Estado
Último día para que Esteban Moctezuma renuncie a su cargo y compita por SLP
El presidente ha pedido a los funcionarios de su gabinete dejar ya sus funciones si buscarán un puesto durante la próxima elección
Por: Redacción
El pasado 23 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso como fecha límite el 31 de octubre, para que aquellos funcionarios de su gabinete, que quieran competir por un cargo de elección popular en las elecciones 2021, reuniciaran a su actual puesto, ese plazo se cumplió el pasado fin de semana, sin embargo, ante el parón informativo que suponen los fines de semana, este lunes 2 de noviembre puede arrojarnos las conclusiones de si Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación, contenderá por la gubernatura de San Luis Potosí.
La realidad es que han sido pocas las señales referentes a una posible postulación del secretario, incluso en agosto pasado, durante la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores, Moctezuma Barragán dijo que no buscaría ese cargo:
“Cuando uno es servidor público, y además trabajando en algo tan importante como es la educación, no tienen lugar los proyectos personales. Sería un honor, sin duda, ser gobernador de San Luis Potosí, mi tierra, pero la responsabilidad que tengo con la educación me impide dejar la Secretaría para incursionar en cualquier otro proyecto”.
Otros funcionarios del gabinete federal ya han definido su futuro político, como es el caso de Alfonso Durazo, secretario de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya ha anunciado que dejará el cargo para ir por la gubernatura de Sonora, de hecho el presidente ha adelantado que buscará que sea la potosina Rosa Icela Rodríguez Velázquez quien lo sustituya
Por su parte Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, ya se posicionó y retiró sus intenciones de contender por el gobierno de Querétaro, mismo caso de Tatiana Clouthier, diputada federal, de quien se especulaba sería la candidata de Morena en Nuevo León.
A nivel local, el súper delegado Gabino Morales dio a conocer que seguirá en su cargo, por lo que echa por tierra cualquier posibilidad de que busque la gubernatura de San Luis.
Ante este contexto, se espera que en las próximas horas Moctezuma Barragán dé un mensaje en el aclare cuál será su papel durante el próximo año.
Aunque por ley, los funcionarios deben renunciar en marzo del próximo año a sus cargos si quieren participar de la elección, López Obrador ha sido enfático al señalar que los miembros de su equipo deben dejar ya su encomienda, esto con el objetivo de que no utilicen su posición para hacerse promoción.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: López Obrador elige a la potosina Rosa Icela Rodríguez como nueva secretaria de Seguridad
Destacadas
Estudiantes potosinos desarrollan innovador sistema de cultivo de precisión
Estudiantes de Mecatrónica innovan con sistema de cultivo en ambientes controlados de chile chiltepín mediante técnicas de agricultura de precisión.
Por: Redacción
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSSLP) trabajan en el diseño de un sistema de cultivo basado en técnicas de agricultura de precisión en ambientes controlados, resultado del apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la innovación tecnológica y la formación integral de la juventud potosina.
Para el proyecto se seleccionó la producción de chile chiltepín, especie cuya reproducción natural depende de las aves y como parte de la propuesta, se diseñó una cabina con sensores de temperatura, humedad y niveles de sustrato, que recopila datos para el riego, ventilación e iluminación, con pruebas exitosas, generando una alternativa para la producción agrícola.
Este proyecto refleja el compromiso de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, docentes y estudiantes.
Estado
Vero Rodríguez reconoce avances en SLP bajo la gestión de Enrique Galindo
La diputada destaca la recuperación de espacios públicos, el trabajo coordinado y el enfoque ciudadano del edil capitalino
Por: Redacción
La senadora potosina Verónica Rodríguez Hernández, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su reconocimiento al trabajo desarrollado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, a quien atribuyó avances visibles en la capital durante su segundo periodo al frente del Ayuntamiento.
Rodríguez resaltó que la recuperación de espacios públicos no solo mejora el entorno urbano, sino que también impacta de manera positiva en la seguridad, al fomentar la participación ciudadana en acciones de prevención y convivencia comunitaria. En ese sentido, valoró el fortalecimiento de la Policía Municipal, tanto en equipamiento como en formación.
También subrayó que el actual alcalde ha logrado mantener una cercanía real con la ciudadanía, mostrándose presente en momentos clave, como ocurrió recientemente durante las fuertes lluvias que afectaron la ciudad. En esos casos, dijo, su presencia directa en las colonias afectadas refleja un liderazgo sensible y comprometido
.Además, la senadora hizo hincapié en que Galindo Ceballos ha sabido generar consensos y trabajar de manera colaborativa, incluso con representantes de otros partidos, como el propio PAN. Aseguró que esta apertura ha permitido un respaldo institucional en ambos periodos de gobierno municipal.
“Desde el Senado, seguiremos manteniendo el diálogo y la disposición para impulsar proyectos que beneficien a San Luis Potosí”, concluyó Rodríguez Hernández.
También lee: No vamos a ir en alianza en SLP con los partidos viejos: Maynez
Ciudad
Declaran Patrimonio cultural: Pianos Metamorfoseadores “sonido 13” y sus planos técnicos
Gobierno reconoce el valor patrimonial del legado de Julián Carrillo
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha declarado, mediante un decreto administrativo, como Patrimonio Cultural del Estado la colección de 19 Pianos Metamorfoseadores “Sonido 13” y 15 planos técnicos del Centro Julián Carrillo. Esta acción oficializa y reconoce el valor histórico y artístico del legado del célebre compositor potosino, Julián Carrillo.
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, resaltó que estos instrumentos únicos, creados por Carrillo, serán preservados bajo estrictas condiciones de conservación. La medida garantiza su resguardo y promueve la
difusión de una parte esencial de la identidad cultural potosina, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.Para asegurar su integridad, toda intervención en la colección será realizada por personal especializado, con un registro detallado de cada proceso.
Se extiende una invitación al público a conocer esta importante colección en el Centro Cultural Julián Carrillo, ubicado frente al Jardín de San Francisco, con entrada libre.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online