mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Urgente la creación de fondo de pensiones en los municipios: CEFIM

Publicado hace

el

Actualmente ningún Municipio en el Estado cuenta con un fondo de pensiones para sus trabajadores

Por Redacción:

Como una estrategia para evitar la descapitalización de los municipios y asegurar la protección de sus trabajadores a través de la implementación de un sistema de pensiones, la Coordinación Estatal para Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), en vinculación con la Dirección de Pensiones de Gobierno del Estado, llevó a cabo un foro virtual, informó Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la dependencia.

El funcionario estatal dijo que el foro “Fondo de Pensiones en el Municipio”, contó con la participación del director de Pensiones en el Gobierno del Estado, Oziel Yudiche Lara, además de la Regidora y Presidenta de la Comisión de Hacienda del Municipio de Rioverde, Alejandra del Carmen Torres Reséndiz.

Al respecto, el titular de la CEFIM explicó que ningún municipio cuenta con un esquema de pensiones en el estado, por lo tanto, la dependencia trabaja en un reglamento donde se busca invitar a los ayuntamientos para que revisen el tema, y brindarles posibles soluciones a un problema que se encuentra presente en los gobiernos locales.

Por su parte, el director de Pensiones de Gobierno del Estado, Oziel Yudiche Lara, explicó que el sistema que se tiene en San Luis Potosí, se denomina sistema definido, y a nivel federal se maneja el de cuentas individuales, “en pensiones se maneja el sector burócrata y el de telesecundarias, y cada sector administra sus fondos, ya que encontramos que su principal problema es el incremento de la esperanza de vida, el reconocimiento de la antigüedad, las tasas bajas de interés, además de que no existen salarios reguladores y esto representa una descapitalización de los fondos”.

Detalló que “los Ayuntamientos pueden formar parte de la Ley de Pensiones del Estado, y son ellos quienes lo pueden administrar y poner sus reglas, pueden formar su propio fondo, o bien, tener un marco legal que les de sustentabilidad, aunado a los puntos que deben considerar para hacer las reglas y crear un fondo de pensiones, retiro por edad y antigüedad en el servicio, pensión anticipada por retiro, por incapacidad por causas ajenas al servicio, por incapacidad por riesgos de trabajo, por muerte por causas de trabajo, por muerte por causas ajenas al trabajo, devolución de las cuotas enteradas exclusivamente por el trabajador, préstamos a corto plazo y créditos para la adquisición de propiedades de casa o terrenos, entre otros”. 

La regidora y presidenta de la Comisión de Hacienda del Municipio de Rioverde, Alejandra del Carmen Torres Reséndiz, explicó que el Cabildo es el responsable de definir el tema de pensiones al trabajador; actualmente, cuentan 83 personas jubiladas y pensionadas, además de tener una plantilla laboral de 716 trabajadores; asimismo el gobierno destina aproximadamente 7.5 millones de pesos en el tema de pensiones.

Sin embargo, en el municipio se encuentran en diálogo con el Sindicato de Rioverde ya que existe, un convenio desde 2010 donde el Cabildo debe revisar los beneficios que solicitan, pero en caso de que siga adelante con este convenio los ayuntamientos no podrían manejar a largo plazo el tema de pensiones, ya que la edad máxima jubilatoria en el municipio es de 25 años, declaró. 

Reiteró que como Cabildo estarán trabajando en un reglamento para presentarlo ante el Congreso del Estado, para dar seguimiento al tema de pensiones en el municipio.

Estado

#JusticiaParaSandra: convocan a marcha ciudadana

Publicado hace

el

Familiares, amistades y ciudadanía exigen justicia para Sandra Revilla; la movilización será este domingo 18 de mayo, desde el Jardín de Tequis

Por: Redacción

El asesinato de la empresaria potosina Sandra Revilla Olavarrieta ha generado una ola de indignación, dolor y exigencia de justicia en San Luis Potosí. La tragedia ocurrió el pasado sábado 10 de mayo —coincidiendo con el Día de las Madres— cuando la víctima recibió un disparo en el cuello tras resistirse a un asalto dentro de su propio negocio, Marmolera Cava, ubicado en la colonia San Juan de Guadalupe.

El hecho ha conmocionado profundamente a la ciudadanía, no solo por la violencia del crimen, sino también por el simbolismo de la fecha: un día que debería celebrarse la vida y el amor fue marcado por el horror. Familiares, amistades, clientes y ciudadanos en general han manifestado su consternación en redes sociales, y han comenzado a organizarse para exigir justicia.

En respuesta, colectivos ciudadanos convocaron a una marcha pacífica el próximo domingo 18 de mayo a las 10:00 de la mañana, la cual partirá desde el Jardín de Tequisquiapan y culminará en el Palacio de Gobierno. Se ha pedido a los asistentes vestir de blanco como símbolo de paz y unidad, con una consigna clara: “Justicia para Sandra” y un “¡Ya basta!” ante la creciente ola de violencia que azota a la capital potosina.

La protesta no busca únicamente honrar la memoria de Sandra, sino también visibilizar la urgencia de atender la inseguridad que se ha normalizado en muchos rincones del estado. Mensajes como “La mataron en su negocio, un día que debía ser de amor” o “Hoy fue Sandra, mañana puede ser cualquiera” se han vuelto virales en plataformas sociales bajo los hashtags #JusticiaParaSandra y #SanLuisEstáDeLuto.

La convocatoria a la marcha es también un grito colectivo de hartazgo y miedo: San Luis Potosí, como muchas otras ciudades del país, vive un momento crítico en materia de seguridad. Con este crimen, el mensaje de la ciudadanía es contundente: no se puede seguir tolerando que la violencia arrebate vidas sin consecuencias.

El caso de Sandra se suma a una larga lista de víctimas que, pese a no tener vínculos con el crimen organizado, han caído en manos de la violencia cotidiana. Su muerte ha activado un llamado urgente a las autoridades para que se garantice justicia, se esclarezca el caso y se refuercen las medidas de seguridad en la ciudad.

También lee: AMEXME SLP exige justicia por el asesinato de la empresaria Sandra Revilla

Continuar leyendo

Estado

Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal

Publicado hace

el

Queda establecido que “Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”

 

Por: Redacción

En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado dio cuenta del Cómputo de Votos y Declaratoria de Aprobación por el Constituyente Permanente Potosino de Minuta de Reforma al artículo 16 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de interrupción legal del embarazo.

 

De esta manera, se establece en la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, que “el Estado de San Luis Potosí reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos de los seres humanos. Queda prohibida la pena de muerte, la cual no podrá aplicarse en ningún caso.

 

Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”.

 

Con ello, se incluye en nuestra Constitución el derecho de las mujeres y personas gestantes a una vida digna, y es la manifestación directa de la decisión de la mujer de ser madre o no, y atiende en una primera vertiente al reconocimiento al derecho a una vida digna, como fundamento de todos los derechos de los seres humanos

 

Pasa al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Publicado hace

el

Gallardo Cardona informó que el eje Xolol, y otras carreteras de la Huasteca serán inauguradas; la San Luis-Matehuala podría contar con incorporación a autopista

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, adelantó que los próximos días acudirá a la inauguración de diferentes obras carreteras en el interior del estado. Algunas de ellas, ubicadas principalmente en la zona Huasteca y el Altiplano.

“Vamos al eje Xolol, que es una carretera de muchos años pedida. Más de 300 millones de Tampamolón a Tancanhuitz. Vamos también con otra carretera más, Tanquián-San Vicente, que es otra obra también muy pedida”.

Para la zona Altiplano adelantó que en un mes estará lista la carretera de Villa de Arista a Moctezuma; además, agregó que se consultará sobre añadir otras salidas a la autopista San Luis Potosí-Matehuala.

“Estamos ahorita trabajando con la empresa que está haciendo la autopista San Luis-Matehuala, para que nos pueda hacer una bajada y una subida de la autopista nueva hacia este entronque de Arista-Moctezuma, y poder ir hasta hasta Moctezuma también con la autopista nueva”.

También lee: Gobernador de SLP anuncia bolsa de 500 mdp para emprendedores potosinos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados