Destacadas
(VIDEO) ¿La FUP intenta “secuestrar” el movimiento feminista universitario en SLP?
Por Ana Dora
Desde hace un par de semanas, grupos estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pertenecientes a la Federación Universitaria Potosina que dirige Óscar Patiño Sanjuanero, han realizado movimientos de protesta e inconformidad bajo el argumento de la defensa a las mujeres, es decir, apoyando a las estudiantes que han sido acosadas por profesores o han sufrido algún hecho de violencia.
Días más tarde, el martes 10 de septiembre, circuló información de un intento de secuestro a una alumna cerca del campus zona Oriente y, minutos después, un contingente de alumnos inició bloqueos en las calles aledañas para exigir Seguridad a las autoridades, y continuó con una marcha que Patiño Sanjuanero encabezó hasta el Palacio de Gobierno.
De dichas acciones; sin embargo, la agrupación Feministas Universitarias de la Zona Oriente, se deslindó el martes por la noche, argumentando que la Federación Universitaria Potosina acaparó los hechos recientes para utilizarlos con fines político-estudiantiles.
”Nos deslindamos de la marcha del día de hoy con motivo de los hechos ocurridos afuera de las instalaciones de la zona oriente, la cual fue liderada en su mayoría por hombres e integrada por agresores identificados de compañeras universitarias”.
El colectivo repudió que “las agresiones que sufrimos día con día las mujeres en la calle y las propias aulas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, sean utilizadas como plataforma política para estas organizaciones”; además, invitaron a las mujeres a “no permitir que los intereses políticos de la FUP se mezclen en defensa de nuestra seguridad y nuestros derechos”.
En un vídeo en poder de La Orquesta se observa al presidente de la FUP dando instrucciones a un grupo de estudiantes acerca de cómo manifestarse con el pretexto de proteger y defender a alumnas de maestros acosadores y así lograr que las autoridades académicas cedan a las peticiones de su grupo.
El vídeo fue captado justamente hace dos semanas, cuando un grupo de alumnos tomaron las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, acusando al director Carlos González de encubrir a profesores que acosan a las estudiantes de esa facultad, por lo que exigían su destitución.
En esa ocasión, el grupo estudiantil logró que una autoridad universitaria, investida en el secretario general de la UASLP, Anuar Kasis Aricéaga, acudiera para escuchar a los alumnos (un gesto que no se ha observado con los movimientos feministas estudiantiles) y, mientras ambas partes entablaban diálogo a puerta cerrada, Patiño Sanjuanero supervisaba el y daba instrucciones:
“Hubieran focalizado bien …si hubiera sido de acosadores… pásele, mija, con poner unos mecates y unas denuncias, y que solitas se hubieran matado”, dice Óscar Patiño.
La reunión de aquel día entre Kasis y los universitarios duró varias horas al término de las cuales, los alumnos asistentes aseguraron haber obtenido resultados favorables que, no obstante, se negaron a detallar a la prensa.
Académicas, colectivos y activistas, respaldan a las feministas universitarias
Otras voces también han respaldado la denuncia de los grupos feministas estudiantiles que acusan a la Federación Universitaria Potosina de utilizar los casos de violencia de género como botín político.
Tal es el caso del Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias, cuyas integrantes respaldaron “el comunicado de las compañeras de Zona Oriente, dejando en claro que los movimientos para hacer frente a las violencias que sufrimos las mujeres estudiantes por ningún motivo deben ser tomados como botín político o estrategias con fines particulares de los grupos o “representaciones” estudiantiles”.
Por su parte, el colectivo La Castilla Combativa también externó su descontento: “Usar las demandas de las mujeres para tus propios propósitos es misoginia y machismo del más apestoso. Ningún movimiento de mujeres puede tener de voceros a hombres, que asco de sujetos”.
Oscar Patiño será presidente de la FUP para el periodo 2019-2021
Destacadas
Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles
Marco N. poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína
Por: Redacción
En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.
En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.
Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.
Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.
También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Destacadas
Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP
Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.
Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.
Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.
En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.
También lee: “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online