Estado
UASLP participa en la campaña de donación de cabello más grande de México
La Facultad de Medicina de la UASLP participa en la campaña de donación de cabello de la Fundación “México siempre luchando”
Por: Redacción
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su comunidad estudiantil, convocó a participar en la Colecta de trenzas más grande de México, la cual tiene como meta reunir mil 95 aportaciones a nivel nacional. La actividad estuvo apoyada por estilistas profesionales y se realizó en el lobby del plantel.
Al respecto, Faride Ayech Leyva, estudiante de primer año de la carrera de Medicina, platicó que la colecta inició hace dos semanas en Metepec, Estado de México, reuniéndose 400 trenzas; y posteriormente en diferentes sedes como Guanajuato, Ciudad de México, y San Luis Potosí en la Facultad de Medicina de la UASLP.
“A nivel nacional, se han reunido 518 trenzas, la meta para el 12 de marzo es contar con más de mil trenzas. Tenemos la certeza que con el apoyo de la comunidad universitaria y la población llegaremos a la meta”, mencionó la estudiante.
El proyecto inició en la Ciudad de México con la Fundación “México siempre luchando” de Santiago Lecumberri, quien se interesó en buscar diferentes sedes y se contactó con la estudiante Faride para que la Facultad de Medicina de la UASLP participara.
Cabe destacar que el objetivo de la campaña no es solo realizar pelucas, se trata de pelucas especializadas oncológicas para las que se necesitan 17 trenzas por peluca, todas bajo ciertos parámetros. Las prótesis oncológicas poseen mayor ventaja que las pelucas sintéticas debido a su duración y resistencia; para ello, las trenzas deben medir de 25 a 30 centímetros. Las donantes deben presentarse con el cabello limpio, y si está teñido debe este estar en un color uniforme.
“Para San Luis Potosí seguiría la distribución, porque este es un proyecto a largo plazo, conformado por cuatro etapas: recolección de trenzas, recaudación de fondos, elaboración de prótesis de reconstrucción mamaria, y contribuir con tratamiento de mujeres que se enfrentan al cáncer de mama”, agregó Ayech Leyva.
Las mujeres que se beneficien con esta campaña serán contactadas en diferentes hospitales, en el caso de San Luis Potosí con el Hospital Central, y en las demás entidades también se distribuirá de manera equitativa.
Finalmente, Faride Ayech mencionó que esta actividad altruista resultó gratificante, cabe hacer mención que la joven estudiante donó su cabello. Por ello hizo una invitación a la población a formar parte de esta actividad y hacer menos difícil la lucha a la que se están enfrentando miles de mujeres en México.
https://laorquesta.mx/facultad-de-medicina-de-la-uaslp-1er-lugar-en-examen-de-residencias-medicas/
Estado
Inicia jornada de vacunación en Jassos
Las personas interesadas deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis
Por: Redacción
Con el firme objetivo de salvaguardar la salud de la población, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Salud y Asistencia Social, continúa con la jornada gratuita de vacunación, la cual, llegará el jueves 25 de abril a la localidad de San Nicolás de Jassos.
La presidenta de la Comisión, María Luisa Zavala López, informó que la jornada se desarrollará en un módulo especial que se instalará frente a la Iglesia de San Nicolás de Jassos, en un horario de 10:00 a 14:30 horas.
Durante esta jornada se aplicarán diversas vacunas como: Triple viral (SRP) para menores de seis años, TdPa para mujeres embarazadas, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, 13valente, Hepatitis B, DTP, Influenza y Virus del Papiloma Humano (VPH).
Las y los interesados deberán presentar su CURP y Cartilla de Vacunación para poder recibir la dosis correspondiente, como parte del compromiso del Gobierno Municipal por fortalecer y prevenir la salud con servicios médicos esenciales.
Estado
Aranceles a jitomate afectaran a consumidores estadounidenses: Emilio Rosas
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado Donald Trump desde que asumió el cargo
Por: Redacción
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, diputado Luis Emilio Rosas Montiel consideró que los aranceles del 20.91 % a partir del 14 de julio a los jitomates mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos, afectará en realidad a los consumidores estadounidenses.
“Son insustituibles y representan el 90 por ciento de los jitomates que se consumen en Estados Unidos, pero aun así, continúan las negociaciones por parte de la presidenta de México y del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revertir esta decisión aprovechando el trato preferencial que ha recibido México a diferencia de los 185 países que tienen relación comercial con Estados Unidos”, añadió.
El legislador afirmó que se le ha dado seguimiento puntual a todas las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump desde que asumió el cargo, “si es preocupante pero también hemos visto como lo ha enfrentado el gobierno mexicano y no es cosa menor que, de los 14 tratados comerciales que tiene Estados Unidos, solo el que tiene con México y Canadá lo mantuvo de manera parcial”.
Rosas Montiel añadió que “el llamado es a mantener la cabeza fría, manejar los tiempos y trabajar bajo ese trato preferencial que tenemos, para solucionar problemas como el de los aranceles a los jitomates, pues San Luis Potosí tiene invernaderos y es productor en la zona altiplano, y la mayor parte de sus exportaciones se van a Estados Unidos”.
Destacadas
Compra millonaria del IMSS SLP bajo sospecha de favoritismo
El supervisor de Proyectos Miguel Ángel Lara podría estar manipulando un proceso de compra para beneficiar a compañías con las que tiene vínculos cercanos
Por: Ana G Silva
En la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, encabezada por Angélica Cristina Rodríguez, se han encendido nuevas alertas por posibles actos de corrupción, particularmente en el área de adquisiciones.
De acuerdo con una columna publicada en Sonora Presente, firmada por el periodista Mario Maldonado, las denuncias más recientes apuntan directamente a la Oficina de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. En específico, se señala al supervisor de Proyectos E2, Miguel Ángel Lara Hernández, por presuntamente filtrar información para favorecer a empresas privadas en los procesos de adjudicación, principalmente en contratos re lacionados con medicamentos.
La situación cobra relevancia debido a que en las últimas semanas se han detectado señales de alerta similares en la compra marcada como LA-50-GYR-050GYR023-T-55-2025, que contempla el suministro de hasta 2 mil 100 cartuchos de impresión . Se ha señalado que el proceso podría estar siendo manipulado para beneficiar a compañías con vínculos cercanos al funcionario.
Cabe recordar que a finales de 2024, unidades médicas del IMSS en la entidad ya habían reportado escasez de insumos y posibles irregularidades en niveles directivos, lo que ha generado creciente preocupación sobre la transparencia en la gestión de recursos en la institución.
El fallo del proceso de licitación en cuestión está previsto para conocerse este mismo día.
También lee: Pacientes se manifiestan en el IMSS de SLP por falta de medicamentos
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online