Destacadas
Valeria Gómez, la potosina de 12 años que cantará en Nueva York
Esta joven cantante de ópera ya se posiciona como uno de los talentos mundiales más prometedores de la música clásica
Por: Ana G Silva
Valeria Gómez Pineda es una cantante de ópera potosina, tiene 12 años de edad y ya es considerada uno de los nuevos talentos mundiales en dicha disciplina. Ella representará a México en el Carnegie Hall en Nueva York, uno de los auditorios con mayor prestigio en el mundo, esto luego de obtener el segundo lugar del concurso “Golden Clasical Music Awards” en la categoría de canto de música clásica.
Valeria nació el 20 de mayo del 2009, su padre estudió piano y su tío es dueño de un grupo de música versátil. Su primer acercamiento al mundo de la música fue a los 6 años, cuando acudió junto a su hermana a un curso de verano con la maestra Martha Negrete, cantante y docente en la disciplina del Bel Canto en San Luis Potosí, fue entonces que se dio cuenta que le gustaba el canto clásico.
“Empecé a abordar el repertorio más clásico, porque me daba cuenta que ya tenía más armónico, más registro, esa emoción te hace seguir y sentirte bien. Con piezas más difíciles, te das cuenta que tienes potencial”.
Valeria es muy disciplinada, se levanta desde las siete de la mañana para estudiar piano, después lleva a cabo sus clases en línea, alrededor de las 12 o una de la tarde estudia canto por una hora y posteriormente lleva clases de solfeo musical y violín: “El canto lo estudiaba casi dos horas, pero ahora estoy dejando reposar mi voz, porque estoy en un cambio y no es tan drástico como el de los hombres, pero empieza a madurar la voz”. Agregó que su vida está muy relacionada con la música, pues sus amigos son músicos, su familia está relacionada con ese arte y ella busca hacerse un lugar en dicho mundo.
Al cuestionar si considera que vivir de la música es algo difícil, Valeria respondió que sí, ya que es una profesión muy demandante, sobre todo en piano, violín y canto, aunque advierte que lo puede lograr.
A su corta edad, Valeria Gómez ha participado en diversos concursos: el primero fue en 2021, en el certamen “Las Notas de Guido”, con sede en México, en donde obtuvo el tercer lugar destacando entre participantes de 12 países.
En julio de ese mismo año fue parte del “American Classical Young Musician Award”, concurso en el que se adjudicó el primer lugar en la especialidad de canto, en la categoría Aspire, superando a los participantes de 14 países. Recientemente, ha sido acreedora al segundo lugar de su categoría en el concurso internacional “London Classical Music Competition”, gracias a esto representará al país llevando a cabo una presentación en el Carnegie Hall en Nueva York el 21 de julio.
Valeria dijo que luego de ver la película Farinelli, desea poder presentarse en el teatro La Scala, aunque sabe que es un lugar en el que solo llegan los mejores; agregó que siempre quiso cantar en el Carnegie Hall y el próximo 21 de julio cumplirá su sueño. Mencionó que por el momento continuará sus estudios de canto con la maestra Martha Negrete y buscará salir del país para seguir aprendiendo.
La joven cantante de ópera narró que se ha inspirado de diversos artistas en sus interpretaciones como Cecilia Bartoli, de quien le gusta su estilo barroco; de Natalie Dessay por su timbre; de Edita Gruberová que es una experta en matices; de Anna Netrebko y Diana Damrau que expresan mucha fuerza.
Por su parte, Martha Negrete señaló que, de manera analítica y crítica, su joven pupila se encuentra en un nivel superior al nivel nacional, gracias al desempeño que ha tenido en los concursos, además de ser muy disciplinada, pues incluso para mejorar su postura y verse más elegante, también se inscribió a clases de ballet, donde ha llegado a destacarse:
“A nivel internacional ella está muy fuerte y creo que todavía tiene la posibilidad de crecer más, de perfeccionar la técnica, tener un desempeño más contundente, tal vez ya empezaron a hablar de ella.
Cuando ves videos de otros niños dices ‘aquí se desafino’ y vemos muchos defectos en niños muy populares, que lo único que tuvieron fue la suerte de que los dieran a conocer, ella realmente tiene un nivel muy alto, solo le falta que la impulsen y la den a conocer también”.
Martha Negrete resaltó que Valeria cuenta con una calidad mundial en el canto de ópera; reconoció que no es profesional, pero se encuentra en ese camino, donde tiene el potencial para llegar a tener el nivel de Maria Callas o cualquier cantante famosa.
La maestra dijo que Valeria ha representado dignamente a San Luis Potosí y a México: “Es precioso ver en el lugar de las posiciones la bandera de México y su nombre, como su maestra es una emoción muy grande, siento que estamos posicionando a San Luis y al país y teniendo el apoyo que necesitamos podríamos ser el parteaguas en el estado, porque en San Luis hay mucho material humano, tiene una riqueza vocal que no se encuentra en ningún otro lado aunque para llegar a niveles como Valeria hay que ser muy disciplinado”.
Martha destacó que a pesar de la relevancia que ha tenido Valeria ni la Secretaría de Cultura del Estado ni la Dirección de Cultura Municipal de San Luis Potosí; agregó que recibir apoyo sería de mucha ayuda, ya que a pesar de que haya clasificado en el “Golden Clasical Music Awards” para presentarse en Nueva York en julio, los gastos deben correr por su cuenta, lo que a largo plazo puede convertirse en una barrera para que Valeria avance en su carrera.
La maestra de canto argumentó que en San Luis Potosí, así como en muchos lugares de México, la música clásica no tiene el reconocimiento que merece, por lo que es momento de que se le de un justo lugar.
También lee: Ringo, el perro abandonado en el Río Santiago, es fichado por La Orquesta
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Ayuntamiento de SLP
Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo
El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.
“Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.
Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo
. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.
También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP
Destacadas
Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP
Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.
La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.
“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.
Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.
“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.
También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online