agosto 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP tomó protesta al Comité para erradicar la Violencia de Género

Publicado hace

el

Por: Redacción

Este lunes se tomó protesta al Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género, integrado por destacadas académicas, alumnas y funcionarias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en las salas de la Rectoría del Edificio Central.

El rector Alejandro Zermeño apuntó que este Comité constituye uno de los primeros esfuerzos por impulsar acciones efectivas que permitan construir relaciones y espacios libres de violencia dentro de la Universidad. Asimismo, fue enfático en su mensaje de que en su gestión “habrá cero tolerancia a la violencia contra las mujeres dentro de la UASLP”.

“La intención del Comité es fomentar la igualdad sustantiva, el respeto y el reconocimiento de los derechos humanos y universitarios para todas y todos”.

El Comité Institucional para la Erradicación de la Violencia de Género está integrado por: Martha Lucía López Almaguer, secretaria general de la Unión de Asociaciones del Personal Académico (UAPA); Gerardo Rivera Müller, secretario general del Sindicato Administrativo; Martín Joel González de Anda, abogado general; Urenda Queletzú Navarro Sánchez, defensora de los Derechos Universitarios; Oscar Alan Patiño Sanjuanero, presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP); y las estudiantes Daniela Michelle Morín, vocera del Frente Feminista de la Facultad de Ciencias; Laura Yazmín Ramírez Hernández, vocera del colectivo Feministas Universitarias de Zona Oriente (FUZO); Dayze Rojas Cuevas, vocera del Frente Feminista de la Facultad del Hábitat; Cecilia Alejandra Bravo Hernández, vocera del Frente Feminista de la Facultad de Economía; Mayra Alejandra Domínguez Ventura, vocera del Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias de la Facultad de Derecho (FEMU); Berenice Guadalupe Martínez Jasso, vocera del Frente Feminista de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; y Julieta Patricia Cabrera Escogido, vocera del Frente Feminista de la Facultad de Estomatología.

Zermeño destacó que el propósito de la integración de este Comité dentro de la UASLP es diseñar, construir, desplegar y dirigir un conjunto de acciones institucionales tendientes a prevenir cualquier tipo de conducta constitutiva de violencia de género, así como fortalecer los canales de denuncia y atención dentro de la Universidad.

Finalmente, el rector dijo que la violencia de género constituye una deuda histórica que la máxima casa de estudios potosina asume con las mujeres que integran la comunidad universitaria, por lo que reiteró que el compromiso de su administración es atender las demandas y necesidades que sobre esta problemática se han planteado directamente a la institución por parte de las mujeres universitarias, principalmente estudiantes.

También lee: Hicieron proceso de entrega-recepción en la UASLP

Destacadas

Spartan Race regresa a SLP

Publicado hace

el

La sexta edición se llevará a cabo el próximo 25 de octubre en el parque Tangamanga I; consolida al Estado como destino líder en turismo deportivo

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la sexta edición de “Spartan Race” San Luis Potosí 2025, que se realizará el 25 de octubre en el parque Tangamanga I, evento que fue posible gracias al apoyo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona al turismo deportivo, para que el Estado se fortalezca como referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional.

Con más de 200 ediciones en el mundo, el Spartan es la carrera de obstáculos más importante a nivel global. En esta edición se esperan dos mil 800 competidores y alrededor de ocho mil visitantes, lo que representará una importante derrama económica para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios.

El evento contará con cuatro categorías: “Sprint”, “Super”, “Trail” y “Kids Race”. La secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda, destacó que este tipo de competencias posicionan a San Luis Potosí como el nuevo destino favorito de México, al combinar deporte, turismo y proyección internacional.

También lee: Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Proponen en el Congreso iniciativa para proteger a servidores públicos y maestros de denuncias falsas

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la SEGE, y con esta modificación se busca dar certeza laboral

Por: Redacción

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.

 

El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.

 

Continuar leyendo

Estado

Enrique Iglesias conquista a la Fenapo 2025

Publicado hace

el

La mejor Feria de México vive uno de sus mejores conciertos con la inigualable presencia del intérprete español

Por: Redacción

San Luis Potosí vivió una noche inolvidable este viernes con la presentación de Enrique Iglesias en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde 220 mil visitantes pudieron disfrutar de todos sus éxitos, en un espectáculo que forma parte de su gira mundial por varios países. 

El cantante español con tres décadas de trayectoria y éxitos ininterrumpidos, pisó el escenario potosino como parte del elenco espectacular conformado gracias a la visión y respaldo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer conciertos de artistas de primer nivel y talla internacional. Más de 220 mil personas, cantaron, bailaron, y disfrutaron de un gran concierto, como parte de la ruta que Enrique Iglesias ha llevado a países como España, India, Bulgaria y Emiratos Árabes Unidos.

Acompañado de sus coristas y banda, Iglesias apareció en el escenario con el estilo casual que lo caracteriza para arrancar con “Súbeme la radio”, para después alternar con parte de su repertorio en inglés con piezas como “I’m a freak” y “Heartbeat”, además de sus clásicos en español “Duele el Corazón” y el éxito mundial “Bailamos”, finalmente el intérprete agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su invitación, así como la entrega del público potosino.

Para concluir, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que la presentación del famoso artista hispano es una muestra de la visión sin límites en esta nueva etapa de la Fenapo, lo que ha permitido atraer espectáculos de nivel mundial sin costo alguno para los asistentes.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados