Gobierno del Estado
Tres mil personas han sido detenidas durante el primer año de la administración de Ricardo Gallardo
En el 2021 solo hubo mil detenidos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, aseguró que los esfuerzos por parte de su gobierno para erradicar la incidencia delictiva cada vez rinden mejores frutos, ya que durante su primer año de gobierno se ha reportado la detención de tres mil personas. En el 2021 únicamente hubo mil detenciones; esto tras encabezar por tercera vez la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSPCE).
El gobernador del estado subrayó que la SSPCE, dirigida por el General Guzmar Ángel González Castillo, no darán tregua a la delincuencia organizada, y que tiene la instrucción de fortalecer la coordinación con todos los mandos al interior de la dependencia para dar mayores resultados a los potosinos.
Gallardo Cardona anunció que para seguir perfeccionando las labores de seguridad, las Mesas de Coordinación se desarrollarán con más periodicidad en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), así como en las del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5), dependientes de la SSPC Estatal.
Ricardo Gallardo subrayó: “Felicitamos a toda la gente que hace posible que hoy la percepción ciudadana sobre la inseguridad esté bajando”, seguimos firmes con todo y todos los mandos, seguimos en una buena estrategia de seguridad contra los delitos.
Por último, el mandatario estatal pidió a las corporaciones de procuración de justicia y seguridad, y a la población en general, formar una alianza contra la desinformación en medios no oficiales y redes sociales, puesto que en los últimos días se han tratado de difundir falsas alarmas sobre hechos de violencia en la entidad: “son por personajes oscuros de la herencia maldita, no se dejen engañar, estamos trabajando por el bienestar de las y los potosinos”.
También lee: Guadalupe Zárate, titular de la Policía Cibernética, se retira tras 30 años de servicio
Estado
Sectur espera alta derrama económica durante Fenapo 2025
La secretaria Yolanda Cepeda dijo que buscan superar los 8 millones de visitantes y una derrama económica por hasta 6 mil millones de pesos
Por: Redacción
A días de iniciar la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, habló sobre las actividades preparadas para promocionar tanto la feria como los Pueblos Mágicos, así como de las expectativas en cuanto a visitantes durante los 24 días que durará el evento.
“Estamos muy emocionados porque estamos a unos días de iniciar esta gran fiesta en San Luis Potosí, una feria que se está preparando con todo el amor. Vamos a tener la participación de los seis Pueblos Mágicos de San Luis Potosí y del barrio de Tlaxcala. Los 59 municipios van a tener un espacio para que puedan, a través de las direcciones de turismo, mostrar lo grandioso que tiene San Luis Potosí con su cultura, su gastronomía, su música y sus artesanías”, detalló la titular de Sectur.
Cepeda Echavarría mancionó que sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí , Iván Chávez Sandoval, donde se les invitó a participar en el pabellón turístico, con el objetivo de fortalecer la oferta de servicios durante la feria.
Además, anunció que habrá activaciones deportivas en los pabellones, con el fin de proyectar a San Luis Potosí como un destino clave rumbo a la Copa Mundial de Fútbol del próximo año.
Como estados invitados a la Fenapo 2025 estarán presentes los titulares de las Secretarías de Turismo de Tamaulipas y Zacatecas, Josefina Rodríguez Zamora y Le Roy Barragán Ocampo, respectivamente. Ambos asistirán también a la ceremonia inaugural.
Finalmente, Yolanda Cepeda señaló que se busca superar la meta de más de ocho millones de visitantes y se espera una derrama económica superior a los seis mil millones de pesos.
También lee: SSPC prepara operativo especial para la Fenapo 2025 con apoyo de cadetes
Destacadas
Oficialía Mayor mantiene cordialidad con sindicatos
Noé Lara Enriquez aseguró que se han reunido con Laura Zamarripa, recién electa como secretaria del SUTSGE “en muy buenos términos”
Por: Redacción
El gobierno del estado de San Luis Potosí mantiene una estrecha coordinación con los diferentes sindicatos de trabajadores y trabajadoras de las distintas oficinas y dependencias del Ejecutivo estatal. Así lo aseguró Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.
En ese mismo sentido, agregó que ya han mantenido cercanía con Laura Zamarripa, recién electa como nueva secretaria del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Estatal (SUTSGE).
“La relación con los sindicatos que son varios es cordial, buena. Siempre hemos estado en la mesa de la negociación, del diálogo y hemos llegado a buenos acuerdos. No es la excepción del Sindicato Único –SUTSGE– que acaba de renovar su directiva. De hecho ya hemos tenido pláticas con la nueva secretaria, la licenciada, Laura Zamarripa, en muy buenos términos”, mencionó
Lara Enríquez manifestó que en este momento los trabajos están orientados a la negociación de la solicitud para un aumento salarial, en el cual han participado todas las organizaciones gremiales al interior de la administración pública estatal.
También lee: Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal
Estado
Gobierno estatal promueve lactancia materna en espacios públicos
El Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reafirma su compromiso con la salud infantil al implementar salas de lactancia materna públicas en sus instalaciones. Esta iniciativa brinda espacios seguros y dignos para que las madres potosinas puedan amamantar a sus hijos en condiciones adecuadas.
La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Coordinación del Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales. Gracias a ello, se otorgará a la dependencia el Reconocimiento en la categoría Oro, el cual será entregado el 1 de agosto de 2025.
Durante ese evento también se reconocerá a 40 empresas y cuatro hospitales por contar con lactarios, destacando el esfuerzo conjunto en favor de la salud y la inclusión laboral. “Este es un paso más para construir un entorno laboral más humano y responsable”, declaró el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online