Estado
Tras accidente, aprueban rehabilitación de Avenida Chapultepec
Después de que una revolvedora perdiera el control en este punto el viernes pasado, el alcalde capitalino anunció la aprobación de obras en 4,000 metros cuadrados de la avenida
Por: Redacción
Las y los integrantes de la Vigésimo Quinta Sesión del Consejo de Desarrollo Social Municipal, autorizaron por unanimidad las obras de rehabilitación de la superficie de rodamiento de Avenida Parque Chapultepec, esto después del accidente ocurrido el viernes pasado en Avenida Chapultepec y Rocha Cordero, en donde el chofer de una revolvedora perdió el control de la unidad y se estrelló contra vehículos y un negocio de tacos, dejando diez personas resultaron heridas y dos más sin vida.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció a los consejeros su disposición para aprobar los trabajos que se realizarán en cuatro mil metros cuadrados de Chapultepec, que beneficiarán a más de quinientos mil habitantes que cotidianamente transitan por esa zona y en donde se invertirán recursos por tres millones de pesos que habrían sido aplicados en la compra de artículos de papelería y oficina y serán transformados en gasto de inversión para atender este tema de manera urgente.
Además, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal autorizaron que de esa misma partida se destinen 181 mil 321 pesos para la adquisición de materiales que servirán para mantenimiento a poco más de 744 metros cuadrados de diversas calles y avenidas de la ciudad, beneficiando con estas obras a más de 200 mil potosinos.
“La verdad para mí es un placer estar aquí en la presencia de la representación de la ciudadanía potosina. Los veo con mucha responsabilidad haciendo su tarea, y es por ello que deberían vernos como aliados, porque lo somos; llegamos en momentos distintos pero eso no quiere decir que no tengamos como visión única de trabajar por la Ciudad de San Luis Potosí, por la Capital del Estado”, señaló Enrique Galindo.
Este órgano ciudadano votó también la reducción de inversión por 51 mil 075 pesos en la construcción del techado en área de educación física en la Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec, así como que se conceda apoyo para el pago de energía eléctrica en el alumbrado público del ejercicio 2021 en diversas vías de acceso, calles y espacios públicos de la ciudad para contribuir a la seguridad de los potosinos, solicitando para el efecto una ampliación de inversión por 1 millón 843 mil 812 pesos para cumplimiento de metas de los nueve meses solicitados en el mes de enero del presente año, debido al incremento que ha tenido en sus servicios la Comisión Federal de Electricidad.
Por otro lado, el mejoramiento de las instalaciones del Albergue Nuestra Casa Porfirio Díaz en Villa de Pozos; la ampliación de la red eléctrica y el alumbrado público en la Calle Ejidal en su tramo de la Calle Carranza a la Calle Colosio , la ampliación de la red de distribución eléctrica y el alumbrado público en la Comunidad de Lechuguillas sobre la Carretera Peñasco-Bocas reducirá su monto de inversión en siete millones 19 mil pesos, esto debido a que se cumplieron las metas con el costo real por validar.
Del mismo modo, los ciudadanos consejeros autorizaron la reducción de inversión por más de 30 millones de pesos en trabajos de ampliación de la red eléctrica y del alumbrado público en diversas colonias de la ciudad, así como en Mesa de Conejos, Angostura y Panalillo, pues se cumplieron los trabajos con menos recursos.
Algunos apoyos para el suministro de medicamentos especializados, de medicamentos especializados para el tratamiento de padecimientos neurológicos, oncológicos, psiquiátricos y para padecimientos crónico-degenerativos; de apoyo con sillas de ruedas, andaderas y bastones o de dotación de pañales, fueron reducidos debido a que se cumplieron las adquisiciones con menor inversión, al igual que los apoyos que para sesiones de hemodiálisis se otorgaban a pacientes con insuficiencia renal crónica.
En el fortalecimiento municipal, la construcción del Parque Vivo en el Fraccionamiento Los Álamos II y del Parque Tamoanchan en la Colonia Graciano Sánchez y las pavimentaciones de diversas calles, de igual forma se redujeron los recursos por la conclusión de los trabajos con menos recursos de los aprobados, al igual que la modernización del cruce peatonal entre el Mercado República y el Mercado Pípila en las esquinas que conforman la Avenida Reforma y las Calles 16 de Septiembre y Moctezuma.
Finalmente, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal autorizaron la reducción de recursos que se invertirían en la construcción de la Segunda Etapa del Centro Deportivo y Comunitario de Ciudad Satélite, en la compra de despensas para familias en situación de vulnerabilidad y en la construcción de un tanque de almacenamiento de agua potable en la Comunidad La Melada, pues se cumplieron las metas con la aplicación de menos recursos.
Lee también: Galindo se reunió con Trembley, jefe de misión adjunto de la Embajada Suiza
Estado
Gámez Macías detalla avances en la creación de Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas
Los nuevos cambios que se presentaron contemplan el presupuesto para la contratación de personal especializado
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que se han realizado algunas adecuaciones a la iniciativa de ley para la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas en el estado.
Entre las disposiciones, destacó que se contempla la inversión presupuestal necesaria, así como la contratación de especialistas en la materia y la integración de carpetas de investigación a partir del Registro Nacional de Búsqueda de Personas
.Gámez Macías recordó que esta iniciativa responde a la reforma federal de julio de este año, que ordena que los 32 estados de la República cuenten con una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas.
También lee: Reportan hombre que fotografía a mujeres en plazas comerciales
Estado
Gallardo afirma que conflicto con Zacatecas queda “superado”
El gobernador aseguró que ya se restableció la coordinación entre estados
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que el reciente conflicto con autoridades de Zacatecas —derivado de la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE)— quedó resuelto luego de conversaciones entre ambas administraciones, pese a que los policías ya fueron vinculados a proceso en territorio zacatecano.
El mandatario señaló que el incidente ocurrió por diferencias en la interpretación de los límites territoriales y por el hecho de que los agentes potosinos acudieron a la zona limítrofe en un vehículo no oficial. Agregó que, desde Zacatecas, se informó que la camioneta en la que viajaban presentaba rastros de sangre, uno de los motivos por los que quedó asegurada por la Fiscalía de aquel estado.
“No hay más que decir. Es un tema que deben aclarar las corporaciones en los límites entre estados. Ya hablamos con Zacatecas, el gobernador David Monreal habló con Secretaría General de Gobierno, y todo está tranquilo. Se limaron asperezas y que sigan trabajando ”, declaró Gallardo.
La madrugada del lunes, policías de Zacatecas detuvieron a cuatro agentes de la GCE que acudieron a verificar el hallazgo de siete cuerpos en Villa de Cos, cerca del límite con Santo Domingo, San Luis Potosí. Los potosinos no viajaban en una patrulla, sino en un vehículo municipal de Salinas de Hidalgo, lo que generó cuestionamientos por parte de la corporación zacatecana.
El secretario de Seguridad de SLP, Jesús Juárez Hernández, rechazó que los elementos potosinos tuvieran vínculo con los siete cuerpos hallados y afirmó que acudieron únicamente a corroborar que la zona correspondiera a territorio local. En video difundido por la SSPC se observa la confrontación verbal entre ambos cuerpos policiales.
Estado
Fernando Gámez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil
La iniciativa “Mi escuela me cuida” busca protocolos escolares de atención directa para menores en riesgo
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa para crear protocolos de protección en escuelas y prevenir el abuso sexual infantil, en colaboración con la fundación “Granito de Arena”. La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados nacional por la bancada del Partido Verde Ecologista de México, a través del diputado Felipe Miguel Carrillo Delgado Carrillo.
“Estuvimos con colectivos y más de 100 organizaciones internacionales en contra del abuso sexual infantil. La iniciativa ‘Mi escuela me cuida’ busca replicarse en los 32 estados de la República, porque es un problema que lastima profundamente a la sociedad”, afirmó Gámez Macías.
En San Luis Potosí, la propuesta contempla activar la línea telefónica 555
para que los menores puedan reportar situaciones de riesgo y recibir atención inmediata. Además, se busca fortalecer la infraestructura institucional e incluir refugios seguros para las víctimas.El diputado señaló que este tipo de casos son frecuentes en la primera infancia, especialmente en kínder y primaria, por la vulnerabilidad de los niños y la falta de conciencia sobre cómo denunciar el abuso lo que, a consideración del diputado, es un foco rojo.
También lee: Gobierno de SLP exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a Pensiones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








