Estado
UNAM realizaría estudio para declarar ANP a la Sierra de San Miguelito
Declaratoria de veda forestal por incendios protegería la zona por más de 20 años.
Por: Redacción
La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres, informó que se analiza la posibilidad de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sea la encargada de realizar el estudio técnico de factibilidad para determinar si alguna superficie mayor a 63 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito es susceptible de ser conservada.
La funcionaria indicó que se trabaja para presentar el estudio técnico de factibilidad que se realizó con el apoyo del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), que resultó en 63 mil hectáreas susceptibles de conservación; con los resultados se analizará la posibilidad de un nuevo estudio, pues podrían haber algunas zonas de amortiguamiento ya incluidas en la declaratoria federal, señaló Salazar Torres.
“Para poder decretar un ANP se requiere de la anuencia y aceptación de los propietarios, es decir, nunca se ha planteado la posibilidad de que sea una expropiación, ellos son los que deberán definir qué zonas son las que podrán destinar para su conservación, tiene que hacerse una asamblea, nosotros ni nadie los puede obligar”, destacó Salazar Torres.
La titular de la Segam, señaló que se realizan gestiones para la declaratoria de veda forestal por los incendios a través de un decreto, donde se busca que pase un periodo de 20 años para la restauración de la zona y también se revisa en conjunto con Conafor , cuáles serían los apoyos que se destinarían en los ejidos aledaños el próximo año.
Agregó que se trabaja con la Secretaría del Bienestar para determinar qué ejidos se podrían sumar para recuperar su vocación forestal, con la implementación del programa Sembrando Vida que incluiría árboles frutales y maderables.
Finalmente dijo que, ya que los comuneros piensan en el fraccionamiento de su propiedad para hacerlo una zona habitacional, se les recomendaría a ellos y al municipio, que al momento de que se les otorgue el permiso de construcción se considere al menos un 30 o 40 por ciento de área verde y que lo entreguen equipado y con arbolado de más de tres metros.
#TiemblaUber | InDriver llegó a SLP y promete viajes 20% más baratos
Estado
PJ de SLP advierte deterioro en edificios de su propiedad
Arturo Morales Silva busca dejar encaminadas soluciones a daños estructurales antes de concluir su gestión
Por: Redacción
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJESLP), Arturo Morales Silva, se pronunció sobre el estado físico de los inmuebles que pertenecen al tribunal, señalando que algunos ya presentan deterioro, como goteras, situación que busca atender antes de finalizar su periodo como presidente.
“En estricto sentido, sería el órgano de administración quien se encargaría de ver todo el tema de los edificios y las necesidades que se tienen. No hemos podido platicar porque sencillamente todavía no está conformado el órgano de administración. Sin embargo, hemos pedido el apoyo al director de Protección Civil y está por darnos una opinión
“, declaró Morales Silva.El propio presidente identificó al edificio de Tamazunchale como el que requiere una reparación más urgente, debido a las malas condiciones que ya presenta
. A pesar de ello, afirmó que ya se están tomando medidas para dejar todo preparado, de manera que sea el nuevo órgano de administración quien se encargue de ejecutar las reparaciones necesarias.Esta situación se debe, explicó, a que se requieren recursos para hacer las reparaciones y, por el momento, el tribunal se encuentra en una etapa de transición administrativa, derivada de la reciente elección judicial. Esto impide realizar ciertos movimientos financieros, aunque ya se está avanzando en la liberación de dictámenes técnicos y otros requisitos previos para facilitar las acciones futuras.
También lee: Poder Judicial de SLP solicitara 11 millones de pesos para instalar Tribunal de Disciplina
Estado
Avanza pensión para policías; reforma electoral entra a revisión en SLP
El Congreso discutirá este mes la iniciativa para otorgarles pensión a los elementos de seguridad municipales
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, informó que la iniciativa para otorgar una pensión a los policías municipales avanzó un paso más hacia su aprobación definitiva, luego de que las comisiones legislativas correspondientes la avalaran por unanimidad.
Torres señaló que el dictamen será discutido en un periodo extraordinario del Congreso del Estado, previsto entre el 20 y el 22 de agosto. “Estamos muy contentos porque ayer las comisiones acordaron aprobarla; ahora sube al Pleno”, comentó.
Además, detalló que ya se trabaja en la reforma político-electoral, la cual debe quedar lista un año antes de las elecciones de 2027, es decir, para junio de 2026.
Esta reforma busca definir con claridad las reglas del proceso, incluyendo la posible modificación de la fecha de inicio de las campañas para que arranquen en noviembre del año previo a la elección, así como ajustes en temas de alternancia de género y la representación por la vía plurinominal.
Torres adelantó que el gobierno estatal ha sostenido reuniones con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para escuchar propuestas y necesidades en materia electoral. “Hay que poner atención en temas como la equidad en candidaturas y revisar el papel de los plurinominales; la ciudadanía quiere saber quiénes son sus representantes y tener la posibilidad de exigirles”, señaló.
También lee: Gobierno de SLP promete frenar fracking en la Huasteca Potosina
Estado
PJSLP busca resolver temas financieros con apoyo de la Secretaría de Finanzas
Morales Silva sostuvo una reunión para atender jubilaciones, aumentos salariales y creación del Tribunal de Disciplina
Por: Redacción
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJESLP), Arturo Morales Silva, informó que sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Finanzas del estado, en la que destacó la buena disposición de dicha dependencia para resolver temas financieros del tribunal lo antes posible.
Entre los asuntos más importantes, Morales Silva señaló los retiros de magistrados y jueces, así como el aumento salarial para los trabajadores del tribunal.
Adelantó que se analizarán otros temas, como la solicitud de recursos para la instalación de nuevos órganos del Poder Judicial, en particular el Tribunal de Disciplina, el cual requerirá inversión en infraestructura, material y recursos humanos. El presidente reconoció que esta creación implicará gastos importantes, como la cobertura de dos plazas de magistrados, además de la adquisición de mobiliario y tecnología.
Para ello, Morales estimó que se necesitarán 11 millones de pesos, argumentando que es necesario rentar un inmueble, adaptarlo y equiparlo adecuadamente
. No obstante, reconoció que existen otras necesidades que también deberán discutirse en las mesas de trabajo correspondientes.“A lo mejor podemos reducir ese costo viendo algunos temas que pudiéramos simplificar y que traerían alguna reducción. Estos 11 millones entran aparte del aumento al pago de los trabajadores. Para cubrir a los trabajadores en lo que resta del año, respecto del rubro del aumento, son 13 millones. Ahora, esos 13 millones no necesariamente los tenemos que tener todos en una sola exhibición. ¿Por qué? Porque se van pagando de manera paulatina. Entonces, con 6 millones y medio, más o menos, pudiéramos ponernos al corriente. Y el resto sería para cubrir lo que resta del año“, concluyó Morales Silva.
También lee: Poder Judicial de SLP solicitara 11 millones de pesos para instalar Tribunal de Disciplina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online