Gobierno del Estado
Valladares aseguró que escuelas no preparan mano de obra para la industria de SLP
El secretario de Desarrollo Económico afirmó que los estudiantes deben saber cuáles son las carreras que les garantizan un trabajo
Por: Karina González
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en San Luis Potosí, mencionó que la Zona Industrial de la entidad requiere de mano de obra calificada y profesionales en las áreas de ingeniería, y reconoció que actualmente es mayor la demanda de ingenieros y técnicos especializados, que la oferta de las universidades potosinas, por lo que estas vacantes las ocupan jóvenes de otros estados.
El secretario aseguró que el “chapulineo” de los trabajadores en el sector industrial, que van de empresa en empresa, ha provocado un problema que podría desencadenar el desinterés de las compañías por establecerse en San Luis Potosí.
Valladares mencionó que para atacar esa situación es necesario ofrecer mayor formalidad a los trabajadores, por lo que ya buscan generar políticas para mejorar las condiciones del
sector obrero:“Hay que trabajar mucho en este cambio que queremos para que San Luis tenga una mano de obra competitiva y serlo como estado. Trabajamos en proyectos y buscamos cómo generar carreras que potencialicen la capacidad calidad manufacturera de los potosinos“, compartió.
El funcionario estatal recordó que muchas personas migran de otros estados a San Luis para trabajar en los puestos importantes dentro de las industrias, y resaltó, “es algo que no deberíamos de permitir, ya que la oportunidad debe ser para los potosinos ”.
Valladares apuntó que este contexto se da debido a que existe un rezago en educación: “Faltan muchas ingenierías, sobre todo en carreras técnicas, en mecatrónica o industriales, todo el futuro va hacia allá y hay que hacer una campaña de conciencia de cuáles son los trabajos que está ofreciendo el estado y que son muy bien remunerados. Hay una falta de comunicación entre el estudiante, la empresa y el gobierno para entender que esas carreras dan empleos seguros y bien remunerados”.
Finalmente, agregó: “Hasta el momento, se han entablado diálogos entre la Sedeco y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con el rector Alejandro Zermeño, pero también están haciendo un trabajo de concientizar con jóvenes de preparatoria, para orientarlos a que elijan una carrera en ingeniería o técnica que les permita trabajar en la industria, en puestos importantes y bien remunerados”.
También lee: Gallardo propone demoler o rehabilitar el Mercado República
Destacadas
Gobierno de SLP impulsa nuevas obras de movilidad, agua y educación
Ricardo Gallardo mantiene giras de trabajo e inaugura infraestructura en las cuatro regiones al cierre de 2025
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa con la puesta en marcha y el arranque de proyectos de infraestructura vial, hidráulica, educativa y recreativa en las cuatro regiones del estado, con el objetivo de mejorar la conectividad, garantizar servicios básicos y ampliar espacios públicos para la población.
En las últimas semanas, el mandatario inauguró la supercarretera Villa de Arista–Moctezuma, una obra de 23.4 kilómetros con una inversión de 466 millones de pesos; puso en operación el renovado camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández; y dio inicio a la modernización de la carretera 22 en Zaragoza. En Villa de Pozos comenzaron también los trabajos de rehabilitación de la avenida Seminario y el entubamiento del Río Españita.
En materia de infraestructura hidráulica, el Gobierno Estatal inició obras de agua potable y saneamiento
en los municipios de Venado, Moctezuma y Villa Hidalgo. En el ámbito educativo, Gallardo Cardona inauguró la secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez y reportó un avance superior al 80% en la construcción del plantel del Cobach en Villa de Arriaga.Finalmente, el Gobernador abrió la Unidad Recreativa El Palmar en Villa de Pozos y anunció dos proyectos adicionales: el parque Tangamanga III en Soledad y la transformación del antiguo parque acuático Splash en el parque Tangamanga I, que se convertirá en el más grande de México y cuya reapertura está prevista para Semana Santa de 2026.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
Gobierno del Estado
Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
El Gobierno Estatal pondrá en marcha infraestructura vial y educativa de alto impacto
Por: Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, alista la entrega de importantes obras de movilidad, entre las que destacan el megapuente del Valle de los Fantasmas en Circuito Potosí y el nuevo puente BMW en la carretera a Villa de Reyes, además de infraestructura educativa que beneficiará a comunidades del interior del estado.
Como parte de su proyecto para modernizar la conectividad en la entidad, el mandatario estatal inaugurará el puente superior vehicular en Circuito Potosí, ubicado en la intersección con el bulevar Valle de los Fantasmas. La estructura, que contará con tres carriles, tres niveles y un kilómetro de longitud, será el puente más grande del estado y representará una inversión cercana a los 300 millones de pesos, con el objetivo de agilizar traslados y ampliar las rutas de conexión para miles de familias potosinas.
Asimismo, Gallardo Cardona anunció que próximamente abrirá el puente BMW, una obra diseñada para mejorar la movilidad industrial y urbana en una de las zonas de mayor crecimiento económico de San Luis Potosí.
En materia educativa, el Gobernador adelantó que también se entregará el nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Villa de Arriaga, una demanda histórica de la comunidad estudiantil. Este espacio moderno y equipado se suma a las más de 450 obras destinadas a la modernización, ampliación y construcción de escuelas en las cuatro regiones del estado.
También lee: Gobierno de la Capital adorna plazas y jardines rumbo a la temporada navideña
Gobierno del Estado
Universidad Politécnica de San Luis Potosí refuerza su proyección internacional
El convenio con la Cámara Mexicano-Alemana impulsa nuevos programas académicos y de innovación tecnológica
Por: Redacción
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) formalizó un acuerdo de colaboración con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), capítulo San Luis Potosí, con el objetivo de ampliar su participación en proyectos académicos, tecnológicos y de intercambio internacional. A través de este convenio, la institución fortalecerá su oferta educativa mediante cursos especializados, programas formativos y un diplomado enfocado en Industria 4.0.
Como parte de la alianza, Camexa contará con espacios dentro del Centro de Negocios Internacionales de la UPSLP, donde desarrollará actividades destinadas a robustecer las capacidades logísticas e industriales del estado. Asimismo, la vinculación con instituciones educativas alemanas permitirá facilitar la movilidad académica y abrir nuevas oportunidades de internacionalización para estudiantes y docentes.
El acuerdo también contempla la incorporación de la UPSLP a la red de asociados de Camexa, con membresía sin costo, lo que impulsa la participación de la universidad en proyectos estratégicos de innovación y desarrollo regional.
También lee: Propuesta de sueldos policiacos en SLP reducirá actos de corrupción: SGG
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








