Ciudad
“Turismo será la piedra angular para la reactivación económica”: Galindo
El abanderado de “Sí por San Luis” dijo que se debe embellecer el centro histórico, ordenar el comercio informal y darles una alternativa, organizar a los taxistas, a los guías turísticos, etc.
Por: Redacción
Al encabezar una reunión con representantes del sector hotelero, Enrique Galindo Ceballos, candidato de la coalición “Sí por San Luis” a la presidencia municipal capitalina, dijo que el gobierno municipal que encabezará hará del turismo la piedra angular para la reactivación económica de la ciudad capital, a través de un programa integral en donde gobierno, cámaras, organizaciones, prestadores de servicio y sociedad civil organizada participen de manera decidida para transformar la ciudad y se generen las condiciones para atraer los diferentes turismos.
“Lo que necesita San Luis Potosí es orden, hacer gobierno, desarrollar un plan que contemple la creación de un sistema turístico en el que todos los prestadores de servicios: transporte, hoteleros, restauranteros, culturales, artísticos, deportivos y algunos otros, estén perfectamente organizados y se establezca su participación con orden, buen precio y calidad; y nosotros, como gobierno, hacer nuestra aportación de embellecer el centro histórico, ordenar el comercio informal y darles una alternativa, organizar a los taxistas, a los guías turísticos, prever que museos y sitios de interés presten servicio los fines de semana y generar todo un sistema integral que permita integrar y orientar hacia un mismo objetivo a todo el sector“.
La reunión fue encabezada por Rafael Armendáriz Blázquez ex presidente de la Asociación Mexicana de hoteles y moteles y consejero de la Coparmex, y acudieron representantes del sector hotelero, quienes le expresaron las necesidades que se tienen, la falta de inversión y de promoción de los servicios y atracciones turísticas con las que cuenta la ciudad capital.
Enrique Galindo Ceballos manifestó que existen inercias y conductas que debemos romper, tomar decisiones que son difíciles, que requieren el apoyo de las cámaras y de la sociedad civil organizada, dejar de tomar decisiones de calculo político, que conducen al atraso del desarrollo; por eso hoy “les pido que voten por nuestro proyecto, necesito ganar con muchos votos, con mucha legitimidad que me dé la fortaleza para tomar las decisiones que no se han tomado en muchos años en San Luis Potosí”.
“Este sistema, explicó, debe tener buenos policías, buenos tránsitos, limpiar los más de 10 mil objetos basura que están en centro histórico y nadie los retira, embellecer el centro histórico, los barrios, crear ferias, eventos culturales, religiosos, deportivos, impulsar las festividades y crear y fortalecer tradiciones, crear los circuitos del mezcal y del vino tinto, y los recorridos por las haciendas por citar algunos de los temas”.
El abanderado de la coalición Sí por San Luis Potosí dijo que existen muchas áreas de oportunidad que se tienen enfrente y que se deben aprovechar para desarrollar los diferentes turismos: de esparcimiento, cultural, deportivo, de negocios, y de salud.
También lee: “No se puede debatir con quienes hacen una guerra sucia”: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas
Por: Redacción
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.
A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.
Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.
Ayuntamiento de SLP
Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo
El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.
El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.
Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.
Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.
También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia
Ayuntamiento de SLP
Sabotaje a válvulas genera fugas de agua
El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.
“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.
El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC) , pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.
“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.
Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.
También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online