Noticias en FA
UASLP firma convenio colaboración con el ayuntamiento de Ciudad Fernández

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) firmó un Convenio Marco de Colaboración con el municipio de Ciudad Fernández.
Por parte del ayuntamiento, asistieron Rodolfo Loredo Hernández, presidente municipal de Ciudad Fernández; licenciado Israel Estrada Díaz, secretario general del municipio; y licenciado José Eleazar Donjuán Rodríguez, síndico municipal. En representación de la UASLP, participaron Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la universidad, y Héctor López Gama, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM).
Durante su intervención, Zermeño Guerra destacó la relevancia de esta colaboración para estrechar el vínculo entre la UASLP y el municipio. Subrayó que el acuerdo abarca no solo la investigación y el desarrollo tecnológico, sino también la capacitación del personal municipal y la prestación de servicios profesionales.
Además, enfatizó que los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas en diversas áreas del gobierno local, de manera que contribuyan al bienestar de la comunidad en sectores como la salud, la ingeniería y la administración pública.
Por su parte, el Rodolfo Loredo Hernández expresó su entusiasmo por este convenio, al subrayar que Ciudad Fernández es un municipio con una alta población estudiantil en la UASLP.
Este convenio representa un paso significativo para fortalecer el desarrollo educativo y profesional en la región, lo que reafirma el compromiso de la UASLP y el municipio de Ciudad Fernández con la formación de capital humano y el progreso social.
Ciudad
Villa de Pozos depende del Interapas
La presidenta concejal dijo que no cuentan con infraestructura, por lo que deben formar una base sólida en el municipio y después analizar su desincorporación
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías anunció que presentará una iniciativa para proponer la desaparición del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), que reforzará a la que se analiza en comisiones legislativas.
Luego de esto, se le cuestionó a María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, presidenta Concejal de Villa de Pozos, si buscará, al igual que Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad, desincorporarse del Interapas, a lo que respondió que el nuevo municipio no cuenta con infraestructura para hacerlo.
La presidenta concejal indicó que no se tiene contemplado desincorporarse del organismo operador de agua, pues lo importante es formar una base sólida del municipio.
Rivera Acevedo indicó que posteriormente se podría buscar un mecanismo para Villa de Pozos que brinde el servicio y analizar la posibilidad de desincorporarse del Interapas.
También lee: Luis Fernando Gámez presentará iniciativa para extinguir el Interapas
Ciudad
Galindo y Navarro estudiarán desincorporación de Interapas
El alcalde capitalino refirió que su homólogo soledense busca lo mejor para los habitantes de su municipio: “el chiste es no politizarlo, porque la gente pierde”
Por: Bernardo Vera
Tras la propuesta de Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, para la desincorporación del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), el presidente de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, explicó que se trata de una decisión motivada por los intereses de su municipio y en beneficio de sus habitantes.
Galindo Ceballos, quien también es presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, hizo un llamado a no politizar el tema ni a crear conflictos en tor no al mismo, porque la ciudadaní a será la más afectada.
“El chiste es no politizarlo, no entrar en conflicto, porque va a ser un tramo largo, los dos tenemos recursos jurídicos para implementar. Si los dos queremos lo mismo, que nuestra gente tenga agua, y él cree que el mejor modelo es hacer su propio organismo y yo mantener el mio, los dos estamos pensando positivamente en esta materia. Si es bajo el conflicto, quien va a perder es la gente”, mencionó.
El alcalde de la capital dijo que ha tenido acercamiento con su homólogo soledense, pues hay intención de ambos para trabajar en pro de la ciudadanía, por lo que tiene interés en reunirse con él y estudiar el tema.
También lee: Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP
Deuda de Pozos, fuera de las manos del Ayuntamiento de SLP
El alcalde Enrique Galindo lamentó que el municipio “nace con una deuda” que tiene que cobrar el banco de acuerdo a lo marcado por el decreto
Por: Bernardo Vera
La deuda por 52 millones 885 mil 485 pesos de Villa de Pozos es una de las cláusulas del decreto para la creación del nuevo municipio, mismo que deberá ser cobrado mediante una institución financiera y no por el Ayuntamiento capitalino. Así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.
El alcalde de la capital lamentó que “el municipio nace con una deuda”. Sin embargo, apuntó que la administración a su cargo cumplió con notificar al Concejo (sí, con “c”) de Villa de Pozos, con la intención de que la nueva administración llegue a un acuerdo con la institución bancaria , lo que deja la situación fuera de las manos del ayuntamiento capitalino.
“Nosotros emitimos un documento hace dos o tres meses donde le notificábamos a Pozos que había que acercarse con el banco y tener un arreglo. Lamento mucho que el municipio nace con una deuda, pero ahí ya no tenemos nada que hacer y no tenemos nada que ver como municipio”, expuso.
El alcalde Galindo Ceballos aseguró que, luego de la firma del convenio de colaboración con Villa de Pozos para administrar el Centro Educativo TEPEU, el nuevo municipio demuestra voluntad para trabajar en ese y otros temas pendientes que coinciden entre ambas demarcaciones.
También lee: Galindo enciende Alumbrado Táctico en Tequis
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online