febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Urgente la creación de fondo de pensiones en los municipios: CEFIM

Publicado hace

el

Actualmente ningún Municipio en el Estado cuenta con un fondo de pensiones para sus trabajadores

Por Redacción:

Como una estrategia para evitar la descapitalización de los municipios y asegurar la protección de sus trabajadores a través de la implementación de un sistema de pensiones, la Coordinación Estatal para Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), en vinculación con la Dirección de Pensiones de Gobierno del Estado, llevó a cabo un foro virtual, informó Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la dependencia.

El funcionario estatal dijo que el foro “Fondo de Pensiones en el Municipio”, contó con la participación del director de Pensiones en el Gobierno del Estado, Oziel Yudiche Lara, además de la Regidora y Presidenta de la Comisión de Hacienda del Municipio de Rioverde, Alejandra del Carmen Torres Reséndiz.

Al respecto, el titular de la CEFIM explicó que ningún municipio cuenta con un esquema de pensiones en el estado, por lo tanto, la dependencia trabaja en un reglamento donde se busca invitar a los ayuntamientos para que revisen el tema, y brindarles posibles soluciones a un problema que se encuentra presente en los gobiernos locales.

Por su parte, el director de Pensiones de Gobierno del Estado, Oziel Yudiche Lara, explicó que el sistema que se tiene en San Luis Potosí, se denomina sistema definido, y a nivel federal se maneja el de cuentas individuales, “en pensiones se maneja el sector burócrata y el de telesecundarias, y cada sector administra sus fondos, ya que encontramos que su principal problema es el incremento de la esperanza de vida, el reconocimiento de la antigüedad, las tasas bajas de interés, además de que no existen salarios reguladores y esto representa una descapitalización de los fondos”.

Detalló que “los Ayuntamientos pueden formar parte de la Ley de Pensiones del Estado, y son ellos quienes lo pueden administrar y poner sus reglas, pueden formar su propio fondo, o bien, tener un marco legal que les de sustentabilidad, aunado a los puntos que deben considerar para hacer las reglas y crear un fondo de pensiones, retiro por edad y antigüedad en el servicio, pensión anticipada por retiro, por incapacidad por causas ajenas al servicio, por incapacidad por riesgos de trabajo, por muerte por causas de trabajo, por muerte por causas ajenas al trabajo, devolución de las cuotas enteradas exclusivamente por el trabajador, préstamos a corto plazo y créditos para la adquisición de propiedades de casa o terrenos, entre otros”. 

La regidora y presidenta de la Comisión de Hacienda del Municipio de Rioverde, Alejandra del Carmen Torres Reséndiz, explicó que el Cabildo es el responsable de definir el tema de pensiones al trabajador; actualmente, cuentan 83 personas jubiladas y pensionadas, además de tener una plantilla laboral de 716 trabajadores; asimismo el gobierno destina aproximadamente 7.5 millones de pesos en el tema de pensiones.

Sin embargo, en el municipio se encuentran en diálogo con el Sindicato de Rioverde ya que existe, un convenio desde 2010 donde el Cabildo debe revisar los beneficios que solicitan, pero en caso de que siga adelante con este convenio los ayuntamientos no podrían manejar a largo plazo el tema de pensiones, ya que la edad máxima jubilatoria en el municipio es de 25 años, declaró. 

Reiteró que como Cabildo estarán trabajando en un reglamento para presentarlo ante el Congreso del Estado, para dar seguimiento al tema de pensiones en el municipio.

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Estado

SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora

Publicado hace

el

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales

Por: Redacción

Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.

Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados