Destacadas
Una mujer debe ser la próxima presidenta del CJE en SLP: Benavente
Benavente Rodríguez dijo que la elección en la judicatura fue establecida por el perfil de los candidatos y no por el principio de paridad de género
Por: Abelardo Medellín
La diputada Beatriz Benavente Rodríguez consideró que la elección del abogado Huitzilíhuitl Ortega Pérez como nuevo consejero de la judicatura fue “una elección estratégica que, aunque deja sin paridad ese organismo, esperamos que se nivele en diciembre”.
El pasado 27 de agosto, en sesión extraordinaria del Congreso del Estado, fue electo en segunda vuelta el abogado Huitzilíhuitl Ortega para ocupar la consejería de la Judicatura del Estado, trabajo que realizará del 31 de agosto del 2019, al 30 de agosto del 2024, esto en sustitución de Carlos Alejandro Ponce Rodríguez.
Al respecto de esta elección, diferentes opiniones en redes sociales, como la de la cuenta en Twitter @MujerEsPlural, señalaron que tal y como lo enuncia la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí el siguiente consejero de la judicatura debía ocuparlo una mujer, respondiendo a los principios de paridad de género.
Sin embargo, Benavente Rodríguez opinó que esta fue una elección basada en el perfil de los candidatos y que no resta obligaciones de paridad de género a las instituciones: “Ya el martes votamos por la reforma al artículo 8°, el próximo gobierno del estado deberá tener el 50 por ciento de mujeres en sus filas, es su obligación”.
Frente a los señalamientos de que el voto por el nuevo consejero de la judicatura fue un voto hipócrita por parte de los diputados que también votaron a favor de la paridad de género reformando el artículo 8° constitucional, Benavente Rodríguez declaró que “yo no lo llamaría hipócrita, digo, la judicatura se verá momentáneamente desequilibrada, pero en diciembre se compensará con la elección de la nueva presidenta de la judicatura que entonces sí deba ser mujer”.
La diputada del PRI comentó que los avances que se han hecho en pro de la paridad de género, son mayores que los de hace unos 20 años, cuando “la participación política de la mujer era mínima”; además, consideró que un escenario en el que las mujeres superen el número de hombres en dependencias públicas, “es algo utópico’.
Al respecto de qué tan importante es respetar la paridad de género en el medio político, la diputada aseguró que más allá de la judicatura y el gabinete del gobernador, hay que prestar igual atención en el próximo cambio en la dirección del Congreso del Estado y en la Junta De Coordinación Política.
“Yo espero que tal y como se ha visto en el resto de los puestos, continué habiendo una mujer y un hombre en estos puestos tal y como sucede hoy en día […] y, claro, que se determinen los puestos a través de una visión de paridad vertical y horizontal”, declaró la diputada.
También lee: Confían en que estudio de la UNAM no permita urbanizar San Miguelito
Destacadas
Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP
El anuncio se dio a conocer luego de la reunión del Gobierno del Estado con delegados del gobierno federal
Por: Redacción
San Luis Potosí contará con una nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así lo confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esto, luego de encabezar una reunión con su gabinete y representantes de delegaciones federales en el estado.
Aunque no se brindaron detalles sobre el proyecto, el mandatario estatal adelantó que ya se trabaja en la obtención del terreno para dar inicio a la obra.
“Vamos a ir como locos a buscar un terreno porque quieren construir un ISSSTE nuevo y yo creo que eso va a beneficiar a mucha gente. Hay que apoyar ese tipo de causas para que la gente sea la que gane”, señaló Gallardo Cardona, al recalcar que el impulso a los servicios de salud es una prioridad para su gobierno.
Luego del encuentro con delegados federales, el gobernador subrayó la existencia de rezagos históricos en dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ; aunque también en dependencias estatales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para resolverlos.
“Vamos a sincronizar agendas, a trabajar para que las delegaciones trabajen en conjunto con las secretarías del estado y podamos dar buenos resultados”, apuntó.
En ese mismo sentido, Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal del partido, expresó su respaldo al trabajo coordinado con el gobierno estatal: “Estamos muy contentos saliendo de esta reunión con el señor gobernador y su equipo. Estamos tratando de que a San Luis le vaya bien, como siempre lo hemos querido todos. Aquí con los compañeros delegados y directores federales estamos trabajando”.
Además, Rodríguez mencionó que, en colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se buscará potenciar la construcción de viviendas para personas que perciben hasta dos salarios mínimos, uno de los sectores más vulnerables.
También lee: Obra en Río Santiago continúa
Destacadas
Obra en Río Santiago continúa
Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana
Por: Redacción
La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.
Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.
Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.
Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.
“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.
Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.
También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago
Ciudad
Finca colapsa en Barrio de San Sebastián
Policía capitalina acordonó la zona y se iniciaron labores para ubicar al propietario y evaluar riesgos
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) acudió al Barrio de San Sebastián tras el reporte del colapso parcial de una finca ubicada en la esquina de las calles Parrodi y 1.º de Mayo. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se acordonó la zona para prevenir riesgos a transeúntes y vehículos.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la Dirección de Protección Civil Municipal ya realiza estudios técnicos para determinar la situación estructural del inmueble. La Cuadrilla de Respuesta Inmediata de UGCH retiró el escombro que obstruía el paso peatonal y vehicular.
En colaboración con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro se buscará localizar al propietario de la finca para definir las acciones legales y técnicas necesarias. Estas acciones responden a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener un Centro Histórico seguro, limpio y ordenado para todas y todos.
También lee: Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardines del barrio de San Miguelito
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online