México
Veremos quién es quién en servicios de salud: AMLO sobre el Insabi

López Obrador reconoció que algunos estados del país, principalmente de gobiernos panistas, no hayan aceptado adherirse al Insabi
Por: Redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que se verá “quién es quién”, en la calidad de servicios de salud, luego de afirmar que respeta la decisión de los estados que no firmaron el acuerdo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
“Y es hasta mejor así, que algunos estados no hayan aceptado, que voluntariamente hayan dicho que nuestro sistema de salud es eficiente y nosotros vamos a seguir manejando nuestro sector salud”, dijo el mandatario nacional.
De acuerdo con El Debate, el tabasqueño añadió: “y no hay ningún problema. Si no hubo una adhesión del Gobierno de Guanajuato para integrar el servicio de Salud, nosotros vamos a cumplir con el Gobierno de Guanajuato , porque se le van a transferir todos los fondos que por derecho le corresponden”.
AMLO inició su gira de fin semana en la zona del Bajío, donde aprovechó para visitar el valle de Tierra Blanca, en los límites entre Querétaro y Guanajuato.
A través de Facebook, el presidente compartió un video en el que explicó: “miren donde estamos, es el valle de Tierra Blanca, vamos a una reunión con comunidades indígenas de la cultura Chichimeca y Otomí, en Guanajuato”
“Estamos cerca de la Sierra Gorda de esta parte que une a Guanajuato con Querétaro, es muy bello, extraordinario, como México no hay dos ”, añadió.
Su visita espontánea al valle, se dio antes de presidir el diálogo con los pueblos Otomí y Chichimeco Jonaz en el Centro Comunitario de Desarrollo “Cañada de Juanica”, en Tierra Blanca, Guanajuato.
Con información de Político.mx
También lee: Carreras asistió a reunión de gobernadores con AMLO; hablaron del Insabi
México
México no censura: Sheinmbaum sobre nueva ley de telecomunicaciones
Recordó que con esta Ley lo que se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones el Gobierno de México no busca censurar a nadie, mucho menos lo que se publique en plataformas digitales.
Destacó que, en particular, el artículo relacionado a plataformas digitales tiene que modificarse o eliminarse, ya que ese no es el objetivo de la Ley, además de que crea confusión y se piensa que es para censurar.
“En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que: el Gobierno de México no censura a absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró.
Recordó que con esta Ley lo que se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México y también se busca que se recuperen atribuciones a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio.
Aseveró que en caso de ser necesario antes de que la Ley sea aprobada en su totalidad desde el Senado de la República se abra una discusión para que asista el titular Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como los expertos que ayudaron en su realización para que pueda explicar el objetivo de la reforma.
“Para que quede claro, el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la Ley”, puntualizó.
México
Sebastián revela que hay un proyecto escultórico para San Luis: “solo falta voluntad política”
El artista monumental mexicano adelantó en entrevista exclusiva para La Orquesta que existe una propuesta concreta para San Luis Potosí.
Por: Roberto Mendoza
Durante la inauguración de la exposición “Sebastián en San Lázaro”, el célebre escultor Enrique Carbajal, conocido mundialmente como Sebastián, reveló en exclusiva para La Orquesta que existe un proyecto escultórico pensado específicamente para San Luis Potosí, y que su realización sólo depende de que exista voluntad política.
“Hay un proyecto listo para San Luis… lo que hace falta es decisión, hace falta que se quiera hacer. Es una obra que está pensada para dialogar con el espacio urbano de la ciudad y que puede convertirse en un símbolo identitario para todos los potosinos”, expresó el artista.
En un recorrido por el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se exhibirán, algunas de sus piezas más representativas, Sebastián afirmó que su propuesta para San Luis Potosí no es una ocurrencia ni una intención vaga y que espera la disposición de las autoridades locales. “No es una idea al aire, es un proyecto serio, profesional y con visión pública”, aseguró.
Durante el acto protocolario, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, rindió homenaje a la trayectoria de Sebastián destacando su capacidad para convertir el espacio público en territorio simbólico. “Su obra no se guarda, no se encierra. Vive en la calle, en las glorietas, en los cruces. Es arte democrático, accesible, nacional”, señaló Monreal.
Recordando la influencia de su formación universalista y su profundo arraigo en la estética prehispánica, Monreal reconoció que Sebastián, como David Alfaro Siqueiros, ha sabido “mirar al país como una materia viva” y no como simple tema decorativo.
La exposición permanecerá abierta al público durante dos meses, con piezas que recorren parte del imaginario monumental del escultor: del Chimalli de Chimalhuacán a la Equis de Ciudad Juárez, pasando por el Águila Bicentenario y el Caballito.
En entrevista, Sebastián subrayó que su intención como escultor no es únicamente intervenir el espacio, sino provocar una conversación ciudadana: “El arte monumental tiene esa misión, interpelar al ciudadano, recordarle que tiene una raíz, una historia, una voz en el paisaje”.
Respecto a San Luis, fue directo: “Hay ciudades que se atreven y otras que titubean. Ojalá San Luis decida estar entre las primeras”.
México
Grupo Modelo ralizará inversión de 3 mil 600 mdd para desarrollo de Plan México
Raúl Escalante, informó que esta inversión tiene cinco ejes, como modernizar las cervecerías para producir más con menor consumo de agua
Por: Redacción
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, Grupo Modelo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares (mdd) para el periodo 2025-2027.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a Grupo Modelo por la inversión y resaltó que esto demuestra que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, informó que esta inversión tiene cinco ejes: 1.Modernizar las cervecerías y fábricas verticales lo que permitirá producir más con menor consumo de agua. 2. Impulsar la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio. 3. Modernizar a sus clientes sobre todo a las 300 mil tiendas que venden sus productos con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas. 4. Reforzar la proveeduría local, que es hoy de alrededor del 70 por ciento de los insumos son nacionales. 5. Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como son festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol y las olimpiadas.
“Señora Presidenta en Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online