agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

México

Venta de cachitos para avión presidencial inicia el día del paro de mujeres

Publicado hace

el

avión presidencial

Cada uno de los cachitos costará 500 pesos y se repartirán 2 mil millones de pesos en premios, informó el director de la Lotería Nacional

Por: Redacción

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a partir de las 9 de la mañana del próximo 9 de marzo iniciará la venta de boletos para la rifa del valor comercial del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente compró el primero de los 6 millones de cachitos que se ofertarán, y anunció que en caso de que gane uno de los 100 premios por 20 millones de pesos, lo destinará a becas para estudiantes.

El director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega, detalló que la distribución de los boletos, que costarán 500 pesos cada uno, inició el lunes y el sorteo 235 de la institución se realizará el 15 de septiembre a las 4 de la tarde.

Con un billete, indicó, la gente puede ganar hasta 20 millones de pesos. En total se van a repartir 2 mil millones de pesos en premios y reiteró que ya dio inicio la distribución para la venta de los cachitos de la lotería.

En tanto, López Obrador dijo que ese dispendio de recursos no solo le toca a la pasada administración, sino al gobierno del expresidente Felipe Calderón, que compró la aeronave.

Con información de: El Universal

Recomendamos leer también: Trasladaron a Emilio Lozoya a una cárcel en Madrid

México

Andy López gana más que un diputado

Publicado hace

el

“El poder se ejerce con humildad”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum

Por: Roberto Mendoza

En medio de la polémica por el reciente viaje de Andrés Manuel López Beltrán a Japón, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, salió en su defensa al afirmar que el dirigente partidista no incurrió en ninguna falta ni utilizó recursos públicos. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es su destino turístico, sino su nómina: Andy percibe un salario mensual de más de 80 mil pesos como secretario de Organización del partido, una cifra que supera el ingreso neto de un diputado federal, cuyo sueldo es de 79 mil pesos.

Alcalde sostuvo que los dirigentes de Morena deben actuar con sobriedad, incluso si cuentan con recursos propios. “Aunque se tenga el dinero, nuestros dirigentes deben evitar los lujos”, dijo al recalcar que el viaje fue costeado por López Beltrán sin apoyo de aeronaves oficiales ni fondos partidistas. No obstante, la presidenta del partido evitó cuestionar el contraste entre el discurso de austeridad y la posición privilegiada que implica recibir un salario superior al de un legislador de la República, financiado con prerrogativas del INE.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “el poder se ejerce con humildad”, y llamó a los dirigentes a predicar con el ejemplo.

También lee: Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Continuar leyendo

México

Monreal asegura: “No había ahora exigencia de una reforma electoral”

Publicado hace

el

Las iniciativas de reforma donde se contempla la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia… “

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista con EL PAÍS, el diputado Ricardo Monreal advirtió sobre el riesgo de crisis internas en Morena si no se dictan reglas claras de cara a los próximos procesos. “Que el partido tenga cuidado y dicte reglas claras para evitar crisis o deserciones. Estamos a tiempo”, afirmó al medio en una conversación con la periodista Carmen Morán Breña. Señaló que Morena, pese a su fuerza, aún carece de estructuras electorales propias, lo que podría agravar tensiones en la carrera por las candidaturas rumbo a 2027.

Uno de los puntos críticos es San Luis Potosí, donde, según el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, “el Verde ya ha preparado, a la esposa del actual mandatario”. En ese contexto, subrayó que las iniciativas de reforma impulsadas desde el Ejecutivo, como la eliminación de diputados plurinominales o la reducción del financiamiento público a partidos, “no han caído en gracia ni en el Partido Verde ni en el del Trabajo”, lo que complica el camino para una mayoría calificada.

Monreal cuestionó además el momento político de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal: “No había ahora esa exigencia, como sí se daba cada seis años desde 1988, pero siempre reclamada por la oposición”. Recordó que esta vez es el oficialismo quien impulsa el cambio, lo cual, advirtió, podría desdibujar la representatividad si se avanza en eliminar a los legisladores de representación proporcional. “Esa eliminación de los representantes de las minorías no puede ser”, sentenció.

Continuar leyendo

México

Banxico baja la tasa a 7.75 %

Publicado hace

el

Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.

Por: Roberto Mendoza

 

El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.

Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o

pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.

Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados