción

Más de 60 personas habrían muerto después de que un avión regional de pasajeros de American Airlines chocó el miércoles con un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense y cayó al gélido río Potomac, cerca del aeropuerto nacional Reagan de Washington.

“En este momento no creemos que haya sobrevivientes”, dijo el jueves en rueda de prensa el jefe de bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly.

Donnelly agregó que hasta ahora se habían recuperado 28 cadáveres del río, en lo que se perfilaba como la catástrofe aérea estadounidense más letal en más de una década. “Trabajaremos para encontrar todos los cuerpos y reunirlos con sus seres queridos”, dijo.

American Airlines confirmó que a bordo del avión viajaban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, mientras que las autoridades estadounidenses dijeron que el helicóptero transportaba a tres soldados en un vuelo de entrenamiento. Las autoridades dijeron a Reuters que se habían suspendido los vuelos en helicóptero de la unidad del Ejército implicada en el incidente.

Entre los pasajeros del vuelo había patinadores sobre hielo, familiares y entrenadores que regresaban de pruebas en Wichita, Kansas, entre ellos los excampeones mundiales de origen ruso Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov.

“Nos han dicho que no hay sobrevivientes. Estamos de luto con todos los afectados”, dijo en rueda de prensa la alcaldesa de Wichita, Lily Wu.

CBS News informó que un equipo de buceo había recuperado una de las dos grabadoras de datos, las llamadas cajas negras, del avión.

La colisión en pleno vuelo se produjo cuando el avión de pasajeros se aproximaba a aterrizar en Reagan. Las comunicaciones por radio entre la torre de control del tráfico aéreo y el Black Hawk mostraron que la tripulación del helicóptero sabía que el avión estaba en las inmediaciones.

El Secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo que tanto el helicóptero como el avión habían seguido pautas de vuelo normales y que no se había interrumpido la comunicación.

“Todo era normal en el período previo al accidente”, dijo. “¿Creo que se podía haber evitado? Por supuesto”.

El espacio aéreo suele estar congestionado en la región de la capital de Estados Unidos, donde se encuentran tres aeropuertos comerciales y varias instalaciones militares importantes, y las autoridades han expresado su preocupación por las concurridas pistas del Aeropuerto Nacional Reagan, justo al otro lado del río desde Washington.

Se han producido varios incidentes que han generado alarma, incluida una casi colisión en mayo de 2024.

Con información de Forbes México.

También lee: Sheinbaum firma reformas que revierten reforma energética de 2013

Continuar leyendo

Destacadas

Trump, presidente de Estados Unidos

Publicado hace

el

La tendencia apunta a una victoria en la elección presidencial; México esperará que concluya el proceso en algunos estados de ese país

Por: Redacción

Este martes 5 de noviembre se realizaron elecciones para la presidencia de Estados Unidos, en la que contendieron Kamala Harris, por el partido Demócrata, y Donald Trump, por parte del partido Republicano.

Luego de este proceso, la tendencia hasta este momento indica que Donald Trump podría obtener la victoria en este proceso electoral, ya que se encuentra con una ventaja sobre Kamala Harris, lo que confirmaría su triunfo.

De acuerdo a la agencia Associated Press, el estado de Wisconsin habría confirmado el triunfo del republicano, quien tiene así 277 votos electorales de los 270 requeridos, mientras que Harris tiene 224. Al cierre de esta edición, aún quedan por definirse estados como Michigan, Nevada, Arizona y Alaska.

Algunos mandatarios y figuras políticas de otros países ya han felicitado a Donald Trump por su triunfo; Edmundo González, quien se declaró “presidente electo” de Venezuela tras las cuestionadas presidenciales en las que fue reelecto Nicolás Maduro, felicitó a Trump por su triunfo, y abogó por fortalecer las relaciones entre ambos países.

Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, expresó sus felicitaciones “al presidente Donald Trump por la victoria electoral y el retorno a la presidencia de Estados Unidos”.

Javier Milei, presidente de Argentina, también felicitó a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y agregó que “puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”.

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, manifestó que esperarán la conclusión del proceso electoral, dado que aún faltaba el conteo en diferentes estados de aquel país.

La elección en Estados Unidos, a diferencia de países como México, requiere de los votos del Colegio Electoral; es decir, la ciudadanía elige a los representantes que votarán por un candidato a la presidencia u otro. La victoria se define una vez que se llega a 270 votos.

También lee: Gallardo advierte posible recesión en México si Trump gana elecciones

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados