abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP ofrecerá cien posgrados con maestría en desarrollo sostenibles

Publicado hace

el

Por: Redacción

El Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en una sesión virtual, aprobó el posgrado número 100 de su oferta educativa: la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles que coordinará Agenda Ambiental.

Se trata de un programa de carácter internacional, único en México, que será desarrollado con 4 universidades de excelencia de los países de Alemania, Egipto, Indonesia y Kenia.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, confirmó que con su creación se alcanza una meta trascendente en la institución al ser éste, un posgrado multidisciplinario en el que importantes universidades del mundo trabajan, con el respaldo de la ONU y ONU-Hábitat, en el diseño del currículo.

Detalló que esta nueva oferta educativa repercute de manera directa al ambiente y la habitabilidad del estado y del país, pues busca desarrollar estrategias hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; por lo que no descartó que pronto se puedan ver los primeros resultados para la ciudad. Reconoció que, aunque es importante llegar a la meta de creación de 100 posgrados, la UASLP se deberá concentrar en que sea pertinente, sostenible y con calidad.

Por su parte, Marcos Algara Siller, coordinador de Agenda Ambiental, comentó que la maestría deriva de la colaboración con la red de investigación a la que la UASLP pertenece desde hace 11 años: Centers for Natural Development and Resources, bajo el auspicio del Ministerio para la Educación e Investigación de Alemania.

El funcionario universitario detalló que en la conformación del plan de estudios participan la Universidad de Ciencias Aplicads TH Köln, Colonia, Alemania; Ain Shams University, El Cairo, Egipto; Kenyatta University, Nairobi, Kenia; University of Gadja Madah, Yogyakarta, Indonesia; y la UASLP, de México. Con éste, se busca tener un conocimiento mundial sobre urbanismo sostenible para soluciones locales, lo que aportaría a San Luis Potosí y sus localidades.

En la impartición del posgrado participarán 9 experimentados docentes de 3 facultades de la UASLP: Ingeniería, Hábitat y Ciencias Sociales y Humanidades, coadyuvantes de la Agenda Ambiental, pues se pretende adquirir conocimiento desde diversas ópticas que permita aportar hacia el desarrollo urbano de las ciudades, por ejemplo, en materia de residuos, energía, agua, así como el impacto en movilidad urbana.

Por último, confirmó que en la UASLP la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles comienza este 2020 pero a cinco años, se cuenta con planes para la conformación de un doctorado, en donde se buscará que las mismas instituciones de los cinco países se puedan sumar para ofrecerlo. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las redes sociales de Facebook y Twitter de Agenda Ambiental UASLP.

También lee: Alumnos de la UASLP colaboran contra el COVID-19 en hospitales

Ciudad

Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje

Publicado hace

el

Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario

Por Redacción

Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.

Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano

y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico
se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.

También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Estela Arriaga regresa al Senado

Publicado hace

el

La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales

Por: Redacción

La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.

Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Continuar leyendo

Estado

Estado fortalece coordinación con la FGR

Publicado hace

el

El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo

 

Por: Redacción

Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.

Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados