Villa de Pozos
Tras sigilosa renuncia de Tere Rivera, diputados preparan madruguete y mañana nombrarían a su remplazo
Por: Jorge Saldaña
A pesar de las condiciones de secrecía y hermetismo por parte del gobierno de Villa de Pozos y el poder legislativo, se pudo confirmar la presentación de la “renuncia” de Teresa de Jesús Rivera como presidenta concejal del nuevo municipio, situación que contrapone argumentos jurídicos respecto a quién corresponden las facultades para designar a su relevo.
De acuerdo a la Constitución del Estado en su artículo 121, correspondería al Congreso si es que el poder municipal de Pozos hubiera desaparecido o estuviera suspendido.
En contraparte, como no se encuentra en situación ni de desaparecido, ni suspendido el poder municipal, los concejales se apegarían a la Ley Orgánica del Municipio Libre, misma que los faculta a ellos a elegir a una presidenta o presidente sustituto de entre sus miembros.
Los argumentos jurídicos que implica la renuncia se contraponen.
Tras la licencia de la diputada Patricia Aradillas a su curul en la legislatura, aprobada en sesión extraordinaria el martes 11 de noviembre, comenzaron a circular versiones especulativas respecto a que sería ella quien podría relevar a Rivera Acevedo, no obstante ninguna de las partes ha hecho un anuncio oficial al respecto y se carece de certidumbre jurídica que soporte la forma en que se quiere llevar a cabo el relevo del poder municipal.
La tarde de este miércoles, LaOrquesta pudo obtener la imagen de la “renuncia” que se presentó el martes a la Oficialía de partes del Congreso por parte de la aún presidenta concejal, María Teresa Rivera.
En su “renuncia” Rivera Acevedo cita el artículo 122 de la Constitución Política del Estado, en el que se ampara para presentar su renuncia por motivos personales y que surtiría efecto a partir de que se vote, primero en la comisión de gobernación, y después en el pleno del legislativo.
En el artículo referido se habla de las facultades del congreso para nombrar un nuevo concejo siempre y cuando el poder de un municipio esté “suspendido o desaparecido” y esto haya ocurrido antes de un año del ejercicio del poder municipal.
El texto constitucional no prevé facultades al legislativo para nombrar solo al presidente o presidenta concejal, sino a todo el concejo, y es claro que la autoridad en Villa de Pozos no cumple las condiciones de estar desaparecido ni de estar suspendido.
Entre tanto, y de acuerdo al punto número 5 del orden del día
de la sesión de gobernación convocada para mañana jueves 13 de noviembre, firmado por el presidente de la mencionada comisión, Héctor Serrano, y filtrado a medios de manera discrecional, se plantea en el mismo la discusión y en su caso aprobación de la solicitud de renuncia de Rivera Acevedo y en el mismo punto se prevé la designación de una nueva o nuevo concejal presidente.Por otro lado, miembros del concejo han convocado a una rueda de prensa para mañana a las 11 de la mañana, una hora después de que sesione la comisión de gobernación, para plantear una postura.
En exclusiva, se adelantó a este medio que la postura de los concejales es la de apegarse a la Ley Orgánica del Municipio Libre de Villa de Pozos, que contempla que en caso de una ausencia por más de 60 días de la presidenta concejal, es facultad del concejo nombrar a alguno de sus integrantes para que ocupe el cargo.
Juristas consultados al respecto apuntan a que la circunstancia de la renuncia de la presidenta concejal no está prevista en la constitución, pues solo considera facultades de una nueva designación completa del concejo si hubiera desaparecido la autoridad municipal por completo, lo que no es así.
También advirtieron los especialistas que si el congreso interpreta como suyas las facultades para designar nueva presidenta, podría enfrentar una controversia constitucional, pues fue la legislatura la que aprobó la municipalización y con ello, Villa de Pozos es un municipio autónomo, por lo que ningún otro poder podría entrometerse en su gobierno, mismo que debe apegarse a la Ley Orgánica del Municipio Libre; de otra forma, se podría interpretar que el congreso estaría tomando atribuciones que no le corresponden.
Rivera Acevedo asumió el cargo para el periodo comprendido entre el 01 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2027.
Seguiremos informando.
Villa de Pozos
Oyarvide Ibarra confirma la renuncia de Teresa Rivera Acevedo
El Congreso del Estado definirá en los próximos días a quien asumirá la representación del Concejo Municipal
Por: Redacción
El secretario general del Ayuntamiento de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, confirmó la renuncia de Teresa de Jesús Rivera Acevedo a la presidencia concejal del municipio, cargo que desempeñó durante más de un año desde la conformación del Concejo Municipal encargado de conducir la transición del nuevo municipio.
De acuerdo con Oyarvide Ibarra, la decisión de Rivera Acevedo obedece a motivos personales, tras haber encabezado los trabajos administrativos y de organización institucional en la nueva demarcación.
El funcionario informó que será el Congreso del Estado quien designe próximamente a la persona que asumirá la presidencia concejal, con el objetivo de dar continuidad a los proyectos y acciones en beneficio de la población.
Oyarvide subrayó que la prestación de los servicios públicos y las labores administrativas están plenamente garantizadas, y que el relevo en la presidencia no afectará las actividades diarias del Ayuntamiento de Villa de Pozos.
También lee: Tras sigilosa renuncia de Tere Rivera, diputados preparan madruguete y mañana nombrarían a su remplazo
Ciudad
Continúa vigente el programa de estímulos fiscales en Villa de Pozos
Se mantiene descuentos de hasta 95% en adeudos de predial de 2021 a 2023 y 100% en multas para predios habitacionales regularizados
Por: Redacción
El Gobierno Municipal mantiene descuentos de hasta 95% en adeudos de predial de 2021 a 2023 y 100% en multas para predios habitacionales regularizados, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos informa a la ciudadanía que continúa vigente el programa “En Pozos te echamos la mano”, una iniciativa que busca apoyar la economía de las familias y fomentar la regularización del patrimonio mediante atractivos estímulos fiscales en el pago del impuesto predial.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, el programa ofrece un descuento del 95% en adeudos de los años 2021, 2022 y 2023, exclusivamente para predios de uso habitacional pertenecientes a particulares. Este beneficio aplica hasta para cinco predios por persona, siempre que se trate de terrenos con origen ejidal regularizados mediante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE) o mecanismos equivalentes.
De igual manera, se mantiene el 100% de descuento en multas y recargos por adeudos del impuesto predial. Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de Catastro Municipal, ubicadas en Jardín Hidalgo No. 1, colonia Los Olivos, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, para solicitar su cotización y realizar el trámite correspondiente.
La vigencia del programa se mantiene hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que se invita a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para ponerse al corriente y fortalecer la recaudación en beneficio de la localidad.
También lee: Combaten quema de basura en Villa de Pozos
Ciudad
Combaten quema de basura en Villa de Pozos
Protección Civil Municipal atendió más de 20 reportes durante el último mes en diversas zonas de la localidad
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, atendió durante el último mes más de 20 reportes por quema de basura en distintas zonas del municipio, con el objetivo de prevenir riesgos e incentivar el cuidado del entorno.
El director de Protección Civil, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que los principales puntos donde se ha detectado esta práctica son Camino a Los Borregos, Ciudad Satélite, Santa Rita y Las Mercedes, donde el personal municipal realiza recorridos y supervisiones constantes para inhibir este tipo de actividades.
Detalló que aproximadamente el 80 por ciento de los casos se relacionan con personas que queman llantas o cables en pastizales y zonas con maleza seca para obtener cobre, lo cual genera incendios que se propagan con facilidad y ponen en riesgo a la población y al medio ambiente.
Llanas Texón exhortó a las y los habitantes de Villa de Pozos a no realizar esta práctica y a depositar los desechos en los lugares adecuados, ya que la quema de basura produce humo tóxico que afecta la salud y contribuye a la contaminación atmosférica.
También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








