noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Vandalismo floral llegó a SLP

Publicado hace

el

El movimiento consiste en intervenir con flores espacios públicos de la ciudad

Por: Itzel Márquez

“Creemos que las flores aportan alegría, dan felicidad y embellecen cualquier espacio, sobre todo en estos momentos difíciles”

Este miércoles 30 de diciembre, las hermanas Lucía y Lorena Hermoso, dueñas de la florería Rojo Carmín, realizaron la instalación “Vandalismo Floral”, que está ubicada en la esquina de avenida Guadalcázar y Montes Aconcagua, en la capital potosina, frente a Plaza Aconcagua.

La idea proviene de Sofía Rivera, florista de la Ciudad de México, quien fue la iniciadora del movimiento que consiste en intervenir espacios con flores para dar un poco más de vida y color. Rivera ha hecho estas intervenciones en distintos estados e incluso en otros países de Latinoamérica, aunque en San Luis Potosí, las hermanas Hermoso cuentan que, al parecer, son las primeras en realizar esta actividad.

“Nosotras tenemos una florería llamada Rojo Carmín desde hace dos meses; sin embargo hace cinco años hemos estado inmersas en el mundo de las flores, la decoración y los eventos. Este movimiento del vandalismo floral es la intervención de espacios en la ciudad con flores, con el objetivo de regalar inspiración a la gente.

Lorena y Lucía explicaron que su idea para esta intervención consiste en lo siguiente: “tenemos esta pequeña estructura que arma un medio arco y esta que es un pilar, vamos a llenarlo de flores y luego también esta base en donde vamos a poner algo de flores”.

Las florista contaron que aunque fue complicado elegir el lugar para esta intervención, finalmente se decidieron por esta ubicación debido a que aunque tienen más ideas planeadas, en este momento las plazas están cerradas, las bancas clausuradas; por lo tanto, tenía que ser un lugar público, abierto y debido a lo muy transitado del lugar, los bares, locales y restaurantes cercanos.

Finalmente, Lucía y Lorena hablaron sobre su amor a las flores: “creemos que las flores aportan alegría, dan felicidad y embellecen cualquier espacio, sobre todo en estos momentos difíciles, pero sabemos que en estos momentos también puede ser como un rayito de luz, un pequeño respiro para que algo sea diferente en esta época”.

También lee: ¿La venta de flores en el Centro de SLP es rentable?

Destacadas

Crece la población en penales de SLP, pero sin audiencias ni sentencias

Publicado hace

el

El Poder Judicial reconoció que muchos internos en SLP no han tenido audiencia; se buscará acelerar procesos mediante juicios abreviados

Por: Redacción

Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, presidenta del Poder Judicial del Estado, reconoció que aunque los centros penitenciarios de San Luis Potosí registran un aumento constante en su población, gran parte de las personas privadas de la libertad aún no han tenido audiencia ni sentencia, debido a la saturación del sistema judicial.

Durante una entrevista, Zarazúa explicó que el incremento de internos no refleja necesariamente un avance en la impartición de justicia, si no el inicio de procedimientos que podrían tardar meses o incluso años en resolverse.

“Si la Fiscalía lo toma como un logro, significa que apenas se aprendiera; estamos apenas al inicio del procedimiento”, señaló.

La magistrada reconoció que los juzgados enfrentan una sobrecarga de audiencias orales, lo que ha generado retrasos significativos.

“Estamos saturados en cuanto a audiencias. Tenemos que buscar soluciones para que se lleven de manera más ágil y no se pospongan por cuestiones propias del juzgado”, afirmó.

El rezago judicial no solo ralentiza los procesos, sino que agrava la situación en los penales, donde crece el número de personas que permanecen en prisión preventiva sin que su caso avance. Este fenómeno contrasta con las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que insta a los países a reducir el número de reclusos sin sentencia.

Ante esta situación, la presidenta del Poder Judicial anunció que se busca impulsar procedimientos abreviados y mejorar la calendarización de audiencias para desahogar los casos más antiguos.

“Habrá que hacerlo en todos aquellos que se puedan abreviar, siempre atendiendo la naturaleza del delito y las condiciones del proceso”, puntualizó.

También lee: Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso seguirá de cerca ajuste al transporte público 2026

Publicado hace

el

Se afirmó que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas

Por: Redacción

La definición del ajuste a las tarifas del transporte público para el 2026 corresponde asumirla por ley a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero el Congreso del Estado participará en las mesas de trabajo que se realicen, para dar seguimiento a los compromisos que se asuman.

 

Así lo señalaron las diputadas Jacquelinn Jáuregui Mendoza y Diana Ruelas Gaitán, y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, integrantes de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, al afirmar que la secretaria Araceli Martínez se ha comprometido a respetar lo establecido en el ordenamiento sobre estos temas.

 

La diputada Jac quelinn Jáuregui, presidenta de la comisión legislativa expuso que “en su reciente comparecencia por la Glosa del Informe, se le preguntó a la secretaria de la SCT sobre este asunto y dejó en claro que se da seguimiento a los reportes contra los operadores del transporte público que se levantan por vía telefónica”.

 

“En el Congreso del Estado trabajamos para que exista un servicio que beneficie a los potosinos con iniciativas, exhortos y una muestra es el Metrored y la reforma en materia de electromovilidad; el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo es que no se cobre ni un peso y que así permanezca, son muchos beneficiados todos los días en diversas regiones del estado”.

Continuar leyendo

Estado

Senado aprueba iniciativa de Ruth Gonzáles para declarar el Día Nacional del Gobierno Digital

Publicado hace

el

“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”

Por: Redacción

El Senado de la República aprobó la iniciativa presentada por la senadora Ruth González Silva para declarar el 18 de mayo como el Día Nacional del Gobierno Digital, con el objetivo de impulsar una administración pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México afirmó que apostar por el gobierno digital es apostar por un México más justo, competitivo e igualitario, donde ninguna persona quede excluida de servicios públicos modernos y accesibles.

“Impulsar un gobierno digital no es solo modernizar trámites, sino transformar la manera en que el Estado se relaciona con su gente”, expresó la legisladora por San Luis Potosí .

Ruth González Silva reconoció los avances alcanzados bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacion

es, que busca consolidar a México como un país con soberanía tecnológica y bienestar colectivo. No obstante, advirtió que en la actualidad solo el 16% de la población realiza trámites gubernamentales por medios digitales, lo que evidencia una brecha que el Estado debe cerrar.

González Silva destacó que esta declaratoria busca fomentar la conciencia social sobre el uso ético e inclusivo de la tecnología, reconocer los esfuerzos de innovación de los tres órdenes de gobierno y fortalecer las políticas públicas que promueven la digitalización y la conectividad universal.

“El Día Nacional del Gobierno Digital será un llamado a la acción para construir una administración pública más humana, más transparente y verdaderamente al servicio de la ciudadanía”, concluyó.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados