octubre 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Ultraderecha española deslumbra a algunos panistas”: García Lam

Publicado hace

el

El antropólogo dijo que no considera que Marco Gama, senador potosino, pertenezca al ala más conservadora del PAN

Por: Ana G Silva

El pasado 5 de septiembre, Marco Gama Basarte, senador del Partido Acción Nacional, colgó en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:

“Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, en nuestros pueblos indígenas corre sangre de mujeres que lo dan todo por su tierra. Reconocemos la diversidad, riqueza y valor que le dan a México. Las mujeres indígenas siempre encontrarán en mi persona un aliado”.

La publicación llegó, días después de que el senador potosino firmó un acuerdo con el partido de ultraderecha española VOX, el cual en varias ocasiones ha reivindicado el genocidio indígena y la conquista de América. León García Lam, doctor en antropología, comentó que posiblemente se trató de “un mensaje de carácter más oficial que personal”.

El antropólogo explicó que estas situaciones posiblemente responden a un afán de su cargo como senador de la República en relación con su agenda: “si él no fuera senador, probablemente ninguno de los dos acontecimientos hubiera ocurrido”.

León García dijo que el acuerdo firmado entre Gama Bazarte e integrantes de VOX es porque en el PAN siempre han militado personas de extrema derecha, aunque afirmó que el senador Gama no es uno de ellos:

Celebran el Franquismo, leen a Salvador Borrego sin filtros, añoran el imperio de Maximiliano, se sienten herederos de la Cristiada y celebran la Conquista de México. Estos panistas populistas de derecha no expresan sus verdaderos sentires o pensares públicamente, pero ahí están, latentes, porque el PAN les representa lo más cercano a su perfil ideológico. Un personaje como el señor Santiago Abascal (líder de VOX) debe deslumbrar a cierto sector del PAN hambriento de liderazgo político y necesitado de argumentos de oposición. Política de fuegos artificiales, pues”, aseguró el experto.

Al cuestionarlo sobre si considera que el PAN se acerca más a la ultraderecha, García Lam respondió que no, pues considera que Acción Nacional está “desorganizado” desde antes del 2000:

“Es un partido que está solo, en una noche sin estrellas. Los panistas renunciaron a sus propios principios políticos por parecerles poco prácticos para alcanzar y ejercer el poder. Por otro lado, para los ultraderechistas, el panismo es una ideología frágil, así que podría adelantarse que no existirá ningún acercamiento entre ambos”.

García Lam destacó que el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, como pasa con otras conmemoraciones similares, tiene como propósito el volver públicas y reflexivas un conjunto de problemáticas olvidadas acerca de las mujeres indígenas: como su salud, su maternidad, sus libertades, su voz y su participación.

“Por ejemplo, la medicina tradicional está relegada, pero la partería lo está más, porque es una práctica preferentemente femenina. La explotación laboral de los indígenas en los campos jornaleros resulta en una situación humanitaria muy grave, pero la de las mujeres es aún más lacerante. Como se ha visto en San Luis Potosí, la participación de las poblaciones indígenas está relegada de la vida pública, pero la participación de las mujeres indígenas en la vida política lo está aún más”.

Finalmente, León García dijo que con la presencia de Bernarda Reyes, diputada local del PRI y originaría de una comunidad, se fortalecen los derechos de las mujeres indígenas en el estado, pero aún no es suficiente. Recordó que no es la primera legisladora indígena en el estado, “pero qué bueno que es indígena”, y que lo que será importante es que, a través de su ejemplo, los demás partidos puedan colocar otras candidatas indígenas y ya no solo sea una o dos, sino una representación indígena femenina de todas las vertientes políticas:

“Quizá, un día, las poblaciones indígenas se darán cuenta de que no necesitan partidos políticos para ser representadas”.

Lee también: Marco Gama firmó acuerdo con líder de Vox sin conocer la ideología del partido

Estado

Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente

Publicado hace

el

El individuo permanece hospitalizado sin ser identificado, mientras autoridades investigan el caso

Por: Redacción

En un tiradero ubicado en el sector de Peñasco, al poniente de San Luis Potosí, fue encontrado un hombre en estado crítico de salud, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.

El individuo fue localizado con signos vitales muy débiles y sin ningún documento de identificación, lo cual complica su identificación y el contacto con posibles familiares.

Al lugar acudieron equipos de auxilio, quienes le proporcionaron atención médica inmediata

y procedieron a su traslado al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, donde actualmente permanece bajo constante vigilancia médica.

Hasta ahora, se desconoce qué le provocó las lesiones que lo dejaron en esa condición, y las autoridades ya investigan los hechos para esclarecer lo ocurrido.

También lee: Con equipo táctico y patrullas, se refuerza seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Estado

Torres Sánchez dio detalles sobre reunión con rector de la UASLP

Publicado hace

el

El secretario general de Gobierno aseguró estabilidad financiera y continuidad académica en la Máxima Casa de Estudios de SLP

Por: Redacción

José Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, aseguró que no existe ningún riesgo para la continuidad de las actividades académicas y administrativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de que se alcanzara un acuerdo financiero definitivo con la institución.

Torres Sánchez informó que la reunión sostenida con el rector Alejandro Zermeño Guerra y la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, fue “muy exitosa” y permitió conciliar las diferencias de pago pendientes, mismas que serán cubiertas antes de que concluya el mes de noviembre.

“No hay ningún riesgo de suspensión de clases o paro. Está garantizado el asunto financiero de la Universidad”, afirmó el funcionario estatal, quien reiteró que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clara: la educación es prioridad en San Luis Potosí.

El titular de la Secretaría General de Gobierno explicó que, desde el inicio del año, el Ejecutivo estatal ha entregado recursos de manera constante a la universidad, aunque existían diferencias administrativas y de ajuste de saldos

que fueron finalmente conciliadas por las áreas de finanzas de ambas partes.

El acuerdo contempla el cumplimiento total del convenio tripartita con la Federación, que asciende a aproximadamente 500 millones de pesos, y que permitirá cerrar el año “al corriente” en los compromisos financieros con la casa de estudios.

“Lo que sigue es pagarse para ponernos al corriente y terminar el año cumpliendo a cabalidad con la UASLP, siempre privilegiando el diálogo, la coordinación y el interés superior de la comunidad universitaria”, puntualizó Torres Sánchez.

El secretario aclaró además que todos los recursos serán entregados en efectivo y no en especie, y que la relación entre la universidad y el gobierno estatal se mantiene en un marco de respeto institucional y colaboración constante.

También lee: UASLP y Gobierno del Estado alcanzan acuerdo financiero

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputada Nancy García llama a regular el uso de inteligencia artificial

Publicado hace

el

Advierte sobre riesgos como la suplantación de voz; rechaza una posible “ley antimemes” por considerarla sin sentido

Por: Redacción

La diputada local Nancy García Martínez expresó la necesidad de establecer una regulación sobre el uso de contenidos generados por inteligencia artificial (IA), debido a que en algunos casos esta tecnología ha sido utilizada con fines maliciosos.

“A veces hasta nos asustamos de que se pueda duplicar nuestra propia voz dando declaraciones que no dimos, porque ha pasado. En esa parte yo creo que sí se tiene que regular y hacer uso de la tec nología con eficiencia”, señaló la legisladora.

Agregó que, desde su perspectiva, la tecnología debe utilizarse como una herramienta para generar eficiencia, facilitar el trabajo y mejorar la organización, no para desinformar o manipular

.

En cuanto a la polémica surgida por la propuesta conocida como “ley antimemes”, Nancy García consideró que el uso de stickers, memes o imágenes es una forma de comunicación válida, y que no tendría sentido legislar en contra de ello.

“Yo creo que hay otras cosas en las que sí (se debe legislar), como lo que ya mencioné, una regulación de la IA, en aspectos que sí pueden resultar delicados. Una imagen o un meme no le veo relevancia”, puntualizó.

También lee: Se aprueba en el Senado reforma a Ley de Amparo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados