Estado
UASLP participa en la campaña de donación de cabello más grande de México
La Facultad de Medicina de la UASLP participa en la campaña de donación de cabello de la Fundación “México siempre luchando”
Por: Redacción
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su comunidad estudiantil, convocó a participar en la Colecta de trenzas más grande de México, la cual tiene como meta reunir mil 95 aportaciones a nivel nacional. La actividad estuvo apoyada por estilistas profesionales y se realizó en el lobby del plantel.
Al respecto, Faride Ayech Leyva, estudiante de primer año de la carrera de Medicina, platicó que la colecta inició hace dos semanas en Metepec, Estado de México, reuniéndose 400 trenzas; y posteriormente en diferentes sedes como Guanajuato, Ciudad de México, y San Luis Potosí en la Facultad de Medicina de la UASLP.
“A nivel nacional, se han reunido 518 trenzas, la meta para el 12 de marzo es contar con más de mil trenzas. Tenemos la certeza que con el apoyo de la comunidad universitaria y la población llegaremos a la meta”, mencionó la estudiante.
El proyecto inició en la Ciudad de México con la Fundación “México siempre luchando” de Santiago Lecumberri, quien se interesó en buscar diferentes sedes y se contactó con la estudiante Faride para que la Facultad de Medicina de la UASLP participara.
Cabe destacar que el objetivo de la campaña no es solo realizar pelucas, se trata de pelucas especializadas oncológicas para las que se necesitan 17 trenzas por peluca, todas bajo ciertos parámetros. Las prótesis oncológicas poseen mayor ventaja que las pelucas sintéticas debido a su duración y resistencia; para ello, las trenzas deben medir de 25 a 30 centímetros. Las donantes deben presentarse con el cabello limpio, y si está teñido debe este estar en un color uniforme.
“Para San Luis Potosí seguiría la distribución, porque este es un proyecto a largo plazo, conformado por cuatro etapas: recolección de trenzas, recaudación de fondos, elaboración de prótesis de reconstrucción mamaria, y contribuir con tratamiento de mujeres que se enfrentan al cáncer de mama”, agregó Ayech Leyva.
Las mujeres que se beneficien con esta campaña serán contactadas en diferentes hospitales, en el caso de San Luis Potosí con el Hospital Central, y en las demás entidades también se distribuirá de manera equitativa.
Finalmente, Faride Ayech mencionó que esta actividad altruista resultó gratificante, cabe hacer mención que la joven estudiante donó su cabello. Por ello hizo una invitación a la población a formar parte de esta actividad y hacer menos difícil la lucha a la que se están enfrentando miles de mujeres en México.
https://laorquesta.mx/facultad-de-medicina-de-la-uaslp-1er-lugar-en-examen-de-residencias-medicas/
Destacadas
En SLP, Inpojuve promueve espacios para acercarse a los jóvenes
Con la participación de más de 300 jóvenes, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale y en la capital
Por: Redacción
En cumplimiento al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las juventudes, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y en coordinación con el Congreso del Estado, promueve espacios donde las y los jóvenes son protagonistas y aportan directamente a la elaboración de una nueva Ley de la Juventud moderna y cercana a sus necesidades.
Con la participación de más de 300 jóvenes de todas las regiones, se realizaron sesiones en Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale
y en la capital, en el propio Congreso del Estado, donde se escucharon ideas y propuestas para mejorar la educación, movilidad, salud mental y alimentación comunitaria. Estas iniciativas reflejan el talento y compromiso de las juventudes potosinas y evidencian que el desarrollo de la juventud avanza sin límites hacia un futuro más justo y con mayores oportunidades.Destacadas
Detenciones contra red de huachicol alcanzan a potosino involucrado
La detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico y al momento, se reportan al menos 13 detenidos más
Por: Redacción
Trás un operativo de seguridad coordinado en varios estados por el decomiso de 10 millones de litros de combustible, un potosino, identificadocomo Héctor N., empresario originario de la Huasteca potosina y exaspirante a la alcaldía de Ébano, fue señ alado por presuntos vínculos el hecho.
El operativo, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se re alizaó de forma coordinada en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, y es considerado como uno de los más grandes golpes recientes contra las redes dedicadas al robo y venta ilegal de hidrocarburos.
De acuerdo con reportes preliminares, la detención de Héctor N. ocurrió en un salón de eventos en Tampico, donde también fueron asegurados otros empresarios y exfuncionarios, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
La magnitud del operativo refleja la coordinación entre fuerzas federales y estatales en el combate al huachicol, una actividad ilícita que ha tenido fuerte presencia en la zona que conecta a la Huasteca potosina con el sur de Tamaulipas.
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online