septiembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

“Ventaja de Gallardo es irreversible”: De las Heras

Publicado hace

el

Rodrigo Galván de las Heras dijo que tendría que pasar algo extraordinario para que el candidato de “Juntos Haremos Historia” pierda la ventaja 

Por: Redacción

En una entrevista para Radio Formula, Rodrigo Galván de las Heras, director de la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, indicó que la ventaja de Ricardo Gallardo, candidato de la coalición “Sí por San Luis”, en las preferencias electorales es “irreversible” al tener una ventaja de 15 puntos de diferencia del segundo lugar.

“La polarización de esta elección hace que todos los negativos que llamamos antisistema, que en este caso es el PRI que es el partido que gobierna y en Morena al no tener un candidato fuerte se están yendo todos con Gallardo del Partido Verde”.

El director de la casa encuestadora comentó que si hoy fueran las elecciones en el estado de San Luis Potosí, Gallardo estaría sacando el 45 por ciento de los votos, seguido 15 puntos abajo por Octavio Pedroza, abanderado de la coalición “Sí por San Luis” y en un tercer lugar, más lejano a 30 puntos del primero, esta Mónica Rangel de Morena, “

tendría que pasar algo extraordinario para que estos más de 15 puntos se pierdan”.

Rodrigo Galván señaló que esta ventaja la ha mantenido el abanderado de “Juntos Haremos Historia” toda la campaña: “además tenemos evaluación de candidatos en donde vemos conocimiento en calificación y en ese balance entre positivos y negativos, consistentemente es que ven a Ricardo Gallardo como el que mejor ven que defendería los intereses de los potosinos Además es el candidato que parece que tiene la mejor campaña, el que está ofreciendo las mejores cosas”.

Finalmente, Galván de las Heras dijo que su casa encuestadora ha levantado varias encuestas, y esta fue realizada en mil viviendas.

También lee: Ricardo Gallardo tiene 45% de preferencia electoral: De Las Heras

Noticias en FA

“Al PRI no le daría ni agua”: Noroña sobre Sara Rocha

Publicado hace

el

El senador de la República rechazó la elección de la priista como presidenta del Congreso de SLP; pese a ello se dijo respetuoso de la decisión del Legislativo local

Por: Redacción

Gerardo Fernandez Noroña, senador de la República, se pronunció sobre la decisión de elegir a Sara Rocha Medina, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí como presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo en el estado.

Yo al PRI no le daría ni agua, son culebras”, externó, aunque se dijo respetuoso de la decisión de la cámara local, toda vez que representan a la soberanía de uno de los tres poderes de la entidad potosina.

Esto, pese a que Rocha Medina es dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ser aliada cercana a Alejandro Moreno Cardenas, senador de la República por el mismo partido; éste último, con quien tuvo un altercado en días pasados al interior de la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

Asimismo, aseguró que el PRI es un partido tendiente a su disolución en la próxima elección de 2027.

“Al margen de que estén o no cercanas al hampon de Alejandro Moreno Cardenas, pandillero disfrazado de legislador, no les daría ni agua. No representan nada, el PRI en 2027 desaparece”.

Fernández Noroña visitó la entidad potosina para acudir a la entrega del informe de actividades legislativas del Congreso del Estado de San Luis Potosí; evento en el que acudió como invitado especial junto a otros congresistas federales.

También lee: SGG respalda a Sara Rocha como presidenta del Congreso de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.

Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.

“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”

, declaró el mandatario.

Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.

A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.

También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre

Continuar leyendo

Noticias en FA

Jacquelinn Jáuregui pide investigar de oficio abandono de víctimas vulnerables de abandono familiar

Publicado hace

el

La legisladora manifestó que el abandono de personas en situación de vulnerabilidad constituye una grave violación a los derechos humanos

Por: Redacción

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, para incorporar dentro del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, el que se investigue de oficio cuando la víctima de abandono sea niña, niño, persona adulta mayor o persona con discapacidad en situación de vulnerabilidad.

 

Se señala que en estos casos, el Ministerio Público deberá actuar con debida diligencia para garantizar su protección, dictar las medidas necesarias conforme a la legislación aplicable, procurar el acceso efectivo a la justicia y prevenir la repetición de hechos similares.

 

En su exposición de motivos, la legisladora manifestó que el abandono de personas en situación de vulnerabilidad constituye una grave violación a los derechos humanos y una expresión de violencia estructural que no puede pasar desapercibida ante el Estado, en particular, niñas, niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad requieren una protección reforzada, tanto por su condición de edad, física o mental, como por los múltiples factores sociales que los colocan en situación de desventaja o riesgo.

 

Señala que actualmente, el Código Penal del Estado ya tipifica el abandono en los artículos 204 y 204 Bis, lo hace con base en la lógica de la denuncia o querella, lo cual no es suficiente cuando se trata de personas que, por sus condiciones particulares, difícilmente pueden ejercer sus derechos de forma plena. Por ello, se propone la adición del artículo 204 Ter, que establece la obligatoriedad de investigar de oficio estos delitos cuando las víctimas pertenezcan a estos grupos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados