Ciudad
Unidad de Equinoterapia en Soledad tiene importante progreso en el bienestar infantil
Brinda tratamiento a menores con autismo y enfermedades neurológicas, a través de caballos especializados para ofrecer beneficios significativos
Por: Redacción
La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) dos del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez, es una aliada de la población infantil con discapacidad, al contar con una Unidad de Equinoterapia que brinda atención especializada a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones neurológicas.
Bianey Yizel Carbajal Castillo encargada de esta UBR, señaló que la Equinoterapia para la que se utilizan caballos especializados y personal capacitado, ha mostrado beneficios significativos en menores con autismo, ayudándolos a aumentar la sensibilidad y reducir el miedo al tacto mediante el uso de texturas, mientras que, para las y los pacientes con condiciones neurológicas, proporciona relajación a través del calor del caballo.
Mencionó que la puesta en marcha de esta Unidad de rehabilitación con equinos, fue un gran acierto de la presidenta del organismo social, María del Pilar Cardona Reyna, pues apoya a las familias más vulnerables y carencia económica, pero sobre todo, a las personas que requieren estos servicios para cambiar su calidad de vida y mejorarla de manera eficiente.
Detalló que las sesiones de equinoterapia, se realizan los martes y jueves de 8:00 a 11:30 de la mañana, se atiende a siete pacientes por día y están diseñadas para fortalecer la coordinación, el equilibrio y la sensibilidad; cada paciente recibe un tratamiento de ocho sesiones durante dos meses, con la posibilidad de extender el tratamiento si es necesario.
Además, recordó que la UBR dos ofrece una gama completa de servicios que incluyen terapia física, cámara multisensorial, terapia del lenguaje, psicología general y especializada, y un consultorio dental. “La UBR dos también cuenta con una ludoteca para el desarrollo lúdico de los pacientes más jóvenes y mantiene una política de cuotas mínimas de recuperación, para aliviar la carga económica sobre las familias soledenses”, finalizó.
También lee: Ambudog ha brindado más de 4 mil atenciones en 3 meses
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








