Ciudad
UASLP realizará un taller de computación básica para adultos mayores
Las inscripciones al taller de computación cerrarán el próximo lunes 4 de febrero para comenzar las actividades el próximo martes
Por: Redacción
La Biblioteca Pública Universitaria de la UASLP hizo una invitación a la comunidad universitaria y público en general a participar en los talleres de Computación Básica para Adultos Mayores, informó en entrevista Martha Imelda Sandoval Cabrera, coordinadora de Servicios Bibliotecarios.
Dicho taller será impartido por personal de servicios bibliotecarios y se realiza en la sala de medios electrónicos, espacio en el que se cuenta con 18 equipos de cómputo, sin ser necesario que el interesado lleve su equipo, aunque si lo prefiere pueden acudir con su laptop para familiarizarse.
Además, se brindará un manual con la información de las clases, herramientas de la computadora, guía completa del taller y se realizará tareas de aplicación de exámenes, con la intención de que al término del taller puedan utilizar la computadora de una manera sencilla.
“En ediciones anteriores, era un poco más limitado el cupo, empezábamos con ocho personas y hasta llegar a quince participantes. Ahora la capacidad incrementa ya que se ha tenido una gran respuesta y nos han apoyado para la compra de más material y equipo de cómputo para dar abasto a los interesados”.
Los alumnos aprenderán desde lo básico, cómo prender y apagar la computadora, cómo está compuesta, sistema Windows, escritorio, como crear y guardar carpetas; posteriormente, se les muestra Word útil para la redacción de textos, “estas herramientas son de gran utilidad para las personas que trabajan, así como jubilados. Finalmente, se verá internet, desde la búsqueda de información hasta la explicación de las redes sociales. El objetivo es el autoaprendizaje, ya que son personas con diferentes necesidades”.
Cabe hacer mencionar que, además del taller de Computación Básica para Adultos Mayores, también se ofrecen los talleres de Lenguaje de señas y de Braille, los cuales ya están en su totalidad cubiertos en el cupo.
El taller Lenguaje de señas se imparte los martes de 10 a 12 del día; el de Braille con cupo agotado por la tarde, quedando espacios los lunes de 12 a 2 de la tarde. Asimismo, el taller de Computación Básica para Adultos Mayores, con espacio de lunes a sábado de 11:00 a 1:00 pm., martes de 7:00 a 9:00 am, y jueves de 4:00 a 6:00 de la tarde.
Las inscripciones a los talleres cierran este lunes 4 de febrero del 2019, para iniciar actividades el martes 5 de febrero en instalaciones de la Biblioteca Pública Universitaria que se localiza en la esquina de Damián Carmona y Arista en la zona centro de la capital potosina.
https://laorquesta.mx/podria-haber-traductor-lenguaje-senas-sesiones-del-congreso-slp/
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
Ciudad
Bárcenas evade responsabilidad en conflicto en Telesecundaria
Los docentes denunciaron que el diputado de de Nueva Alianza y líder de la Sección 26 del SNTE ignora las demandas de sus agremiados
Por: Redacción
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado local por el Partido Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha evitado asumir su responsabilidad ante las demandas de los docentes del sistema de Telesecundaria, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.
En medio de la toma de las instalaciones sindicales por parte de los trabajadores inconformes, quienes piden su renuncia, mencionaron que el legislador ha intentado desviar la atención hacia el Gobierno del Estado, instando a los docentes a dirigir sus reclamos ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en un aparente intento de deslindarse de sus responsabilidades como representante de los trabajadores de la educación. A pesar de que ya se han entablado mesas de diálogo para atender sus exigencias, su postura ha sido señalada como una estrategia para provocar confrontación con las autoridades educativas.
Los trabajadores indicaron que Bárcenas Ramírez habría sugerido a los docentes abandonar el diálogo y, en su lugar, organizar una marcha masiva en el marco del Día del Trabajo. Esta postura ha sido rechazada por los inconformes, quienes insisten en que el legislador debe cumplir con su responsabilidad como líder sindical y atender de manera efectiva sus demandas, en lugar de promover movilizaciones sin una solución concreta.
Mientras tanto, la sede de la Sección 26 del SNTE continúa tomada por los docentes en espera de una respuesta por parte de Juan Carlos Bárcenas, quien hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha accedido a entablar un diálogo directo con los afectados.
También lee: UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro
Ciudad
Interapas repara fuga en el Barrio de Tequis
El derrame provenía desde la caja de válvulas en el cruce de las calles Altamirano y Anáhuac
Por: Redacción
Este domingo, cuadrillas de Interapas repararon una fuga de agua potable en la intersección de Anáhuac y Altamirano, en el barrio de Tequisquiapan.
La fuga, que provenía de una caja de válvula de redes, quedó controlada ese mismo día por la tarde.
El organismo exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier fuga al teléfono de Acuatel 444 123 6400 o a través de sus redes sociales oficiales.
También lee: ¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online