octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

UASLP inauguró el Museo de Sitio en el edificio Central

Publicado hace

el

El museo contará con cuatro núcleos que explicarán la historia de la universidad desde el siglo XVII hasta nuestros días

Por: Redacción

Autoridades universitarias encabezadas por el rector, Manuel Fermín Villar Rubio, inauguraron el Museo de Sitio del Edificio Central de la UASLP, un proyecto realizado con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal a través del fondo de infraestructura cultural de los estados del 2018 (PAICE).

Según detallaron, el museo muestra un conjunto de documentos, pinturas, facsímiles de incunables y libros antiguos, objetos diversos como una campana, una pluma, y una escultura de cantera que son patrimonio de la Universidad.

Por su parte, el rector explicó que este museo de sitio, permite adentrarse en los distintos escenarios que marcan los sucesos más relevantes de la vida académica e intelectual, que se dio en el Colegio de la Compañía de Jesús, Colegio Guadalupano Potosino, en el Instituto Científico y Literario, así como en la Universidad actual que data de 1623 y la convierte en la primera en haber alcanzado el máximo valor institucional que hoy la define como es la Autonomía.

Al respecto la jefa de la División de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, señaló que las piezas que se muestran en el recinto, fueron otorgadas por diversas personas que confiaron en el proyecto, comentó que ahí se encuentran colecciones de libro, pinturas al óleo, aparatos r elacionados a la ciencia y le tecnología del siglo XIX, bustos de personajes relacionados de manera directa con la historia del edificio, así como material digital que ayuda a comprender mejor las diferentes épocas del inmueble.

El Museo de sitio comprende cuatro núcleos, el primero habla de los orígenes del recinto en 1623, el segundo aborda un contexto posterior a la expulsión de los Jesuitas en 1767. Como tercer núcleo se exhibe el instituto científico y literario que ocupó en 1859 el recinto. Además, el cuarto núcleo comprende la actualidad del recinto en donde se reflejan los avances de la ciencia y el arte.

Por su parte, la historiadora Gabriela Torres Montero, destacó que gracias a la iniciativa de la rectoría se abre este espacio para proteger del olvido de objetos e imágenes que dan cuenta de trabajo constante, no exento de batallas, que ha forjado una institución fuerte y dinámica.

También lee: Maestras de la UASLP recibieron premios en investigación y docencia

Congreso del Estado

Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal

Publicado hace

el

Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.

Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.

Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.

Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.

Continuar leyendo

Ciudad

En Villa de Pozos se brinda apoyo psicológico gratuito

Publicado hace

el

A través del DIF Municipal, se beneficiaron a 1874 personas y más de 617 personas con talleres y platicas en instituciones educativas.

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través del DIF Municipal, reportó que durante el periodo de octubre de 2024 a septiembre de 2025 se brindaron más de 1,800 sesiones gratuitas de atención psicológica, con el propósito de promover el bienestar personal y fortalecer las habilidades emocionales de la población.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó que además de la atención psicológica, se realizaron pláticas y talleres en instituciones educativas, en los cuales se benefició a más de 617 personas, principalmente niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia.

Villanueva Hernández explicó que estas actividades permiten que las instituciones educativas cuenten con herramientas de prevención e intervención emocional, abordando temas actuales que afectan a la niñez y juventud, como por ejemplo el manejo de emociones, la comunicación familiar y la prevención de la violencia escolar.

La titular del DIF Municipal señaló la importancia de mantener estos servicios de manera gratuita, para mantener el compromiso de la dependencia con el bienestar emocional de las familias de Villa de Pozos, especialmente de quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Destacadas

Empresario potosino dona 110 refrigeradores para damnificados de la Huasteca

Publicado hace

el

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció la solidaridad del Consejo Consultivo Potosí y de la empresa AES Corporation por la donación de 110 refrigeradores, entregados a familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Estatal.

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que esta acción refleja el compromiso y la empatía del empresariado potosino, valores que fortalecen la unión social y contribuyen a la reconstrucción de las comunidades más golpeadas por los desastres naturales.

Los equipos fueron canalizados de manera inmediata, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, hacia las zonas más afectadas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo dentro de la campaña Todos Unidos por la Huasteca, que promueve la solidaridad y el apoyo conjunto a las familias damnificadas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados