México
Vamos a recuperar el Río Tula: Claudia Sheinbaum
La presidenta electa celebró la recuperación del IMSS y de Pemex, así como el rescate de la soberanía sobre el recurso hídrico
Por: Redacción
Hacer un gran Plan Hídrico para la Zona Centro del país y sanear el Río Tula, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la Evaluación de Proyectos Prioritarios y de Infraestructura en la región de Tula, Hidalgo, a la que acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
’’Vamos a cumplirles el compromiso que hice aquí en Tula la última vez que estuve. Ya lo declaró la actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero vamos a hacer, de la mano de la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y del Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; vamos a hacer un gran Plan Hídrico para toda la Zona Centro del país. Y vamos a recuperar el Río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del Río Tula, también con lo que significa darle la viabilidad de agua potable, que también es un derecho para toda la región centro del país’’, aseguró.
Destacó que con estos proyectos prioritarios para Hidalgo y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se recuperan los derechos que les fueron arrebatados a las mexicanas y mexicanos durante el neoliberalismo, un periodo en el que todo fue privatizado.
’’En el pasado todo lo que querían privatizar, la educación, la salud, el petróleo. ¡Todo! Y eso empobreció al pueblo de México y perdimos la Constitución de nuestra nación, porque todo, o mucho se entregó al extranjero. Ahora es lo contrario, se recuperan las instituciones públicas y por eso, este es un símbolo, este lugar, la recuperación del Instituto Mexicano del Seguro Social, patrimonio nacional, la constitución de una nueva institución de salud: el IMSS-Bienestar; el rescate de Petróleos Mexicanos y también el rescate de la soberanía sobre el recurso hídrico’’, expresó.
Lo anterior, aseguró que solo es posible gracias a la 4T, pues destacó que ‘’¡La Cuarta Transformación no solo es de escritorio, es de territorio!’’.
Finalmente, aseveró, que la transición que se vive actualmente es histórica, pues existe un gran trabajo de colaboración gracias a la gira conjunta con el Presidente López Obrador, para conocer de cerca cada uno de los proyectos del actual gobierno, una de las cosas, por las cuales garantizó que se trata del mejor Presidente de la historia de México.
’’Hace algunos meses estuve en campaña y me comprometí a regresar como Presidenta Electa, nunca me imaginé que iba a regresar de la mano del mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador’’, celebró.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el pueblo de México eligió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, lo que significa que por primera vez se tendrá a una mujer como líder de la nación.
’’Se votó porque continuará la Transformación y se eligió a una mujer excepcional, extraordinaria (…) Pasaron 200 años del México independiente para que ahora tengamos a una mujer Presidenta de México (…) Nos tocó vivir para contarlo, esto es la historia (…) pero si además agregamos que se trata de una mujer que surge de un movimiento popular, porque Claudia a luchado desde jovencita por la justicia y hay consistencia de eso, no es fifí, para que se entienda bien, viene de abajo y de la lucha popular, por eso estamos muy contentos’’, expresó.
Asimismo, describió a la virtual Presidenta electa como una mujer con gran experiencia y con un profundo amor al pueblo de México.
’’Tiene experiencia y tiene mucho corazón, le tiene amor al pueblo que eso es lo más importante de todo, el amor al prójimo (…) Me voy muy tranquilo porque el país se queda en muy buenas manos’’, agregó.
A la Evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura también asistieron, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo; Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
También lee: Nombra Sheinbaum a Lázaro Cárdenas Batel nuevo jefe de Oficina de Presidencia
México
Congreso cierra permanente con choque político por agresión a Noroña
El PRI advirtió que llamarlos “traidores” convierte la confrontación en una enemistad “irreconciliable”
Por: Redacción
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión clausuró este viernes su periodo de sesiones con un pronunciamiento de condena enérgica contra legisladores del PRI, a quienes acusó de haber agredido al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, así como a la diputada Dolores Padierna y a un trabajador de la Cámara Alta. La mayoría conformada por Morena, PT y Partido Verde avaló el punto de acuerdo, mientras que el PRI votó en contra; las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano no asistieron a la sesión.
El acuerdo, leído en tribuna por Fernández Noroña, responsabiliza directamente a Rubén Moreira, coordinador de los diputados priistas; a Manuel Añorve, coordinador en el Senado; al dirigente nacional Alejandro Moreno; y a los legisladores Erubiel Alonso, Carlos Gutiérrez y Pablo Angulo
de planear y ejecutar la agresión. “En toda la historia del Congreso mexicano nunca se había agredido directamente a la persona presidenta de alguno de los órganos del Congreso”, advirtió el documento, que también exige dar seguimiento a las denuncias penales ya presentadas y pide al PRI cesar “acciones violentas”.Desde tribuna, Rubén Moreira rechazó las acusaciones y acusó a Morena de montar un “show” para polarizar y distraer de los problemas nacionales. Recordó incidentes previos en los que legisladores de izquierda recurrieron a actos de fuerza en San Lázaro, y reprochó que ahora pretendan presentarse como víctimas. “Ustedes le dicen al otro lo que están haciendo ustedes: están entregando la patria”, acusó el priista, al tiempo que advirtió que llamarlos “traidores” convierte la confrontación en una enemistad “irreconciliable”.
La sesión transcurrió entre gritos, acusaciones de traición a la nación y reproches cruzados, lo que evidenció la fractura entre bancadas al cierre del periodo. Con este choque verbal y político, la Comisión Permanente concluyó formalmente su ciclo legislativo, dejando abiertas las tensiones que se trasladarán al próximo periodo ordinario.
También lee: Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña
México
Secretaría de Gobernación pide “serenar los ánimos” tras trifulca en el Senado
Aseguró que por el momento el senador Noroña no ha pedido protección
Por Roberto Mendoza
Al llegar a la plenaria de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó la confrontación violenta ocurrida un día antes en el Senado entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno.
“La conducta de ayer es inaceptable, nadie de aquí está de acuerdo con ese tipo de acciones”, declaró.
Rodríguez llamó a todas las fuerzas políticas a “serenar los ánimos” y aseguró que el gobierno federal mantiene una relación “normal” con las bancadas de oposición.
Rechazó que exista un plan desde el Ejecutivo para impulsar el desafuero de Alejandro Moreno.
Cuestionada sobre la posibilidad de brindar seguridad especial a Noroña, la titular de Gobernación fue enfática:
“No ha solicitado nada”. Enfatizó que la administración federal está comprometida con la paz y la tranquilidad:
“Esos ejemplos como el que vimos ayer no son lo que quiere la sociedad mexicana.”
También lee: Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña
México
Morena mantiene ventaja rumbo a elecciones intermedias de 2027
El partido guinda concentra 45% de la intención de voto, mientras la oposición se mantiene fragmentada en un distante segundo lugar
Por: Redacción
Morena conserva una amplia ventaja rumbo a las elecciones de diputados federales de 2027, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez publicada en el periódico El Universal. El estudio otorga al partido en el poder 45% de la intención de voto, seguido por el PAN con 11%, el PRI y Movimiento Ciudadano con 8% cada uno, el PVEM con 4% y el PT con 3%. Mientras un 21% de los entrevistados no declaró preferencia.
El análisis revela que, pese a ligeros reacomodos en el tablero político, la estructura de simpatías se mantiene estable desde el inicio del sexenio. El PAN aparece en la segunda posición, aunque las diferencias con PRI y MC se ubican dentro del margen de error. La encuesta también identifica un bloque de votantes independientes cercano al 38%
, lo que anticipa márgenes de volatilidad durante las campañas.En cuanto a imagen partidista, Morena alcanza 65% de opiniones positivas, muy por encima de PT (36%), PVEM (32%), MC (31%), PAN (19%) y PRI (16%). Este diferencial explica la ventaja estructural de la coalición gobernante, que además retiene mayores probabilidades de captar votos provenientes de la oposición.
El estudio también confirma que la competencia electoral se percibe menos en términos de izquierda y derecha, y más como una confrontación entre oficialismo y oposición. Morena aparece como fuerza central, frente a una oposición fragmentada cuya capacidad de crecer se mantiene limitada.
También lee: Senadores llegan a los golpes. Alito golpea a Noroña
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online