abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Un año de Ricardo Gallardo en el poder

Publicado hace

el

Analizamos mes a mes lo más importante de los primeros 365 días de este sexenio

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona rinde hoy su primer informe de labores como gobernador de San Luis Potosí. En este año, el mandatario ha realizado obras de infraestructura y cambios en la política pública del estado que ya comienzan a dar sus primeros frutos. A continuación revisamos mes a mes lo más destacado:

 

SEPTIEMBRE 2021

El primer día de gobierno, luego de tomar protesta en la Plaza de los Fundadores, Gallardo arrancó los trabajos de rehabilitación del Parque Tangamanga I; en un proyecto que incluyó la renovación de la fachada, alumbrado público, reencarpetamiento de vialidades, modernización de sanitarios y palapas, creación de un área para mascotas y otra más para niños dedicada a Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, un proyecto de iluminación escénica en fuentes y el Lago Mayor, además se determinó ampliar el horario de operación del parque para cerrar a las 22:30 horas.

 

OCTUBRE 2021

El Congreso del Estado aprobó la eliminación del costo en las licencias de conducir y plaqueo, además de volverlas permanentes, una promesa de campaña de Ricardo Gallardo; esto a través de las reformas a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022, la misma se autorizó como una medida permanente durante el sexenio.

NOVIEMBRE 2021

Rafael Aguilar, en ese momento director del Archivo Histórico del Estado, fue cesado de su cargo por orden del gobernador Ricardo Gallardo, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal de San Luis Potosí al detectar que conducía en estado de ebriedad y agredir a una agente. Este fue el primer cambio en el gabinete, su lugar fue ocupado por Yolanda Camacho.

 

DICIEMBRE 2021

En diciembre, durante las festividades decembrinas, el gobierno del estado instaló un árbol navideño de más de 70 metros de altura en la Plaza de los Fundadores, que lo convirtió en el más grande de México y de Latinoamérica. La Villa Navideña de San Luis Potosí fue visitada por miles de personas

ENERO 2022

El inicio de año llegó con cambios en diferentes secretarías de gobierno: Ernesto Barajas, quien era titular de la Secretaría de Educación (SEGE) pasó a la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim), y Juan Carlos Torres Cedillo, quien era titular del Sistema Educativo Estatal Regular (Seer), tomó su lugar, mientras que al Seer llegó Crisógono Sáncez. En ese mismo mes se confirmó la salida de Arturo Segoviano de la Secretaría de Desarrollo Económico; fue sustituido por Juan Carlos Valladares, quien se ha convertido en uno de los funcionarios más destacados del gabinete.

 

FEBRERO 2022

El gobernador tomó protesta al Consejo Consultivo Potosí, integrado por empresarios, funcionarios públicos y perfiles académicos, quienes tienen la encomienda de diseñar el crecimiento y las inversiones de la zona metropolitana y las cuatro regiones del estado.

 

MARZO 2022

Ricardo Gallardo anunció la entrega de apoyos sociales para la población en condiciones de desventaja: becas en efectivo a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y Tarjeta Rosa en las comunidades que presentan mayor rezago en el estado.

ABRIL 2022

El presidente Andres Manuel López Obrador visitó San Luis Potosí para realizar la supervisión de las obras en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale. El mandatario reconoció al gobernador potosino como un mandatario de la Cuarta Transformación

por sumarse a la federalización del sistema de salud mediante el IMSS-Bienestar, por brindar apoyos y beneficios directos como placas y licencias gratuitas, becas económicas y préstamos blandos a emprendedores y microempresas.

 

MAYO 2022

El gobernador dio el banderazo de arranque de operaciones a la Guardia Civil en San Luis Potosí, una nueva corporación de seguridad, que fue tocada con parque vehicular y equipo, para conformar 124 unidades de alta tecnología e inteligencia. Diez días después, el gobernador inauguró las obras de remodelación del parque Tangamanga I, además del Teatro de la Ciudad, que fue reacondicionado y abierto al público con el concierto gratuito de Magneto.

JUNIO 2022

Gallardo Cardona puso en marcha la primera Clínica Rosa en el municipio de Matehuala, que beneficiará a más de 20 mil mujeres del Altiplano potosino, a sus hijas e hijos, con atención médica gratuita de primer contacto con la inclusión de servicios de laboratorio, medicamentos, optometría y dentales.

 

JULIO 2022

El gobernador, acompañado de Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud, y Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, inauguró el área de urgencias del Hospital Central “Doctor Ignacio Morones Prieto”, con una inversión cien por ciento estatal de más de 100 millones de pesos.

 

AGOSTO 2022

Durante este mes tuvieron lugar dos eventos importantes, por un lago la inauguración de la remodelación de los 43 kilómetros del Circuito Potosí, antes conocido como Anillo Periférico, el cual fue repavimentado y se le instaló un nuevo sistema de iluminación; por otro lado, en ese mes también se realizó la Feria Nacional Potosina (Fenapo) que tuvo acceso gratuito, invitados internacionales e instalaciones remodeladas. Contó con una asistencia superior a los 4.5 millones de personas en los 24 días de temporada y generó una derrama económica mayor a 2 mil 500 millones de pesos.

SEPTIEMBRE 2022

Ricardo Gallardo, acompañado de alumnos de 12 universidades, así como rectores y directivos de las mismas, dio inicio el programa de transporte gratuito “Mi Pase”, para apoyar a seis mil 433 estudiantes de San Luis Potosí, dos mil 139 de Soledad de Graciano Sánchez, dos mil 137 de Ciudad Valles y 783 de Tamazunchale. El mes también ha estado marcado por los cambios en el gabinete, ya que Marcela García (Instituto de las Mujeres), Patricia Veliz (Secretaría de Turismo) y Edmundo Ríos (Instituto Potosino del Deporte) fueron relevados de sus cargos, la primera ya fue sustituida por Gloria Serrato, mientras que los otros dos ex funcionarios aún no tienen reemplazo.

También lee: Rector de la UASLP ordenó el cierre total de la torre del campus Pedregal

Destacadas

Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Publicado hace

el

El sujeto apuñaló a su víctima 20 veces, lo que le provocó la muerte; también hirió de gravedad a su hija 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la detención de un sujeto investigado por un hecho donde una mujer, de nombre Anaiza, perdió la vida y su hija Regina resultó con heridas graves en la capital potosina.

El 19 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada de Feminicidios inició con la carpeta respectiva, luego que la Policía de Investigación (PDI) confirmó el deceso de una persona que fue herida por más de 20 veces con un arma punzocortante en la colonia Morales Saucito; en el mismo hecho la hija de la afectada también resultó con lesiones.

Al avanzar con las indagatorias, los agentes Fiscales determinaron la identidad del probable responsable, por lo que dirigieron las acciones legales en contra de él y con ello solicitaron la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en concurso real con el delito de feminicidio en grado de tentativa

al Juez de control respectivo.

Después de que se obtuvo el mandato, la FGESLP emprendió la búsqueda de Esteban “N”, determinando su ubicación en el Estado de Veracruz, por lo que inició las acciones correspondientes para realizar la captura de este hombre en coordinación de autoridades de esa entidad.

El señalado estará recluido en el centro de reinserción social de la Capital potosina, a espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso del imputado.

También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija

Continuar leyendo

Destacadas

“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas

Por: Redacción

Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.

Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:

“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.

Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.

“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.

También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Sílabas de cicuta: Este no es un cuento… aunque lo parezca

Publicado hace

el

Por: Jorge Saldaña

Alma toma los respiros incompletos. Se encuentra decidiendo si está dormida o despierta. Lo que es seguro es que está enojada. Lo nota porque, aunque ella no puede, su cintura grita.

La bruma que forma su aliento y un poco de vapor van y vienen entre su nariz y su boca. El aire le sabe a óxido. Su pecho arde.

Alma decide que está dormida porque no puede ser de otra manera. Solo en los sueños se puede lidiar con un toro, montar a un búfalo en estampida y volar hacia las estrellas.

-Eso debe ser, se consuela a sí misma: nada más que la continuación de un sueño, pero… ¿acaso la continuación de un sueño no significa también despertar?

El lomo del búfalo es duro, más duro de lo que debería. Como el asfalto. Pero Alma no lo piensa demasiado. Recuerda ir sentada allí, primero quieto, luego desbocado. Sus brazos apretaban en forma de nudo a Veloz, su acompañante, con el que viajaba unida: la espalda de él, el pecho de ella, el abrazo de nudo, el lomo del bisonte y el camino.

Con su galope, Alma y Veloz cortaron la luz gris de una luna presagiosa y díscola, de esas que dejan ver el polvo y que alcanzaba a iluminar apenas a un murciélago posado en el dintel de una puerta.

Vino el estruendo. Un rugido de hierro. Lo que estaba de frente y luego encima, y luego en todas partes, era un toro embravecido, rabioso, envenenado. Negro como la obsidiana en el fondo del océano. Negro como el susurro de la muerte.

Los ojos del astado fueron un par de lanzas de luz penetrante que empaparon a los que venían en el mismo polvoriento camino, pero en sentido contrario.

Las patas desbocadas del búfalo no se detuvieron. Tampoco las del negro envenenado.

Alma saltó al firmamento y extendió sus brazos como queriendo alcanzar una fulgurante. Pero no era una estrella. Era una farola que parpadeó al verla.

Veloz se desató del nudo y soltó violentamente los cuernos del bisonte, que se desangró en el lomo del negro animal embravecido.

Ebrio del estruendo y del golpe, lastimado en su astado, apagadas sus lanzas y derramando veneno, el toro aprovechó lo negro de la noche como su pelaje para continuar su camino sin importarle más que cortar ahora la luz gris de la luna presagiosa y perderse en su destino.

El murciélago, allá arriba del dintel de una puerta, lo vio todo y se encargó de contar lo ocurrido. Le va la vida en encontrar al toro.

—Automóvil embiste a pareja en motocicleta —una voz irrumpe en el sueño de Alma. Es un murmullo, lejano, pero insistente.

Su cintura sigue gritando. Su respiración sigue incompleta. Pero ahora escucha.

—El responsable, en estado de ebriedad, huye de la escena —continúa la voz, más clara, más real.

La bruma de su aliento se disipa. Sus ojos pesan. Algo punza en su costado.

—Alma Báez y su amigo fueron víctimas de un grave accidente…

Un destello. La farola. No, no es una estrella. No es un sueño.

Alma despierta.

Veloz ya no lo será. Por lo menos no será el mismo. Sus piernas están rotas y no le queda más que, tendido como si un toro lo hubiera embestido en el ruedo, rezar por su Alma.

¿De qué serviría encontrar al toro si ya iba camino al infierno? maldito destino indiferente…

*NOTA DEL AUTOR: De acuerdo a reportes periodísticos y de redes sociales, el accidente ocurrió en la colonia UPA en San Luis Potosí, el 15 de febrero del 2025. No se ha encontrado a los responsables a pesar de las evidencias en video.

Hasta la próxima

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados