Ayuntamiento de SLP
Urge regular terrazas en el Centro Histórico, tras tragedia en el “Rich”
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos determina regular la instalación de “cubiertas discordantes” en las terrazas
Por: Redacción
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí desea expresar su profunda preocupación y subraya la necesidad urgente de revisar y reforzar las normativas vigentes sobre el uso de terrazas en azoteas, especialmente en la zona centro de nuestra ciudad, esto tras el lamentable suceso ocurrido la noche del viernes 7 de junio en un establecimiento nocturno al poniente de la ciudad, donde dos jóvenes perdieron la vida y por lo menos 15 resultaron lesionados tras el colapso de un barandal, debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas y permisos municipales.
En junio de 2022 el Consejo del Patrimonio Estatal entregó una recomendación a las autoridades municipales de la capital potosina, alertando sobre los riesgos asociados con la saturación de cubiertas discordantes en las terrazas de bienes inmuebles ubicados en los Perímetros A y B de la zona de monumentos históricos, en donde identificaba 25 negocios que operaban con el giro de restaurantes, cafeterías y bares. La recomendación subrayaba la necesidad de vigilar y asegurar el cumplimiento de la ley para evitar daños irreparables.
Así mismo Juan Carlos Machinena Morales, secretario de Turismo en fechas recientes enfatizó la importancia de prevenir el sobrecupo en estas áreas, ya que las azoteas cercanas a las orillas podrían representar un grave riesgo de caída para los consumidores potosinos así como para turistas nacionales y extranjeros.
La Norma Técnica Complementaria del Reglamento de Conservación del Centro Histórico de San Luis Potosí (NTCRCCH) establece en su apartado 12.1 que se deben respetar las alturas frontales preexistentes y que no se pueden construir áreas frontales que sobrepasen la altura promedio del perfil urbano del entorno inmediato. Asimismo, el inciso “d” prohíbe la colocación de elementos de servicio visibles desde la vía pública en las azoteas.
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos determina la necesidad de regular la instalación de “cubiertas discordantes” en las terrazas de los bienes inmuebles del centro histórico, haciendo cumplir las leyes y reglamentos pertinentes, como el Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico.
Lee también: Guardia Civil desarticuló célula delictiva en San Ciro de Acosta
Ayuntamiento de SLP
Anuncian reparación intensiva de vialidades en la Industrial Aviación
El Domingo de Pilas 203 reunió a vecinos, autoridades y voluntariado para mejorar la colonia y atender necesidades prioritarias
Por: Redacción
Con una destacada participación de vecinas, vecinos y personal municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó en la colonia Industrial Aviación la jornada número 203 del programa Domingo de Pilas, donde anunció el inicio de un programa intensivo de rehabilitación de calles, debido al avanzado deterioro que presentan.
El Alcalde instruyó a la Dirección de Obras Públicas y al INTERAPAS a realizar una evaluación integral de las necesidades de pavimentación e infraestructura hidráulica, con el fin de destinar los recursos necesarios para solucionar los baches y mejorar la movilidad en toda la colonia.
Durante la jornada, el DIF Municipal acercó servicios médicos mediante La Ruta de la Salud, incluyendo detección de enfermedades, exámenes de la vista y entrega de lentes. Asimismo, el área de Protección Animal aplicó vacunación gratuita
para animales de compañía.En colaboración con las y los habitantes, cuadrillas de Servicios Municipales realizaron una limpieza profunda del atrio y jardín de la Iglesia de la Santa Cruz, donde también se instalaron 290 metros lineales de nueva cerca perimetral y se colocaron nuevas luminarias para reforzar la seguridad.
A estas acciones se sumó la asociación civil Mujeres Potosinas Cambiando Vidas, integrada por más de 70 profesionistas que brindaron asesoría médica, psicológica y recolectaron ropa y alimentos para apoyar a personas en situación vulnerable.
La intervención integral reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por mejorar la infraestructura, los servicios y el bienestar en la Industrial Aviación.
También lee: Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
Ayuntamiento de SLP
Mejoran vialidades y avanzan rehabilitaciones en Bocas
La Delegación impulsa obras en caminos rurales y calles principales para beneficio directo de la población
Por: Redacción
Como parte de las acciones de cierre de año, el Delegado de Bocas, Jaime Waldo Luna, informó que además de la modernización de caminos y carreteras, se avanza en la rehabilitación de calles con el fin de mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más seguro para todas y todos.
En atención a solicitudes ciudadanas y siguiendo la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de dar continuidad a proyectos de alto impacto social, se realizaron trabajos de mejora en el camino a la comunidad de Jarrillas, donde se aplicaron más de 49 metros cúbicos de material en diversos tramos para optimizar la superficie de rodamiento.
“El objetivo es facilitar la circulación de las y los habitantes de esta zona rural y, al mismo tiempo, fortalecer la conectividad interna del poblado
”, señaló Waldo Luna.Asimismo, destacó que, en colaboración con INTERAPAS, se llevó a cabo el relleno y pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera, en la cabecera delegacional. Esta intervención se realizó en el área previamente excavada para atender problemáticas en las redes de drenaje, alcantarillado y agua potable.
Para finalizar, el Delegado subrayó que estas acciones continuarán de manera permanente: “Nuestro objetivo es claro: contar con un territorio más accesible, moderno y digno para las potosinas y potosinos que viven en Bocas”.
También lee: Diputados preparan reunión con la presidenta de la CEDH para revisar presupuesto 2026
Ayuntamiento de SLP
Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe
La intervención mejora la circulación y refuerza la seguridad en el primer cuadro de la ciudad
Por: Redacción
La Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) llevó a cabo trabajos de bacheo en la Calzada de Guadalupe, a la altura del Lienzo Charro, como parte del compromiso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener en buen estado las vialidades del primer cuadro de la ciudad.
La Cuadrilla de Respuesta Inmediata atendió los reportes de desgaste en el pavimento y realizó las reparaciones necesarias, con lo que se mejora la circulación
y se incrementa la seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.El director de la UGCH, Jesús Becerra, señaló que el área mantiene una atención continua en diferentes puntos del Centro Histórico, con el propósito de atender de manera oportuna las necesidades de quienes recorren y utilizan este espacio de la ciudad.
También lee: Aprueba Villa de Pozos Ley de Ingresos 2026 enfocada en bienestar ciudadano
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








