julio 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Un año de Ricardo Gallardo en el poder

Publicado hace

el

Analizamos mes a mes lo más importante de los primeros 365 días de este sexenio

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona rinde hoy su primer informe de labores como gobernador de San Luis Potosí. En este año, el mandatario ha realizado obras de infraestructura y cambios en la política pública del estado que ya comienzan a dar sus primeros frutos. A continuación revisamos mes a mes lo más destacado:

 

SEPTIEMBRE 2021

El primer día de gobierno, luego de tomar protesta en la Plaza de los Fundadores, Gallardo arrancó los trabajos de rehabilitación del Parque Tangamanga I; en un proyecto que incluyó la renovación de la fachada, alumbrado público, reencarpetamiento de vialidades, modernización de sanitarios y palapas, creación de un área para mascotas y otra más para niños dedicada a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, un proyecto de iluminación escénica en fuentes y el Lago Mayor, además se determinó ampliar el horario de operación del parque para cerrar a las 22:30 horas.

 

OCTUBRE 2021

El Congreso del Estado aprobó la eliminación del costo en las licencias de conducir y plaqueo, además de volverlas permanentes, una promesa de campaña de Ricardo Gallardo; esto a través de las reformas a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022, la misma se autorizó como una medida permanente durante el sexenio.

NOVIEMBRE 2021

Rafael Aguilar, en ese momento director del Archivo Histórico del Estado, fue cesado de su cargo por orden del gobernador Ricardo Gallardo, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal de San Luis Potosí al detectar que conducía en estado de ebriedad y agredir a una agente. Este fue el primer cambio en el gabinete, su lugar fue ocupado por Yolanda Camacho.

 

DICIEMBRE 2021

En diciembre, durante las festividades decembrinas, el gobierno del estado instaló un árbol navideño de más de 70 metros de altura en la Plaza de los Fundadores, que lo convirtió en el más grande de México y de Latinoamérica. La Villa Navideña de San Luis Potosí fue visitada por miles de personas

ENERO 2022

El inicio de año llegó con cambios en diferentes secretarías de gobierno: Ernesto Barajas, quien era titular de la Secretaría de Educación (SEGE) pasó a la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), y Juan Carlos Torres Cedillo, quien era titular del Sistema Educativo Estatal Regular (Seer), tomó su lugar, mientras que al Seer llegó Crisógono Sáncez. En ese mismo mes se confirmó la salida de Arturo Segoviano de la Secretaría de Desarrollo Económico; fue sustituido por Juan Carlos Valladares, quien se ha convertido en uno de los funcionarios más destacados del gabinete.

 

FEBRERO 2022

El gobernador tomó protesta al Consejo Consultivo Potosí, integrado por empresarios, funcionarios públicos y perfiles académicos, quienes tienen la encomienda de diseñar el crecimiento y las inversiones de la zona metropolitana y las cuatro regiones del estado.

 

MARZO 2022

Ricardo Gallardo anunció la entrega de apoyos sociales para la población en condiciones de desventaja: becas en efectivo a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y Tarjeta Rosa en las comunidades que presentan mayor rezago en el estado.

ABRIL 2022

El presidente Andres Manuel López Obrador visitó San Luis Potosí para realizar la supervisión de las obras en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. El mandatario reconoció al gobernador potosino como un mandatario de la Cuarta Transformación

por sumarse a la federalización del sistema de salud mediante el IMSS-Bienestar, por brindar apoyos y beneficios directos como placas y licencias gratuitas, becas económicas y préstamos blandos a emprendedores y microempresas.

 

MAYO 2022

El gobernador dio el banderazo de arranque de operaciones a la Guardia Civil en San Luis Potosí, una nueva corporación de seguridad, que fue tocada con parque vehicular y equipo, para conformar 124 unidades de alta tecnología e inteligencia. Diez días después, el gobernador inauguró las obras de remodelación del parque Tangamanga I, además del Teatro de la Ciudad, que fue reacondicionado y abierto al público con el concierto gratuito de Magneto.

JUNIO 2022

Gallardo Cardona puso en marcha la primera Clínica Rosa en el municipio de Matehuala, que beneficiará a más de 20 mil mujeres del Altiplano potosino, a sus hijas e hijos, con atención médica gratuita de primer contacto con la inclusión de servicios de laboratorio, medicamentos, optometría y dentales.

 

JULIO 2022

El gobernador, acompañado de Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, y Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inauguró el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, con una inversión cien por ciento estatal de más de 100 millones de pesos.

 

AGOSTO 2022

Durante este mes tuvieron lugar dos eventos importantes, por un lago la inauguración de la remodelación de los 43 kilómetros del Circuito Potosí, antes conocido como Anillo Periférico, el cual fue repavimentado y se le instaló un nuevo sistema de iluminación; por otro lado, en ese mes también se realizó la Feria Nacional Potosina (Fenapo) que tuvo acceso gratuito, invitados internacionales e instalaciones remodeladas. Contó con una asistencia superior a los 4.5 millones de personas en los 24 días de temporada y generó una derrama económica mayor a 2 mil 500 millones de pesos.

SEPTIEMBRE 2022

Ricardo Gallardo, acompañado de alumnos de 12 universidades, así como rectores y directivos de las mismas, dio inicio el programa de transporte gratuito “Mi Pase”, para apoyar a seis mil 433 estudiantes de San Luis Potosí, dos mil 139 de Soledad de Graciano Sánchez, dos mil 137 de Ciudad Valles y 783 de Tamazunchale. El mes también ha estado marcado por los cambios en el gabinete, ya que Marcela García (Instituto de las Mujeres), Patricia Veliz (Secretaría de Turismo) y Edmundo Ríos (Instituto Potosino del Deporte) fueron relevados de sus cargos, la primera ya fue sustituida por Gloria Serrato, mientras que los otros dos ex funcionarios aún no tienen reemplazo.

También lee: Rector de la UASLP ordenó el cierre total de la torre del campus Pedregal

Destacadas

Sospecha de complicidad interna en asalto a Daikin SLP

Publicado hace

el

Torres Sánchez comentó que no hay testigos ni cámaras que hayan registrado la entrada de los delincuentes a la empresa

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, confirmó que ya se encuentra en curso una investigación formal tras el asalto ocurrido la semana pasada en las instalaciones de la empresa Daikin, ubicadas en el WTC Industrial de San Luis Potosí.

El secretario dijo que lo que comenzó como un reporte más de robo empresarial ha escalado por su nivel de sigilo y por una hipótesis inquietante: nadie vio entrar a los delincuentes, lo que ha llevado a las autoridades a considerar una posible colaboración interna, especialmente por parte del personal de seguridad.

“Es un tema extraño… pareciera que pudo haber estado involucrado personal de vigilancia de la propia empresa”, declaró Torres Sánchez.

Hasta ahora, ni la Fiscalía General del Estado ni la propia empresa han emitido comunicados detallando el monto robado, aunque medios locales estiman que el botín podría superar los 4 millones de pesos.

El atraco se habría perpetrado durante la madrugada del jueves, sin testigos presenciales ni cámaras que hayan captado la entrada o salida de los sujetos armados.

De manera extraoficial, se habla de al menos una persona lesionada y más de cinco empleados afectados directamente. Sin embargo, las cifras oficiales aún no han sido confirmadas por las autoridades.

El gobierno estatal aseguró que mantendrá seguimiento al caso y que se deslindarán responsabilidades conforme avancen las investigaciones, sobre todo si se confirma que hubo colaboración desde adentro.

También lee: Comando armado asalta Daikin y roba cuatro millones de pesos

Continuar leyendo

Ciudad

Centro Histórico de SLP, escenario de nueva telenovela

Publicado hace

el

Los protagonistas son Sebastián Rulli, Alejandra Barros y Ela Velden; las grabaciones iniciarán en septiembre y se extenderán por varios meses

Por: Redacción

San Luis Potosí será el nuevo epicentro del melodrama mexicano: “Mi Rival”, la más reciente telenovela de Televisa producida por Carmen Armendáriz, se filmará completamente en locaciones reales de la capital potosina, especialmente en el Centro Histórico, cuyos edificios, plazas y monumentos se convertirán en el escenario principal de esta producción.

La grabación comenzará en septiembre, mes en el que actores como Sebastián Rulli, Alejandra Barros y Ela Velden se instalarán de forma temporal en San Luis para grabar durante varios meses. La historia girará en torno a un triángulo amoroso, y se espera que tenga un enfoque más cinematográfico, aprovechando la estética urbana e histórica de la ciudad.

Sebastián Rulli expresó que este proyecto representa un cambio significativo: “Es la primera vez que nos vamos a vivir tanto tiempo a una locación sin foros. Es importante mostrar México, y hacerlo desde sus ciudades”.

“Mi Rival” no solo representa una apuesta narrativa, sino también una oportunidad para proyectar a San Luis Potosí en la pantalla nacional e internacional, fortaleciendo su presencia como destino de rodajes y sumándose a otras producciones que han apostado por sus calles como set natural.

También lee: Cómo llegar con megas a fin de mes

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo Cardona, entre los mejores gobernadores de México: Mitofsky

Publicado hace

el

El ranking de la casa encuestadora colocó al mandatario potosino como el mejor evaluado de su región, así como en tercer lugar a nivel nacional

Por: Roberto Mendoza

La encuesta mensual emitida por Consulta Mitofsky para el diario “El Economista” colocó a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, en tercer lugar a nivel nacional.

En los dos primeros lugares se consolidan las gobernadoras Mara Lezama (Quintana Roo) y Clara Brugada (Ciudad de México). Mientras que Gallardo Cardona se colocó con una tendencia ascendente y una puntuación de 53.7% de aprobación durante los meses de mayo y junio.

Con esta calificación, el mandatario estatal se ubica como el mandatario estatal mejor evaluado de la región Bajío-Occidente. 

En el extremo opuesto, David Monreal, mandatario de Zacatecas, cae al último lugar, superando en impopularidad a Javier May (Tabasco) y Américo Villarreal (Tamaulipas), quienes ocuparon esa posición en meses anteriores. Destacan también fuertes descensos en la lista: Esteban Villegas (Durango) cae siete posiciones, Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán) retrocede seis, y Víctor Castro (Baja California Sur) pierde cinco escalones. En contraste, Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, protagoniza el mayor ascenso del mes al saltar del puesto 26 al 15.

En el bloque de mujeres mejor evaluadas también sobresalen Tere Jiménez (Aguascalientes), Libia Denisse García (Guanajuato), Lorena Cuéllar (Tlaxcala) y Maru Campos (Chihuahua). En contraste, Layda Sansores, de Campeche, se mantiene como la gobernadora con peor evaluación del grupo femenino.

El estudio se basa en decenas de cuestionarios aplicados en cada estado durante el mes de junio; en total, se aplicaron 42 mil 510 encuestas a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet. Por sexto mes consecutivo, la aprobación promedio de los 32 gobernadores del país permanece por debajo del 49%, aunque junio marcó un leve repunte respecto a los meses anteriores.

También lee: Encuestas colocan al PVEM como primera fuerza rumbo a 2027 en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados