Destacadas
Un año de Ricardo Gallardo en el poder
Analizamos mes a mes lo más importante de los primeros 365 días de este sexenio
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona rinde hoy su primer informe de labores como gobernador de San Luis Potosí. En este año, el mandatario ha realizado obras de infraestructura y cambios en la política pública del estado que ya comienzan a dar sus primeros frutos. A continuación revisamos mes a mes lo más destacado:
SEPTIEMBRE 2021
El primer día de gobierno, luego de tomar protesta en la Plaza de los Fundadores, Gallardo arrancó los trabajos de rehabilitación del Parque Tangamanga I; en un proyecto que incluyó la renovación de la fachada, alumbrado público, reencarpetamiento de vialidades, modernización de sanitarios y palapas, creación de un área para mascotas y otra más para niños dedicada a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, un proyecto de iluminación escénica en fuentes y el Lago Mayor, además se determinó ampliar el horario de operación del parque para cerrar a las 22:30 horas.
OCTUBRE 2021
El Congreso del Estado aprobó la eliminación del costo en las licencias de conducir y plaqueo, además de volverlas permanentes, una promesa de campaña de Ricardo Gallardo; esto a través de las reformas a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022, la misma se autorizó como una medida permanente durante el sexenio.
NOVIEMBRE 2021
Rafael Aguilar, en ese momento director del Archivo Histórico del Estado, fue cesado de su cargo por orden del gobernador Ricardo Gallardo, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal de San Luis Potosí al detectar que conducía en estado de ebriedad y agredir a una agente. Este fue el primer cambio en el gabinete, su lugar fue ocupado por Yolanda Camacho.
DICIEMBRE 2021
En diciembre, durante las festividades decembrinas, el gobierno del estado instaló un árbol navideño de más de 70 metros de altura en la Plaza de los Fundadores, que lo convirtió en el más grande de México y de Latinoamérica. La Villa Navideña de San Luis Potosí fue visitada por miles de personas
ENERO 2022
El inicio de año llegó con cambios en diferentes secretarías de gobierno: Ernesto Barajas, quien era titular de la Secretaría de Educación (SEGE) pasó a la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), y Juan Carlos Torres Cedillo, quien era titular del Sistema Educativo Estatal Regular (Seer), tomó su lugar, mientras que al Seer llegó Crisógono Sáncez. En ese mismo mes se confirmó la salida de Arturo Segoviano de la Secretaría de Desarrollo Económico; fue sustituido por Juan Carlos Valladares, quien se ha convertido en uno de los funcionarios más destacados del gabinete.
FEBRERO 2022
El gobernador tomó protesta al Consejo Consultivo Potosí, integrado por empresarios, funcionarios públicos y perfiles académicos, quienes tienen la encomienda de diseñar el crecimiento y las inversiones de la zona metropolitana y las cuatro regiones del estado.
MARZO 2022
Ricardo Gallardo anunció la entrega de apoyos sociales para la población en condiciones de desventaja: becas en efectivo a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y Tarjeta Rosa en las comunidades que presentan mayor rezago en el estado.
ABRIL 2022
El presidente Andres Manuel López Obrador visitó San Luis Potosí para realizar la supervisión de las obras en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. El mandatario reconoció al gobernador potosino como un mandatario de la Cuarta Transformación por sumarse a la federalización del sistema de salud mediante el IMSS-Bienestar, por brindar apoyos y beneficios directos como placas y licencias gratuitas, becas económicas y préstamos blandos a emprendedores y microempresas.
MAYO 2022
El gobernador dio el banderazo de arranque de operaciones a la Guardia Civil en San Luis Potosí, una nueva corporación de seguridad, que fue tocada con parque vehicular y equipo, para conformar 124 unidades de alta tecnología e inteligencia. Diez días después, el gobernador inauguró las obras de remodelación del parque Tangamanga I, además del Teatro de la Ciudad, que fue reacondicionado y abierto al público con el concierto gratuito de Magneto.
JUNIO 2022
Gallardo Cardona puso en marcha la primera Clínica Rosa en el municipio de Matehuala, que beneficiará a más de 20 mil mujeres del Altiplano potosino, a sus hijas e hijos, con atención médica gratuita de primer contacto con la inclusión de servicios de laboratorio, medicamentos, optometría y dentales.
JULIO 2022
El gobernador, acompañado de Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, y Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inauguró el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, con una inversión cien por ciento estatal de más de 100 millones de pesos.
AGOSTO 2022
Durante este mes tuvieron lugar dos eventos importantes, por un lago la inauguración de la remodelación de los 43 kilómetros del Circuito Potosí, antes conocido como Anillo Periférico, el cual fue repavimentado y se le instaló un nuevo sistema de iluminación; por otro lado, en ese mes también se realizó la Feria Nacional Potosina (Fenapo) que tuvo acceso gratuito, invitados internacionales e instalaciones remodeladas. Contó con una asistencia superior a los 4.5 millones de personas en los 24 días de temporada y generó una derrama económica mayor a 2 mil 500 millones de pesos.
SEPTIEMBRE 2022
Ricardo Gallardo, acompañado de alumnos de 12 universidades, así como rectores y directivos de las mismas, dio inicio el programa de transporte gratuito “Mi Pase”, para apoyar a seis mil 433 estudiantes de San Luis Potosí, dos mil 139 de Soledad de Graciano Sánchez, dos mil 137 de Ciudad Valles y 783 de Tamazunchale. El mes también ha estado marcado por los cambios en el gabinete, ya que Marcela García (Instituto de las Mujeres), Patricia Veliz (Secretaría de Turismo) y Edmundo Ríos (Instituto Potosino del Deporte) fueron relevados de sus cargos, la primera ya fue sustituida por Gloria Serrato, mientras que los otros dos ex funcionarios aún no tienen reemplazo.
También lee: Rector de la UASLP ordenó el cierre total de la torre del campus Pedregal
Ciudad
Jaurías de perros, riesgo al oriente de SLP
Vecinos de Jardines del Sur, Valle Dorado y Dalias denuncian ataques contra ellos y sus mascotas por perros sin dueño; piden intervención de la autoridad
Por: Redacción
Habitantes al oriente de la capital potosina han denunciado la presencia de hasta doce perros callejeros, que de manera violenta, han atacado a los vecinos del sector, así como daños materiales y mascotas de diferentes especies.
Vecinos han identificado la presencia de al menos dos jaurías distintas: una integrada por 3 a 4 perros, principalmente de colores café y negro; y otra más numerosa, de entre 8 y 12 ejemplares, en su mayoría de pelaje amarillo. Según reportes, estos grupos han sido vistos también en otras colonias aledañas, como Valle Dorado y Dalias, lo que sugiere que el problema se está extendiendo.
En la calle Aguamarina —a la altura de Daltón y avenida Industrias—, reportan la presencia constante de esta jauría de perros que deambulan por la zona durante la madrugada. En este sector se ha reportado que los habitantes han salido a resguardar a sus propios perros, gatos y conejos, lo que provoca que sean víctimas de agresiones por parte de estos animales. Mientras que en otros casos, también han dado a conocer el hallazgo sin vida de esas mismas mascotas con legitimo dueño.
Además, señalan que estos ataques se producen sin que exista un apar ente interés alimenticio, ya que los cuerpos son abandonados en el lugar. Además, varios vecinos señalan que los perros muerden y dañan vehículos al intentar alcanzar a los animales refugiados en su interior, llegando incluso a subirse sobre ellos.
El caso fue dado a conocer en 2024 por una de las afectadas que lamentó la muerte de su gata por una de estas jaurías, además de alertar a la comunidad sobre la peligrosidad de estos animales. Sin embargo, fuentes consultadas a este medio de comunicación señalan que el problema persiste en la actualidad.
Los vecinos temen que esta situación escale aún más y llegue al punto de poner en riesgo directo la integridad física de los habitantes, particularmente de los niños. Además, advierten que el fenómeno puede convertirse en un problema de mayor escala si no se atiende oportunamente.
Por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales, servicios de control animal y protección civil para que intervengan de forma inmediata y evalúen medidas preventivas y de control, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad, siempre y cuando prevalezca un trato digno a los animales en cuestión.
También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Destacadas
SAT cierra caso Valeo SLP; “no hay adeudos por utilidades”, indicó la STPS
De acuerdo con la autoridad fiscal, de un supuesto adeudo de 880 millones, la cifra real fue de 54 millones
Por: Redacción
Después de casi nueve años de pleitos legales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio por concluida la controversia entre la empresa Valeo y sus ex trabajadores por el pago de utilidades de 2016.
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, explicó que la autoridad fiscal determinó que la compañía no tiene pendientes económicos, ya que en su momento pagó más de lo que correspondía. Aunque originalmente se hablaba de un adeudo de 880 millones de pesos, la cifra final que debía cubrirse era de 54 millones; sin embargo, Valeo ya había entregado 261 millones en un primer pago.
“El caso está cerrado”, sentenció el secretario del Trabajo al confirmar que el SAT declaró cumplidas las obligaciones de la empresa.
El funcionario recordó que la resolución permitió destrabar la crisis que afectó a las plantas y que incluso ponía en riesgo a ensambladoras a nivel nacional. “La autoridad fiscal ha sido clara: la compañía cumplió e incluso rebasó lo establecido”, dijo.
Pese a ello, Sánchez Lara detalló que un grupo de extrabajadores manifestó su inconformidad y advirtió que evaluará impugnaciones o nuevas acciones legales.
También lee: Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS
Destacadas
Riviera Huasteca arrancaría en 2026
La titular de Sectur indicó que sólo artesanos potosinos podrán participar, para garantizar un beneficio directo
Por: Redacción
Después de poner en marcha el sistema de transporte MetroRed en la Huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ahora impulsa un nuevo proyecto turístico: la Riviera Huasteca, que busca consolidar a la región como un polo de atracción nacional e internacional.
Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo del Estado, adelantó que esta iniciativa podría comenzar operaciones en 2026. Se trata de una red de paradores distribuidos en distintos municipios de la Huasteca, donde los visitantes podrán encontrar servicios básicos y, sobre todo, adquirir artesanías directamente de los productores locales.
Cepeda subrayó que en el proyecto sólo podrán participar artesanos potosinos, pues la idea es que los beneficios económicos recaigan directamente en las comunidades de la región.
“Estamos convencidos de que la Riviera Huasteca detonará la economía de la zona. Vamos a solicitar un aumento presupuestal al Congreso, confiando en el respaldo del gobernador, porque este proyecto será un parteaguas para el turismo potosino”, señaló la funcionaria.
También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online