septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Veterinarios protestan en SLP contra leyes que, dicen, los criminalizan

Publicado hace

el

Por Abelardo Medellín

Un grupo de veterinarios acudió a las instalaciones del Congreso del Estado de San Luis Potosí para protestar en contra de la llamada Ley Varela, una iniciativa busca prohibir la venta de animales en mercados públicos y regular el comercio de ejemplares de vida silvestre.

Los manifestantes fueron recibidos por legisladores integrantes de la comisión de Ecología, los cuales acordaron abrir mesas de diálogo para que los médicos veterinarios tuvieran la oportunidad de presentar su inconformidad con dicha norma, así como con algunos artículos del código penal de San Luis Potosí que en la actualidad los criminalizan.

Uno de los representantes de esta protesta, Antonio Muñoz Ramos, declaró que “los veterinarios nos encargamos de la salud animal y pública y queremos que nos tomen en cuenta en las iniciativas que se presentan por el bienestar animal para dar un punto de vista técnico y profesional”.

De acuerdo con Muñoz Ramos, lo que más preocupa a los veterinarios en su conjunto es la forma en que Ley Varela, presentada hoy en la CDMX, hace susceptibles a los veterinarios de ser regulados, dicen, “sólo por el buen corazón”

de las personas y no les permite ser respaldados por el profesionalismo que como médicos ya tienen.

Otro problema dispuesto en la ley con la que se han encontrado los médicos veterinarios, son los artículo 317 y 317 bis del código penal de San Luis Potosí que tienen vigencia desde el 2016 y cuya consideración legal, sanciona al doble a los especialistas de la salud animal: “a nosotros se nos criminaliza y sanciona al doble al momento de considerar que existe maltrato animal. En ninguna otra ley existe y sólo los veterinarios somos afectados, y no es una ley incluyente y no marca exactamente los parámetros para medir este maltrato, no hay un reglamento como tal”.

El representante Antonio Muñoz declaró que el gremio no se siente tomado en cuenta por los legisladores y que una de las principales solicitudes que presentaron ante los legisladores es frenar la Ley Varela y evitar que el trabajo de los veterinarios sea regulado de forma arbitraria por asociaciones civiles animalistas.

También lee: Aprueban en comisiones que perros guía suban a camiones en SLP

Ciudad

Gobierno del estado ha apoyado proyectos de infraestructura en Soledad: Navarro

Publicado hace

el

 

El alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, destacó el gran respaldo que su gobierno recibe por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien se trabaja de manera cercana y coordinada para consolidar obras urbanas y recreativas de gran impacto; entre los proyectos más emblemáticos resaltó el puente vehicular de Valle de los Fantasmas y el Circuito Potosí, que se convierten en emblemas de la nueva infraestructura que impulsa el crecimiento municipal.

El Alcalde aseguró que Soledad vive un momento histórico gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Estatal, lo que ha permitido avanzar en obras como el Colector de Privadas de la Hacienda, además de una serie de intervenciones que transforman la movilidad y la infraestructura; subrayó que estas acciones forman parte de una administración que escucha y atiende, siempre con la visión de estar cerca de las familias soledenses.

En este sentido, Navarro Muñiz señaló que el próximo Informe de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona será una muestra de un trabajo muy amplio y sólido, tanto en la capital y en diversas regiones del estado, como en Soledad, que hoy se posiciona como un municipio en crecimiento, reconoció que la magnitud de estas obras da muestra de un gobierno comprometido con el bienestar y progreso de su gente.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana

Publicado hace

el

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas

Por: Redacción

La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.

 

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.

 

En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

 

Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.

Continuar leyendo

Ciudad

Purificadora gratuita en Villa de Pozos beneficia a más de 2 mil familias

Publicado hace

el

Se informó que el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Social, mantiene en funcionamiento con gran éxito la purificadora de agua ubicada en Plaza Las Águilas, la cual beneficia a más de 2,000 familias, con la entrega diaria de más de 250 garrafones de agua purificada.

El director de Desarrollo Social, Raúl Esquivel Castillo, destacó que este servicio gratuito es fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes, particularmente en colonias cercanas como Rancho Primera y Segunda Sección, aunque también acuden familias de zonas más alejadas como Santa Rita y Jassos.

Señaló que, el objetivo es garantizar el acceso al agua potable para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan y aunque el servicio es general y gratuito, se prioriza la atención a adultos mayores y mujeres embarazadas.

Esquivel Castillo, adelantó que el programa continuará ampliándose y se proyecta la instalación de más purificadoras gratuitas en el municipio como en la cabecera municipal para atender a la población de la zona.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados